ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

‘Màtria’, nueva invitación del Museo de Bellas Artes de València a una mirada femenina

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
RSS
Publicado enero 18, 2022
115 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
Central nuclear de Cofrentes.
Central nuclear de Cofrentes.

NULL

El Museo de Bellas Artes de València se ha propuesto profundizar en la perspectiva femenina de su colección y para ello incorporará nuevos itinerarios que proporcionen una mirada renovada de las obras. ‘Màtria’ es el proyecto que construirá una narrativa centrada en la igualdad, la pluralidad y la inclusión de las mujeres, como artistas y como protagonistas de la pintura.

Una de las obras propuestas en el recorrido. Una de las obras propuestas en el recorrido.

La gestora cultural Irene Ballester, con su propuesta seleccionada en la convocatoria ‘Reset. Relecturas de género y multiculturalidad’ del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana, es la que estudiará la colección, la expuesta y la que permanece en los almacenes, para realizar una reconstrucción histórica del arte cimentada en una genealogía feminista.

Se diseñarán seis itinerarios que serán guiados mediante un código QR que proporcionará la información correspondiente para que los visitantes puedan hacer el recorrido de manera autónoma. Así mismo, una web recopilará todas las actividades que se desarrollen alrededor del proyecto: audiovisuales, fotografías, conferencias e investigaciones.

El itineario ‘Santas y pecadoras’ caminará por las obras donde aparecen jóvenes eróticas, pasivas, fuertes, transgresoras, relegadas y violentadas bajo los designios masculinos. Algunas de ellas son ‘María Magdalena’, de Pedro Orrente, o ‘Éxtasis de santa Filomena’, de Vicente López Portaña.

‘Maternidades desobedientes’ mostrará la iconografía de las mujeres maternales y abnegadas dedicadas a la crianza con cuadros como ‘Sagrada familia con santa Ana’, de Nicolás Borrás Falcó; ‘Amor de madre’, de Muñoz Degraín, y ‘La caridad’, de José Capuz.

‘Lastres patriarcales’ se centrará en la misoginia respaldada por la mitología y la religión cristiana. Son ejemplos de este apartado ‘Venus en la fragua de Vulcano’, de Valerio Castello, o las pinturas de denuncia social de Antonio Fillol como ‘El amo’ y ‘El sátiro’.

‘Disolviendo fronteras’ revisa las masculinidades hegemónicas por deconstruir con obras como el ‘Retablo de los siete sacramentos’, de Gherardo Starnina, o ‘San Sebastián atendido por santa Irene’, de José Ribera.

En ‘Tierra, cuidados y familia tejidos en comunidad’ se adentra en la feminidad en el mundo rural. ‘Playa de València’, de Joaquín Sorolla; ‘Huertana recogiendo claveles’, de Ricardo Verde Rubio, y ‘Salida de misa en Rocafort’, de José Benlliure Ortiz, ilustran este apartado.

‘La construcción del mito del amor romántico’ es el último itinerario que aborda la ideología patriarcal que sostiene que las mujeres no están completas sin un hombre a su lado. Las obras de este recorrido son ‘Convite nupcial de Sara y Tobías’, del taller de Marten de Vos; ‘Retrato de Joaquina Candado’, de Goya, y ‘Retrato del matrimonio Montserrat’, de Vicente Rodes Aries.

La iniciativa será implementada a lo largo de este año y, según ha afirmado el director del Museo, Pablo González Tornel, «este proyecto pretende explorar una de las vías para la inclusión de la perspectiva de género en las salas del Museo, una de las líneas fundamentales de actuación del equipo del Museo». Igualmente, González Tornel ha subrayado que «el desarrollo de este tipo de proyectos está siendo posible gracias al trabajo colaborativo con el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana, fundamental en la vertebración de los diferentes espacios museísticos de la Comunitat», y ha subrayado que «es fundamental que las visiones sobre la colección del Museo se enriquezcan con nuevos puntos de vista como el de Irene Ballester, cuya trayectoria en los estudios de género avala la solidez de la propuesta ‘Màtria'».

Tags: València

Lo + leído

Paula Vázquez, Mejor Calzada de España 2025, se convierte en embajadora del calzado de Elda

Elda ha recibido este jueves a Paula Vázquez, elegida como Mejor Calzada de España 2025,…

Paiporta empieza a limpiar las más de 80.000 toneladas de residuos de la dana del último solar

Paiporta entra en la fase final de la limpieza de los efectos de la dana…

Alicante transformará la gestión del ciclo del agua

Alicante se prepara para una transformación significativa en su gestión del agua. En el marco…

Otras noticias

IldelfonsoFalcones
CulturarteEl Camp de Túria

Ildefonso Falcones recibe el Premi de les Lletres Vila de l’Eliana 2025

Por Redacción ComarcalCV
03OrquestaFilarmonicadeRequena.ConciertoS.Nicolas5424
CulturarteRequena - Utiel

La Orquesta Filarmónica de Requena brilla en el Concierto de San Nicolás

Por Redacción ComarcalCV
3 8
CulturarteL' Horta Sud

Torrent inicia la 52ª Fira del Llibre con actividades literarias y festivas

Por Redacción ComarcalCV
72b16ff2 4c89 4db9 a11d 7307ae5aab68
CulturarteL'Alcalatén

La Diputación de Castellón impulsa la vanguardia cerámica con CeramicRes 2025

Por Javier
02conciertoLliriaenSevilla
CulturarteEl Camp de Túria

Patrimonio y música se unen en Sevilla y Llíria con el ciclo ‘El Piano del Almirante’

Por Redacción ComarcalCV
5ef1faaf dc15 443a bd99 265e0d85d5aa
CulturarteValencia ciudad

Abierto València cierra su XIII edición con récord de participación y un guiño solidario al territorio

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?