ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
AgronewsEconomía

Mercadona y la Universidad CEU acogen un encuentro internacional sobre los futuros riesgos alimentarios

Javier
Por
Javier
Publicado abril 10, 2025
874 vistas
3 Min lectura
Compartir en:
Comites Cientificos de Mercadona de Espana y Portugal

Los Comités Científicos de Mercadona en España y Portugal, integrados por 16 expertos independientes de reconocido prestigio, se han reunido esta semana en la Universidad CEU Cardenal Herrera de València para abordar los últimos avances científicos en materia de seguridad alimentaria. El objetivo del encuentro ha sido anticiparse a posibles riesgos microbiológicos y compartir estrategias preventivas que refuercen la calidad y seguridad de los productos de la compañía.

El foro ha contado con la participación de profesionales del ámbito universitario y empresarial. La vicerrectora de Investigación y Transferencia del CEU, Alicia López Castellano, ha destacado la importancia de trasladar los resultados de la investigación científica al sector empresarial, especialmente en un ámbito tan sensible como el alimentario. En ese sentido, ha recordado que la universidad cuenta con varios grupos especializados en salud y veterinaria enfocados en el diseño de medidas de control para garantizar la seguridad de los alimentos.

Durante la jornada se celebraron dos mesas de trabajo. La primera, moderada por la doctora Ana Troncoso, experta en Farmacia por la Universidad de Sevilla y miembro del Comité Científico de Mercadona en España, subrayó la necesidad de trabajar desde una perspectiva proactiva para adelantarse a los riesgos antes de que sean recogidos por la legislación.

La segunda mesa fue dirigida por Daniel Ramón, catedrático en Tecnología de los Alimentos en la misma universidad y también miembro del comité, quien destacó los enormes avances tecnológicos de los últimos años: “Hoy disponemos de herramientas para garantizar la seguridad alimentaria que hace quince años solo eran sueños de unos pocos visionarios”.

Desde Mercadona, la directora de Seguridad Alimentaria, Mabel Montolio, explicó que este tipo de encuentros son esenciales para mantener una vigilancia permanente en todos los eslabones de la cadena. “Analizamos todos los procesos para detectar puntos críticos y actuar antes de que se produzcan problemas. La labor formativa y consultora de estos comités científicos es clave para mantener nuestros estándares”, afirmó.

Mercadona cuenta con asesoramiento científico externo desde 2004 en España y desde 2022 en Portugal. Estos comités, conocidos internamente como “comités de sabios”, agrupan a expertos en veterinaria, biotecnología, nutrición, microbiología, farmacia o ingeniería de materiales, y representan un pilar esencial en la estrategia de calidad y seguridad alimentaria de la compañía.

Este encuentro refuerza el compromiso de Mercadona con una alimentación segura, de calidad y basada en el conocimiento científico, con vocación de liderar los estándares del sector en España y Portugal.

Tags: Javier València

Lo + leído

Reforç sanitari: Xàtiva-Ontinyent activa incentius per a captar talent i cobrir el dèficit de professionals

El conseller de Sanitat, Marciano Gómez, va anunciar durant la seua recent visita a Ontinyent…

El granizo daña 5.000 toneladas de caquis en Carlet y Massalavés

La tormenta con granizo que afectó a la comarca de La Ribera el lunes pasado…

Condenado a seis año y medio por robo violento y tentativa de homicidio en Sueca

La Sección Quinta de la Audiencia Provincial de Valencia ha condenado a seis años y…

Otras noticias

JORNADA NARANJA CRISTIAN RAMIREZ1
AgronewsCastellon

Castelló impulsa el seu sector citrícola local amb la jornada de dinamització “Festa de la Taronja” aquest cap de setmana

Por Agronews
ava carlet pedrisco
AgronewsLa Ribera Alta

El granizo del pasado lunes deja 5.000 toneladas dañadas de caqui en Carlet y Massalavés

Por Agronews
PERTE 1
AlicanteEconomía

Hidraqua apuesta por el agua regenerada en proyectos clave para garantizar el abastecimiento en el futuro

Por Javier
ava olivar web
AgronewsCastellonValencia

La cosecha de aceituna podría descender un 30% en las provincias de Valencia y Castellón

Por Agronews
Ayudas dana
Agronews

El Ministerio de Agricultura publica un nuevo listado de 2.374 agricultores afectados por la dana en la provincia de Valencia que percibirán más de 42 millones

Por Agronews
Foto Rebeca Garcia
AgronewsRequena - Utiel

La campaña de Navidad para el Cava de Requena se presenta mejor que el año pasado, muy afectada por la dana

Por Agronews
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?