ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Sagunt a Escena expone los conflictos contemporáneos a través de una versión rompedora de ‘Tirant lo Blanch’

En la sección Off Romà actuarán dos de las voces más estimulantes del pop urbano valenciano, Esther y Colomet
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado agosto 22, 2024
79 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
6707 tirant lo blanch

El festival Sagunt a Escena, organizado por la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, a través del Institut Valencià de Cultura (IVC), acoge este próximo 24 de agosto en el Teatre Romà una versión contemporánea del clásico de Joanot Martorell ‘Tirant lo Blanch’. Los peligros, amores y conflictos narrados hace 500 años resuenan, a través del tiempo, hasta el mundo actual.

Joan Arqué dirige la adaptación teatral que ha realizado Màrius Serra de este pilar de la literatura de caballería. A partir de los capítulos más épicos de las aventuras del héroe del Siglo de Oro de las letras valencianas, seguimos a Tirant y a Plaerdemavida en un naufragio hasta las costas del norte de África y en su largo periplo para regresar a Constantinopla con su estimada Carmesina. 

A lo largo de la representación de la propuesta, titulada ‘Tirant lo Blanch’, las aventuras del mítico personaje se vinculan con los conflictos contemporáneos, estableciendo paralelismos. La revisitación sugiere que la historia siempre la escriben los vencedores y los héroes siempre se erigen sobre los cadáveres de gente inocente.

Música urbana en valencià

En la sección Off Romà, este fin de semana hay programada en La Glorieta música urbana en valenciano y un punto final al festival con ánimo de verbena.

El 23 de agosto, la Glorieta acogerá dos citas musicales, los conciertos de Esther y Colomet. Esther Querol es una joven cantautora pop de Vinaròs. En 2021 publicó su primer EP, por el que recibió el reconocimiento de la crítica con las nominaciones a Artista Revelación, tanto a los premios Carles Santos, como a los Ovidi Montllor. En diciembre de 2022 lanzó su álbum de debut ‘Les cartes que mai vaig cremar’, que la ha hecho destacar como una de las voces referentes del pop valenciano.

Por su parte, Colomet es el proyecto de Paloma Aparici, quien emerge como una figura prometedora en el panorama de la música urbana en valenciano. Sus actuaciones enérgicas y dinámicas cautivan a una audiencia juvenil a través de la fusión de estilos y ritmos propicios para el baile. En Sagunt presenta su disco de 2024 ‘Blau’, una propuesta fresca que se abre paso a base de reguetón, sonidos electrónicos y pop urbano.

Verbena y baile underground

El punto final a esta 41 edición de Sagunt a escena se celebrará el 25 de agosto con una ‘Verbena’ que servirá de fiesta de clausura. Daniel Rosado Ávila ha asumido la dirección y Paloma Hurtado de la Cruz, la asistencia coreográfica. El colectivo La Majara avanza que no se tratará de una fiesta al uso.

Al término tomará el mando a los platos Dj Madnel con una propuesta híbrida en la que romperá las barreras entre géneros musicales. En el set aspira a investigar la relación cuerpo, espacio y audiovisual con la incorporación de elementos underground como el arte drag, el ambiente clubbing y la danza urbana al espacio escénico.

Inka Romani y WaackEngy, bailarinas de vogue y wacking, entre otras danzas urbanas, experimentarán rituales de movimiento al ritmo de la fusión de hip hop, R&B, pop y electrónica.

Tags: València
Festes_2025_COMARCALCV_300x250

Lo + leído

Las fiestas de Mislata llenarán la ciudad de música, color, pólvora y tradiciones

Mislata vivirá, en las próximas semanas, sus tradicionales y conocidas fiestas patronales y populares, que…

Ontinyent vibra amb la interpretació conjunta de mil músics de ‘Chimo’, símbol de les seues festes

Ontinyent va viure aquest dijous un dels moments més emblemàtics i esperats de les seues…

Buñol une turismo y solidaridad en la Tomatina para restaurar los daños de la DANA en su patrimonio histórico

El Ayuntamiento de Buñol, en colaboración con la Red Mundial de Rutas Inteligentes, Solidarias y…

Otras noticias

250821 EDUC FOTO SAE Querencia Rogles 2
CulturarteEl Camp de Morvedre

Sagunt a Escena se clausura con la tragicomedia ‘Querencia’ y un ritual que combinará música, fuego y danza

Por Javier
DSC011261b
CulturarteLa Vall d'Albaida

Inaugurada l’exposició «Origen i Metamorfosi» de Dulk a Ontinyent

Por Redacción ComarcalCV
CiutatCreativa2025
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria recibe certificación «excelente» de la UNESCO por su Plan Director 2020-2023

Por Redacción ComarcalCV
02JoyDancingBeijing
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria City of Music participa en el Joy Dancing Pekín con jóvenes talentos

Por Redacción ComarcalCV
1 5
CulturarteL' Horta Sud

Torrent custodia tres reproducciones del Museo del Prado en el Hall de l’Antic Mercat

Por Redacción ComarcalCV
festivalcortosm
CulturarteEl Camp de Morvedre

Abierto el plazo para presentar cortometrajes al Festival Internacional de Cine Negro en Sagunto

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?