ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Valencia ciudad

Primeras cópulas de rinoceronte en Bioparc Valencia en el proyecto de conservación de esta especie amenazada

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado abril 5, 2024
51 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
7745 4 rinocerontes en la sabana bioparc valencia 2
650x80_2_ola_CAS

La codicia humana por su portentoso cuerno provoca 1.000 muertes al año de rinocerontes y su protección es prioritaria. El grupo formado por un macho y tres hembras del parque valenciano tiene un papel fundamental en la cría controlada de este “gigante” para trata de evitar su extinción. Bioparc ofrece una visión única en un recinto multiespecie con diversas aves, el peculiar avestruz de cuello rojo y cebras de Hartmann

El trágico devenir del rinoceronte blanco del norte (Ceratotherium simum ssp. cottoni) con dos únicas representantes vivas, dos hembras, lo sitúa literalmente al borde de la extinción. La fecundación in vitro es la única esperanza y en ello está volcada la comunidad científica y conservacionista. Esta terrible situación es el mejor ejemplo de lo que debemos evitar y demuestra que los esfuerzos tienen que dirigirse a la actuación anticipada y coordinada y hacia la concienciación de la sociedad. Estas dos vías de acción fueron el origen de los Bioparc, tanto de su Fundación como de los parques de Fuengirola, Valencia y el Acuario de Gijón.

[Img #8893]

La creación en Bioparc Valencia de un grupo de cría controlada con el macho Martin y tres hembras Ami, Nombula y Kwanza dentro del programa internacional para la preservación (EEP) del rinoceronte blanco sureño (Ceratotherium simum simum) forma parte de esta labor fundamental de protección de la biodiversidad. El equipo de cuidado animal ha estado aplicando todos los protocolos necesarios para aportar el máximo bienestar y favorecer la óptima integración. Como resultado, finalmente han podido comprobar las primeras cópulas. Es importante destacar la gran dificultad de procreación en esta especie y, aunque por el momento no hay confirmación de preñez, estos primeros encuentros son muy positivos.

[Img #8894]

Esta subespecie de rinoceronte está incluida en la Lista Roja de la UICN (Unión Internacional para la Preservación de la Naturaleza) con una población de 10.000 individuos y con una muy preocupante tendencia decreciente. Su principal amenaza es la caza furtiva por el absurdo pero lucrativo negocio que supone amputar su prodigioso cuerno, símbolo de estatus social en algunas sociedades y al que se le atribuyen falsas propiedades medicinales cuando en realidad está formado simplemente por queratina, como nuestro pelo o uñas. El horrible resultado es una media de 1.000 rinocerontes muertos al año.

[Img #8895]

En Bioparc podemos admirar este impresionante animal en un recinto multiespecie realmente extraordinario, en la zona que recrea la sabana. Junto a los cuatro rinocerontes se encuentran otras especies igualmente incluidas en proyectos de preservación: el avestruz de cuello rojo (Struthio camelus camelus), en peligro crítico de extinción con una estimación de inferior a 1.000 individuos; la cebra de Hartmann (Equus zebra hartmannae), también en una situación vulnerable; y diversas aves muy singulares como el marabú (Leptoptilos crumeniferus), el pelícano (Pelecanus onocrotalus) y el ibis sagrado (Threskiornis aethiopicus).

[Img #8896]

Por otra parte, el parque se encuentra en un momento excepcional, lo que supone la mejor oportunidad para acercar a la población a la naturaleza salvaje amenazada y movilizar hacia el cuidado del medioambiente. Actualmente el visitante tiene la posibilidad de contemplar al “elefantito” de tan solo 3 semanas de vida y a la pequeña elefanta Makena de poco más de un año; en la zona de chimpancés, a la cría de 10 semanas y al pequeño Djibril que pronto cumplirá 5 años; y justo al lado, a la familia de gorilas también con los pequeños nacidos en Bioparc. Además, esta semana el parque ha ampliado su horario hasta las 20h. y ha incrementado hasta el día 8 la programación diaria con más de 15 actividades gratuitas. Hay atractivas opciones para todas las edades, desde el “pintacaras” infantil, las rutas guiadas, y encuentros con el personal técnico, hasta dos sesiones de la reconocida Exhibición Educativa de aves y mamíferos “El ciclo de la vida”. En conjunto, un complemento para convertir la visita a BIOPARC en una experiencia única de “ocio con causa”.

Tags: València

Lo + leído

Mor un treballador en la solsida d’un habitatge en obres a Ontinyent

Un treballador de 42 anys ha mort aquest divendres després de la solsida parcial d'un…

Catarroja recordarà la tragèdia de la DANA amb taulells que marquen el nivell màxim al que va arribar l’aigua als seus carrers

L’Ajuntament de Catarroja ha iniciat la col·locació d’un centenar de taulells ceràmics als carrers del…

La provincia de Alicante recupera la producción de brevas e higos y alcanza los 6,2 millones de kilos

Un invierno menos caluroso que el anterior, con lluvias que han caído de forma moderada…

Otras noticias

Verano 2025 3 crias de gacela de Thomson en la sabana de BIOPARC Valencia
Valencia ciudad

Doble nacimiento de blesbok en BIOPARC, el antílope que fue salvado de la extinción

Por Javier
image 74
Valencia ciudad

Desarticulada en Valencia una red de alquileres falsos a extranjeros

Por Redacción ComarcalCV
theterminalhub
Valencia ciudad

The Terminal Hub impulsa iniciativas de bienestar en la Marina de Valencia

Por Redacción ComarcalCV
250625 EDU FOTO CCCC CulturaAccesible 2
CulturarteValencia ciudad

El Centre del Carme se convierte en el primer espacio para una cultura plenamente accesible e inclusiva

Por Javier
Junio 2025 Fotos La Ultima Frontera BIOPARC Valencia la nueva experiencia de realidad virtual
Valencia ciudad

BIOPARC Valencia lanza la película de Realidad Virtual «La Última Frontera»

Por Redacción ComarcalCV
2025 Naturalizacion de las Aulas Proyecto de conservacion de Fundacion BIOPARC con la colaboracion de Caixa Popular 2
Valencia ciudad

Éxito de la segunda edición del programa de Naturalización de las Aulas de Caixa Popular y Fundación BIOPARC

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?