ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Valencia ciudad

Nace una camada en Bioparc Valencia de la especie que origina el nombre de España

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado septiembre 4, 2023
40 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
6117 crias de daman roquero agosto 2023 bioparc valencia 4
650x80_2_ola_CAS

El parque valenciano es el único de nuestro país que alberga el damán roquero, un desconocido mamífero que los fenicios confundieron con conejos y ocasionó la denominación de ‘I-span-ya’. Las tres crías han nacido dentro del programa internacional de conservación de esta especie en el que participa Bioparc Valencia

La biodiversidad de nuestro planeta es extraordinaria. El resultado de una evolución de formas de vida y de especies animales que no deja de sorprendernos. Desde Bioparc Valencia se quiere mostrar una parte de esa riqueza natural amenazada con el objetivo de concienciar hacia su protección. En este sentido, entre los más de 6.000 animales de más de 150 especies, se pueden contemplar algunas de las más emblemáticas, pero también se focaliza el interés en dar a conocer otras desconocidas para la mayoría.

[Img #6028]

El damán roquero (Procavia capensis) es uno de estos casos que asombra a miles de personas que se acercan a Bioparc. El parque valenciano es el único de España que alberga esta especie y, recientemente, ha nacido una camada con tres crías que, por el momento, se encuentran muy bien y evolucionan favorablemente. Por precaución permanecen en las instalaciones interiores con su madre, si bien, los visitantes pueden contemplar al resto de adultos, un macho y otra hembra.

Esta extraña especie esconde interesantes curiosidades. Por una parte, desde el punto de vista evolutivo y aunque parezca increíble, este pequeño mamífero que no supera los 4kg de peso está estrechamente emparentado con los elefantes (Loxodonta africana). Así que, muy cerca de la zona del Kopje donde podemos observarlo, encontramos también a la manada de elefantes de Bioparc, con la pequeña Makena que en septiembre cumple diez meses.

[Img #6027]

También es desconcertarte para muchas personas que el damán roquero sea el origen del nombre de España. Entre varias teorías, la “Hispania” que utilizaron los romanos, procede de la denominación fenicia de “I-span-ya” que significaba “tierra de damanes”. Quisieron referirse a nuestra península como “tierra de conejos” por la abundante población de estos animales desconocidos para ellos pero que les resultaron parecidos a los damanes, muy extendidos por el continente africano.

[Img #6029]

Respecto a su biología, para un animal tan pequeño destaca la prolongada gestación de ocho meses. El grupo de seis individuos que acoge Bioparc se encuentra dentro del Programa Europeo de Conservación de especies amenazadas (ESB), por lo que esta camada se ha recibido con gran alegría por parte de todo el equipo técnico que se encarga de su bienestar. Como su nombre indica, el damán roquero, es un excelente escalador que vive en zonas de peñascos. En el parque se observa perfectamente esta capacidad trepadora en el interior del aviario, donde convive con otras especies tan bellas e interesantes como las cigüeñas de Abdim (Ciconia abdimii), la espátula africana (Platalea alba), el estornino soberbio (Lamprotornis superbus), barbudos pechirrojos (Pogonornis dubius) o el avefría senegalesa (Vanellus senegallus), entre muchas otras.

Tags: València

Lo + leído

El PSPV accede a la alcaldía de Llíria de la mano de Paco Gorrea relevando a Compromís dentro del pacto de gobierno

Paco Gorrea (PSPV) ha sido elegido nuevo alcalde de Llíria, un relevo que toma de…

Torrent recupera la circulación del puente sobre el barranco del Poyo destruido por la DANA, su principal conexión con València

La Generalitat Valenciana ha finalizado la reconstrucción del puente de la CV-33 sobre el barranco…

El ministre d’Indústria visita Sagunt per a conéixer l’avanç de la gigafactoria de bateries de Volkswagen

L'Ajuntament de Sagunt ha rebut aquest dijous la visita del ministre d'Indústria i Turisme, Jordi…

Otras noticias

theterminalhub
Valencia ciudad

The Terminal Hub impulsa iniciativas de bienestar en la Marina de Valencia

Por Redacción ComarcalCV
250625 EDU FOTO CCCC CulturaAccesible 2
CulturarteValencia ciudad

El Centre del Carme se convierte en el primer espacio para una cultura plenamente accesible e inclusiva

Por Javier
Junio 2025 Fotos La Ultima Frontera BIOPARC Valencia la nueva experiencia de realidad virtual
Valencia ciudad

BIOPARC Valencia lanza la película de Realidad Virtual «La Última Frontera»

Por Redacción ComarcalCV
2025 Naturalizacion de las Aulas Proyecto de conservacion de Fundacion BIOPARC con la colaboracion de Caixa Popular 2
Valencia ciudad

Éxito de la segunda edición del programa de Naturalización de las Aulas de Caixa Popular y Fundación BIOPARC

Por Javier
PHOTO 2025 05 07 09 44 21
Valencia ciudad

El Congreso de Historia Comarcal reflexiona en València sobre cómo se construye la memoria colectiva

Por Javier
anand
Valencia ciudad

El pentacampeón mundial Anand protagoniza los actos del 550 aniversario del ajedrez moderno en València

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?