ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Valencia ciudad

Nacimiento en Bioparc Valencia de una especie que salvó de la extinción un conservacionista español

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado junio 16, 2021
35 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.
650x80_2_ola_CAS

NULL

El parque valenciano da la bienvenida a una preciosa gacela Mhorr fruto del Programa internacional de reproducción de especies amenazadas y se reafirma como centro de referencia en la conservación de este antílope en peligro crítico de extinción | Gracias al visionario científico español José Antonio Valverde permanece viva la esperanza de recuperación de la gacela de mayor tamaño y que llegó a estar extinta en su hábitat

Estos últimos días de primavera continúan dando alegrías al mundo conservacionista y, especialmente, a todo el equipo de Bioparc Valencia. En esta ocasión, una nueva cría de la bellísima gacela Mhorr (Nanger dama mhorr) ha nacido dentro del Programa internacional de preservación (EEP) de esta especie que se dio por extinta en la naturaleza y que continúa en peligro crítico en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

Primavera 2021 BIOPARC Valencia Nueva cria de gacela Mhorr 8Un español, el profesor José Antonio Valverde, aplicó sus avanzadas teorías para, literalmente, evitar la desaparición de este antílope africano. Ante el avance de pérdida de biodiversidad, Valverde entendió que la reproducción en cautividad, organizada y velando por la viabilidad genética, era la única opción posible. Con la ayuda del ejército español, trasladó desde el norte de África al centro del CSIC de la península un grupo de esta especie que ha sido el germen de su lenta pero esperanzadora recuperación. 50 años después, se mantiene el esfuerzo coordinado de diferentes instituciones entre las que se encuentra el parque valenciano y cada nueva vida proviene de aquel grupo. El ambicioso plan de reintroducción en distintos proyectos de Senegal, Túnez y Marruecos han convertido a la gacela Mhorr en icono del imprescindible papel de los parques de animales como salvaguarda de especies.

Primavera 2021 BIOPARC Valencia Nueva cria de gacela Mhorr 6El grupo reproductor valenciano se estableció en 2015 y está compuesto por un macho y tres hembras adultas. Cada año se han producido nacimientos que, al llegar a la edad adulta, son trasladados a otras instituciones zoológicas con el objetivo de proseguir con el importante proyecto de recuperación de esta emblemática especie. Con 19 nacimientos Bioparc Valencia se ha convertido en centro de referencia en la salvación de la gacela Mhorr. La posibilidad de contemplarlas en el recinto multiespecie situado en la zona que recrea la sabana es importantísimo para motivar un cambio de actitud hacia la protección de la naturaleza y luchar contra la pérdida de biodiversidad.

La nueva cría es hija de Fleur una de las hembras adultas que llegó de Roterdam (Holanda) y podemos verla ya jugueteando junto al resto de miembros de su rebaño en el recinto que comparten con otros antílopes, los addax (Addax nasomaculatus). La Mhorr, también conocida como gacela Dama, es fácilmente reconocible por su brillante pelaje de intenso color rojizo y sus marcas blancas en la cara, garganta y parte inferior del cuerpo. También es característica la cornamenta que lucen tanto machos como hembras en forma de “s”.

Tags: València

Lo + leído

La Policía Nacional detiene a un hombre en Algemesí por estafar 85.550 euros a su abuela

Un hombre de 31 años ha sido detenido por la Policía Nacional en Algemesí tras…

Desmantelada una organización criminal en Catarroja que robaba y desguazaba camiones

La Guardia Civil ha llevado a cabo la operación Foodtruck en Catarroja, donde han arrestado…

Locos por la Música llega el 13 de diciembre al Roig Arena con más de 7 horas de música en directo

El festival Locos por la Música aterriza el 13 de diciembre en el Roig Arena,…

Otras noticias

FOTO1 3
Valencia ciudad

Desarticulan una red de tráfico de drogas en Valencia e incautan 675 kilos de cocaína

Por Redacción ComarcalCV
Verano 2025 3 crias de gacela de Thomson en la sabana de BIOPARC Valencia
Valencia ciudad

Doble nacimiento de blesbok en BIOPARC, el antílope que fue salvado de la extinción

Por Javier
image 74
Valencia ciudad

Desarticulada en Valencia una red de alquileres falsos a extranjeros

Por Redacción ComarcalCV
theterminalhub
Valencia ciudad

The Terminal Hub impulsa iniciativas de bienestar en la Marina de Valencia

Por Redacción ComarcalCV
250625 EDU FOTO CCCC CulturaAccesible 2
CulturarteValencia ciudad

El Centre del Carme se convierte en el primer espacio para una cultura plenamente accesible e inclusiva

Por Javier
Junio 2025 Fotos La Ultima Frontera BIOPARC Valencia la nueva experiencia de realidad virtual
Valencia ciudad

BIOPARC Valencia lanza la película de Realidad Virtual «La Última Frontera»

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?