ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Valencia ciudad

Nueva pareja de facóqueros, el ‘Pumba’ de ‘El Rey León’, en Bioparc Valencia

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado julio 5, 2023
46 vistas
3 Min lectura
Compartir en:
3446 julio 2023 nueva pareja de facoqueros en bioparc valencia
650x80_2_ola_CAS

El parque valenciano refuerza su papel en el programa de conservación internacional de esta especie incluida en la Lista Roja de la UICN. También llamados jabalís verrugosos, tanto el macho como la hembra, se están adaptando positivamente y ya pueden verse en su recinto exterior de la zona que recrea la sabana

Bioparc Valencia alberga más de 6.000 animales de cerca de 160 especies distintas. El objetivo es trasladar el valor de la rica biodiversidad africana, que incluye algunas de las especies más icónicas de nuestro planeta como jirafas, gorilas, cebras, hipopótamos, leones, rinocerontes, chimpancés, elefantes y un largo etcétera. Entre ellas, el público infantil siente especial atracción por animales que reconocen de los libros, juegos o películas y uno de sus favoritos es el facóquero, conocido como ‘Pumba’ en ‘El Rey León’.

[Img #5358]

Desde hace unos días en Bioparc ya puede contemplarse, por las mañanas y hasta mediodía, una nueva pareja de facóqueros (Phacochoerus africanus). Se trata de dos ejemplares jóvenes que han llegado dentro del programa internacional de conservación (ESB) de esta especie incluida en la Lista Roja de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza). La hembra, de nombre Kwini, tiene 15 meses y proviene del zoo Osnabrück (Alemania); el macho, de 2 años, se llama Zacarías y fue trasladado desde el zoo Zlin Lešná (República Checa). Desde su llegada, el equipo de cuidado animal se ha volcado en ofrecerles el máximo bienestar y favorecer su adaptación, que está siendo muy positiva. En esta primera etapa de aclimatación se ha conseguido la integración entre ambos y la relación es excelente. Llama la atención la diferencia de tamaño, pues el macho es notablemente más grande.

[Img #5359]

El siguiente reto es la unión con la pareja que habita en Bioparc desde el inicio en 2008. Ambos tienen 16 años, lo que se considera una edad muy avanzada, pues la esperanza de vida está entre los 7 y los 11 años. Masango y Dalia han criado en varias ocasiones, lo que ha aportado esperanza al programa de preservación creado para garantizar la supervivencia de la especie. Todas las tardes podemos seguir observando su comportamiento en su recinto de la zona de la sabana que recrea un termitero, junto a la madriguera del oricteropo. Con este peculiar animal comparten recinto, pues los también llamados cerdos hormigueros desarrollan su actividad por la noche. Bioparc acerca la belleza de la naturaleza salvaje a la sociedad para concienciar sobre la necesidad de protegerla y, además, estas acciones de conservación ex situ forman parte del compromiso con la preservación de la biodiversidad amenazada.

Tags: València

Lo + leído

Interior no contempla la posibilidad de que los policías locales lleven armas largas

El conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, ha descartado que se pueda introducir…

Medio Ambiente invierte 20 millones de euros en el servicio de vigilancia preventiva de incendios

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio destina este 2025 de más de 20…

ValgrAI impulsa Digital-IA para formar gratis en competencias digitales e IA en muninicipios de menos de 20.000 habitantes

La revolución tecnológica no debe ser patrimonio exclusivo de las grandes ciudades. Con este objetivo…

Otras noticias

Verano 2025 3 crias de gacela de Thomson en la sabana de BIOPARC Valencia
Valencia ciudad

Doble nacimiento de blesbok en BIOPARC, el antílope que fue salvado de la extinción

Por Javier
image 74
Valencia ciudad

Desarticulada en Valencia una red de alquileres falsos a extranjeros

Por Redacción ComarcalCV
theterminalhub
Valencia ciudad

The Terminal Hub impulsa iniciativas de bienestar en la Marina de Valencia

Por Redacción ComarcalCV
250625 EDU FOTO CCCC CulturaAccesible 2
CulturarteValencia ciudad

El Centre del Carme se convierte en el primer espacio para una cultura plenamente accesible e inclusiva

Por Javier
Junio 2025 Fotos La Ultima Frontera BIOPARC Valencia la nueva experiencia de realidad virtual
Valencia ciudad

BIOPARC Valencia lanza la película de Realidad Virtual «La Última Frontera»

Por Redacción ComarcalCV
2025 Naturalizacion de las Aulas Proyecto de conservacion de Fundacion BIOPARC con la colaboracion de Caixa Popular 2
Valencia ciudad

Éxito de la segunda edición del programa de Naturalización de las Aulas de Caixa Popular y Fundación BIOPARC

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?