ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Anteriores

Riba-roja subvencionará con hasta 2.000 euros las obras para adaptar viviendas a ancianos o personas con diversidad funcional 

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado agosto 19, 2022
30 vistas
7 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.
650x80_2_ola_CAS

NULL

El plazo de solicitudes termina el 30 de septiembre.

El Ayuntamiento de Riba-roja de Túria subvencionará con hasta 2.000 euros como máximo en las viviendas en las que se lleven a cabo obras de adaptación de las mismas destinadas a las personas mayores de 65 años o con una diversidad funcional superior al 33%.

En las zonas comunes de los edificios plurifamiliares en los que se realicen este tipo de actuaciones la cantidad subvencionable aumentará hasta los 6.000 euros. El plazo de solicitudes termina el 30 de septiembre.

Esta iniciativa municipal tiene como fundamento principal la adecuación efectiva en materia de accesibilidad de los edificios de viviendas ocupadas por personas mayores de 65 años o con una diversidad funcional superior al 33% en Riba-roja de Túria, además de ayudar en el fomento de la economía local a través de las obras que se lleven a cabo en cada una de las solicitudes de subvenciones aprobadas por el ayuntamiento de la localidad, tanto en viviendas unifamiliares como en las plurifamiliares.

Las obras en accesibilidad están referidas a aquellas relacionadas con los servicios higiénicos, con intervenciones que mejoren la movilidad y faciliten la higiene personal, como por ejemplo la sustitución de las bañeras por duchas, la redistribución de los aparatos sanitarios, la instalación de productos de apoyo como agarraderos o las barras, el cambio de grifería o, por último, la ampliación y/o el cambio de sentido de la apertura de las puertas o la colocación de las puertas correderas.

Además, en el resto de las viviendas de Riba-roja de Túria se prevé la instalación de ayudas técnicas con agarraderos o barras, la ampliación y/o cambio de sentido de la apertura de las puertas o colocación de las puertas correderas o la instalación de elementos de aviso, como señales luminosas o sonoras. En cuanto a los elementos comunes en los edificios se incluye la instalación de elementos para la mejora de la accesibilidad en accesos y pequeños desniveles, con rampas, plataformas elevadoras verticales e inclinadas y los ascensores.

Las actuaciones incluyen, además, la instalación de información o de aviso, señales luminosas o sonoras que faciliten la orientación en la utilización de las escaleras y los ascensores. Además, se considerarán subvencionables aquellas actuaciones que supongan, en la práctica, una mejora en las condiciones de accesibilidad de los edificios y de sus accesos, como la supresión de los escalones de las escaleras o la formación de rampas, entre otras.

Previamente, será necesaria la obtención de la pertinente licencia de obras o la declaración responsables de obras, en función de las características de la actuación a realizar en las mismas.

Las bases reguladoras establecen que los beneficiarios de las ayudas podrán ser las comunidades de propietarios, las agrupaciones de comunidades o propietarios o propietarias únicos de edificios de carácter predominante residencial, en las que, además, deberá vivir como mínimo una persona mayor de 65 años o con diversidad funcional superior al 33%. Los arrendatarios de inmuebles con autorización del propietario podrán ser, también, beneficiarios.

La cuantía de las ayudas será del 50% del presupuesto protegido de la actuación, con un máximo de 2.000 euros por vivienda y un máximo de 6.000 euros para actuaciones en zonas comunes de edificios plurifamiliares. Cabe destacar que, si el coste total de las obras ejecutadas fuese inferior al coste aprobado, tal y como se indica en la documentación aportada, entonces el importe de la subvención se recalcularía de forma proporcional a las obras realmente ejecutadas. En el caso contrario, un coste final al previsto inicialmente, entonces no variaría el importe.

Las ayudas están previstas mediante un sistema de régimen de concurrencia competitiva a través del cual se valorarán una seria de criterios a la hora de calcular la puntuación final. De esta forma, la situación funcional se determinará con un máximo de 15 puntos, en función del grado de dependencia: 5 puntos el grado I, otros 10 en el grado II y 15 puntos en el grado III. El número de personas mayores de 65 o con diversidad funcional se otorgará con 3 puntos en el caso de 2 personas, otros 5 puntos cuando se trate de 3 personas y, por último, 10 puntos para 4 o más personas.

Además, la antigüedad de la edificación tendrá un máximo de 15 puntos, entre 20 y 30 años tendrán 5 puntos, entre 31 y 50 años otros 10 puntos y, por último, más de 50 años recibirán 15 puntos. Otros criterios de valoración son las actuaciones a ejecutar por empresas locales con domicilio local en Riba-roja de Túria tendrán 10 puntos y si el inmueble incluido en la propuesta de los solicitantes dispone del informe de evaluación recibirá 20 puntos.

El alcalde de Riba-roja de Túria, Robert Raga, ha afirmado que estas actuaciones “son una herramienta importante para que los edificios y las viviendas se puedan adaptar para las personas mayores y, especialmente, para todas aquellas con diversidad funcional; esta iniciativa es fundamental para que cualquier persona pueda desarrollar una vida lo más digna posible en su día a día y, por ello, el ayuntamiento ha dispuesto la preceptiva partida presupuestaria”.

Tags: València

Lo + leído

Abierto València 2025 se prepara para su cita de septiembre

La Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo de la Comunidad Valenciana (LAVAC) celebra del 25…

El Supremo abre la puerta a reclamar el complemento por brecha de género

Una sentencia del Tribunal Supremo, dictada tras el fallo del Tribunal de Justicia de la…

Riesgo extremo de incendios forestales en la Comunitat Valenciana todo el fin de semanas por altas temperaturas y viento de poniente

La Conselleria de Emergencias e Interior, a través del Centro de Coordinación de Emergencias de…

Otras noticias

Aeropuerto de Manises.
Anteriores

El CIM de Xirivella celebrará sus 100 años con un nuevo escenario, aseos y camerinos reformados y totalmente insonorizado

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Colectivos animalistas convocan una concentración el 9 de enero para que el circo que usa animales en Alfafar «clausure su actividad»

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Quart de Poblet prorroga las medidas extraordinarias hasta el 10 de enero para frenar el aumento de contagios COVID-19 

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Yago es el primer bebé del año 2021 nacido en la Safor

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

El Extra de Navidad de la ONCE reparte un premio de 400.000 euros en Gandia

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Alaquàs concluye su programa «Mejora» centrado en reducir la fragilidad que afecta al 15% de las personas mayores

Por admin
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?