BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
sábado, 10 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Valencia ciudad

Nace un dril en Bioparc Valencia, símbolo de esperanza para su especie, en grave peligro de extinción

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado enero 26, 2021
27 vistas
3 Min lectura
Compartir en:
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.

NULL

Poco después de Filomena, la cebra que nació en plena ola de frío, ahora ha sido el turno de uno de los primates más amenazados de África. Este preciado “bebé” es fruto del importante proyecto internacional para la conservación del dril en el que participa el parque valenciano | Bioparc Valencia permanece abierto con las nuevas medidas COVID-19 y ya podemos ver a la nueva cría, un macho, junto a su grupo en el recinto multiespecie que recrea las selvas africanas

Un nacimiento siempre es una alegría y ésta es doble cuando, además, supone un motivo de optimismo para la biodiversidad del planeta. El equipo técnico de Bioparc seguía de cerca la evolución de las hembras del grupo de driles y, a primera hora de uno de estos últimos días del temporal de frío, llegó la satisfactoria noticia. Al tratarse de una de las especies de primates en mayor peligro de extinción de África, los cuidadores no podían esconder su felicidad, pues el nacimiento de este macho se produce dentro del programa internacional de conservación (EEP) en el que el parque valenciano tiene un papel destacado. Tras comprobar que la crianza de la madre se desarrollaba con total normalidad y dado que el grupo está muy cohesionado, ya puede contemplarse en la zona que recrea los bosques de ribera de la zona de África Ecuatorial, en el recinto «multiespecie” donde conviven con sitatungas, hipopótamos pigmeos, talapoines y gansos del Nilo.

Enero 2021 BIOPARC Valencia Nace una cría de dril 7 scaledLos driles (Mandrillus leucophaeus) están incluidos en la lista roja de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) como “endangered”, el paso previo a considerarse “crítica” su situación. El grupo reproductor valenciano está formado por el imponente macho Rafiki, las hembras adultas Abuja y Kianja, madre del recién nacido, y la prole de las últimas seis crías. Se trata de una especie poco conocida en comparación con otros primates como los mandriles y el éxito en la conservación ex situ es vital para garantizar su supervivencia. De esta forma, al llegar a la edad adulta, Bioparc ya ha trasladado a otras instituciones zoológicas varias de las crías nacidas en Valencia, favoreciendo la creación de otros grupos para lograr la máxima variabilidad genética posible.

Bioparc Valencia permanece abierto al público siguiendo todas las recomendaciones sanitarias y las nuevas medidas COVID-19 y hace un llamamiento a la responsabilidad colectiva en el desarrollo de las visitas.

Tags: València
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px

Lo + leído

Averías más comunes en las barreras automáticas (y cómo evitarlas y prevenirlas)

Las barreras automáticas son fundamentales para controlar el acceso en parkings, comunidades, empresas e instalaciones…

Desmantelan una red de explotación de temporeros agrícolas que alojaban en un hotel abandonado de Sagunt

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado en la provincia de Valencia una organización criminal…

Folgado reorganiza el reparto de áreas en el gobierno de Torrent tras la salida del edil de VOX

El Ayuntamiento de Torrent ha llevado a cabo una reestructuración interna en el equipo de…

Otras noticias

PHOTO 2025 05 07 09 44 21
Valencia ciudad

El Congreso de Historia Comarcal reflexiona en València sobre cómo se construye la memoria colectiva

Por Javier
anand
Valencia ciudadValencia deportes

El pentacampeón mundial Anand protagoniza los actos del 550 aniversario del ajedrez moderno en València

Por Javier
DesfilePerrosAupaFundacionBIOPARC Lolo
Valencia ciudad

Más de 30 perros buscan hogar en el 26º desfile solidario de adopción en BIOPARC

Por Javier
Marta Finlandia
Comunitat ValencianaLa Ribera AltaValencia ciudad

Des de València i Algemesí fins als llacs gelats de Finlàndia, protagonistes de ‘Valencians al món’

Por Javier
7917 db6353f8 4c81 4813 aab4 f66b85a4b2a1
Valencia ciudad

El valenciano Mateo Gajic, bronce en el mundial de karate Kyokushin

Por admin
4840 sabana africana de bioparc valencia rinocerontes
Valencia ciudad

Muere el rinoceronte macho de Bioparc Valencia

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?