ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Sala L’Horta sube a escena un divertido concierto de música clásico con instrumentos insólitos

Este espectáculo, que combina música, teatro y clown, está dirigido a toda la familia.
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado febrero 12, 2024
84 vistas
3 Min lectura
Compartir en:
4460 sala lhorta propone un divertido concierto de musica clasica con instrumentos insolitos

La compañía Lapso Producciones, conocida por sus famosos “conciertos excéntricos” con instrumentos de invención propia, regresa este domingo 18 de febrero a la Sala L’Horta con un espectáculo para toda la familia que tiene como objetivo demostrar que la música clásica puede ser muy divertida.

Ad Libitum es un recital de música aparentemente ortodoxo, donde todo está preparado para la audición de un repertorio clásico. El factor sorpresa reside en los instrumentos musicales atípicos que utilizan los intérpretes, construidos a partir de objetos reales intervenidos y descontextualizados, a los que se dota de nuevos usos para ser utilizados como instrumentos de música.

[Img #8237]

Mezclando interpretación musical, lenguaje clown y mucho sentido del humor, el programa de ‘Ad Libitum’ incluye extractos de obras universales, como por ejemplo una obertura para tripticófono tuboidal con piezas de Mozart y Händel; el ‘Himno de la Alegría’ de Beethoven interpretado con cátering melódico, vidrioloncello y vidriolín copodivarius; un bolero de Ravel “para guitarra superpuesta sobre percusiones de Olivetti”; ‘El Danubio Azul’ de Strauss, interpretado con bottle kas o el segundo movimiento del ‘Concierto de Aranjuez’, del maestro Joaquín Rodrigo, para trompeta anfibia.

A lo largo de sesenta minutos, los veteranos actores y músicos Rafael Rivera, Antonio Campos y Rafa Campos mostrarán a niños, jóvenes y adultos la música clásica desde un punto de vista diferente. “En ‘Ad Libitum’ acercamos la música clásica al público con libertad y descaro, sin complejos ni miedos. Un concierto de gala divertidamente serio con un repertorio mezzo forte escogido de las partituras clásicas más selectas, reinterpretadas con instrumentos muy peculiares, movimiento alegretto y momentos de sonata montada -señalan desde la compañía-. Con este espectáculo, cuyo precedente directo fue Clásicos Excéntricos, no pretendemos descubrir hasta dónde puede llegar la música ni lo importante que nos parece para el desarrollo vital de las personas. Queremos mostrar algunas curiosidades musicales a través del juego”.

¿Por qué tocar instrumentos no convencionales?

“Partimos de la investigación de las emociones que transmite la música, las distintas posibilidades sonoras que nos ofrecen los instrumentos no convencionales y la desubicación de los objetos que los componen”, añaden. “No es lo mismo escuchar el Cisne de Saint-Saëns tocado por un conjunto de cámara, que transmite ciertas emociones, que escuchar la melodía principal de esta pieza tocada por una sierra que sirve para cortar madera. Esto cambia el paradigma emocional del oyente al introducir una novedad sonora y una desubicación visual, lo que genera nuevas sensaciones”.

Tags: València
Festes_2025_COMARCALCV_300x250

Lo + leído

Las fiestas de Mislata llenarán la ciudad de música, color, pólvora y tradiciones

Mislata vivirá, en las próximas semanas, sus tradicionales y conocidas fiestas patronales y populares, que…

Ontinyent vibra amb la interpretació conjunta de mil músics de ‘Chimo’, símbol de les seues festes

Ontinyent va viure aquest dijous un dels moments més emblemàtics i esperats de les seues…

Buñol une turismo y solidaridad en la Tomatina para restaurar los daños de la DANA en su patrimonio histórico

El Ayuntamiento de Buñol, en colaboración con la Red Mundial de Rutas Inteligentes, Solidarias y…

Otras noticias

250821 EDUC FOTO SAE Querencia Rogles 2
CulturarteEl Camp de Morvedre

Sagunt a Escena se clausura con la tragicomedia ‘Querencia’ y un ritual que combinará música, fuego y danza

Por Javier
DSC011261b
CulturarteLa Vall d'Albaida

Inaugurada l’exposició «Origen i Metamorfosi» de Dulk a Ontinyent

Por Redacción ComarcalCV
CiutatCreativa2025
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria recibe certificación «excelente» de la UNESCO por su Plan Director 2020-2023

Por Redacción ComarcalCV
02JoyDancingBeijing
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria City of Music participa en el Joy Dancing Pekín con jóvenes talentos

Por Redacción ComarcalCV
1 5
CulturarteL' Horta Sud

Torrent custodia tres reproducciones del Museo del Prado en el Hall de l’Antic Mercat

Por Redacción ComarcalCV
festivalcortosm
CulturarteEl Camp de Morvedre

Abierto el plazo para presentar cortometrajes al Festival Internacional de Cine Negro en Sagunto

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?