ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Valencia ciudad

Nuevo nacimiento de uno de los animales más ‘extraños’ de Bioparc, un oricteropo

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado julio 26, 2021
71 vistas
3 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

El parque valenciano alberga el único grupo reproductor de España y es uno de los centros más importantes del mundo en la conservación de esta desconocida especie

Este verano la naturaleza salvaje continúa ofreciendo esperanzadoras noticias en Bioparc. En esta ocasión ha sido el nacimiento de una de las especies que más llama la atención por su extravagante aspecto y casi total desconocimiento para la mayoría de las personas que visitan el parque. El oricteropo, también llamado cerdo hormiguero, es una especie excepcional, pues su hocico nos recuerda al de un cerdo, su desproporcionada cola parece de un canguro, las orejas asemejan a las de un enorme conejo y con sus fortísimas y afiladas garras es capaz de excavar grandes madrigueras con una fuerza equiparable a tres hombres.

Nace un oricteropo en BIOPARC Valencia julio 2021 1Bioparc recrea diferentes hábitats africanos y la familia de oricteropos (Orycteropus aferque) habita en la zona del termitero. En el caso de esta especie, el equipo técnico realiza ecografías a la hembra cuando sospecha que puede estar preñada y ya estaban en alerta ante el inminente parto para poner en marcha el correspondiente protocolo. La recién nacida ha pesado 1,9 kg. y hasta que alcance los 2,5 kg se controla que se alimente correctamente y se mantiene una estricta vigilancia de la temperatura y humedad del ambiente. Cada noche sus cuidadores efectúan una revisión exhaustiva de la cría, de la que todavía se desconoce el sexo, la limpian, pesan e hidratan su piel. Para favorecer el bienestar de la madre y el recién nacido, permanecen separados del padre y todavía no están a la vista del público.

Nace un oricteropo en BIOPARC Valencia julio 2021 8Bioparc se ha convertido en un centro de referencia en la conservación de esta singular especie incluida en la “Lista Roja” de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Dentro del programa internacional para su preservación (ESB), la pareja formada por la hembra Danny y el macho Charly es el único grupo reproductor en España y ya ha tenido varias crías que han sido trasladadas a otros centros siguiendo las directrices de los expertos internacionales, la ultima el pasado año.

El oricteropo es de hábitos nocturnos y duerme profunda y placenteramente durante el día. Despierta al oscurecer y comienza su frenética actividad en la amplia zona exterior. En estado silvestre se alimenta de hormigas y termitas y utiliza sus potentes sentidos del olfato y del oído para localizar a sus presas. Una vez detectada la zona de mayor densidad de ellas, cava con gran rapidez e introduce su larga y pegajosa lengua de 30 cm de longitud con la que puede llegar a comer en una noche 50.000 insectos.

Tags: València

Lo + leído

La patronal tèxtil Ateval reuneix experts i empresaris per a debatre l’impacte del Corredor Mediterrani a les comarques centrals

L'Associació d'Empresaris del Tèxtil de la Comunitat Valenciana (Ateval) va acollir aquest dimecres la jornada…

La Diputació de València mejora la travesía de L’Eliana invirtiendo más de 2 millones

La Diputació de València ha comenzado las obras de acondicionamiento de la travesía de L'Eliana,…

El Premio Bernat Capó reconoce a Carlos Javier Gómez por su investigación sobre bodegas subterráneas en Utiel

El libro ‘El vino de la cueva’, del historiador Carlos Javier Gómez-Miota, ha sido reconocido…

Otras noticias

49c560a6 d9b5 4176 90ca e227718561c6
CulturarteValencia ciudad

Premio Cervezas Alhambra y Abierto València: seis años impulsando el talento emergente

Por Javier
3d0d6b48 b919 4ede 9fde 8d6c245c6fdf
CulturarteValencia ciudad

Cultura refuerza su apuesta por el arte contemporáneo en Abierto València con más adquisiciones y protagonismo femenino

Por Javier
IMG 8139
L' Horta SudL'Horta NordValencia ciudad

Cámara Valencia arranca el ciclo de talleres para crear asistentes de negocio con Whatsapp e inteligencia artificial

Por Javier
589c41e3 6b3c 4b96 b791 486e58b2acff
CulturarteValencia ciudad

‘Abierto València’ se refuerza con el apoyo del Ayuntamiento

Por Javier
Roig Arena Valencia exterior 3
Valencia ciudad

Más de un millón de personas asistirán a eventos en el Roig Arena en 2026

Por Javier
Audiencia Provincial y juzgados de Valencia
El Camp de TúriaValencia ciudad

Piden 15 años de cárcel para un hombre y 13 para su pareja por abusos a una menor en Valencia y Camp de Túria

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?