BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
viernes, 9 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
AlicanteCastellonValencia

Más de 1300 efectivos de extinción y prevención de incendios para la campaña de Semana Santa y Pascua

Javier
Por
Javier
Publicado abril 17, 2025
860 vistas
6 Min lectura
Compartir en:
WhatsApp Image 2025 04 14 at 10.03.09

La Generalitat, a través de la Conselleria de Emergencias e Interior y la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, ha activado el dispositivo extraordinario de prevención y extinción de incendios forestales para Semana Santa y Pascua, que estará formado por 1.357 efectivos y se desarrollará entre el 17 y 28 de abril.

Así lo han explicado el conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, y el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, durante la presentación de la campaña y tras la reunión de coordinación del Plan de Vigilancia Disuasoria que ha tenido lugar este viernes en el parque de bomberos forestales de Calles.

En este encuentro, los organismos implicados en la prevención y extinción de incendios forestales informan y establecen las medidas especiales en este periodo festivo y como anticipo de la campaña estival.

Tal y como han detallado los consellers, el dispositivo está conformado por 1.357 efectivos de los cuerpos de prevención y extinción de incendios, de los que 467 corresponden a la provincia de Valencia, 338 a la provincia de Alicante y 552 a la provincia de Castellón. En él se incluyen bomberos forestales de la Generalitat de 56 unidades terrestres, 45 de ellas dotadas de autobombas, y 6 unidades helitransportadas, y también se cuenta con las diferentes unidades de los consorcios provinciales de la Diputación de Valencia, la Diputación de Alicante y la Diputación de Castellón.

El conseller de Emergencias e Interior ha destacado que la sala del teléfono de emergencias 112 Comunitat Valenciana “reforzará su servicio de personal desde el jueves 17 al lunes 28 de abril un 3 % de media”. Valderrama también ha precisado que la Policía de la Generalitat dispondrá de unidades encargadas de realizar vigilancias preventivas dentro de las zonas recreativas, supervisando el buen uso del fuego y evitando su utilización en los parques naturales.

Nivel 3 de preemergencia

Asimismo, durante la Semana Santa y la Pascua se adoptarán las medidas preventivas previstas en el nivel de riesgo máximo de incendios forestales (nivel 3 de preemergencia). Además, está previsto el vuelo de reconocimiento de medios aéreos de la Generalitat para realizar rutas de vigilancia preventiva cargados con agua y retardante. Para ello, se han establecido distintas rutas por las tres provincias, especialmente en los territorios con mayor masa forestal.

Por otra parte, el titular de Emergencias ha asegurado que a todo este dispositivo que coordina también efectivos de los consorcios provinciales de bomberos de Valencia, Castellón y Alicante, se suman los bomberos municipales de las capitales de provincia; así como Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. En este sentido, se mantendrán las dotaciones en los parques y, en el caso de que la previsión meteorológica sea favorable a la generación o propagación de incendios forestales, se reforzarán los turnos de vigilancia.

Durante su intervención, Martínez Mus ha destacado que, con el refuerzo que contempla la campaña de este año, “se optimiza la capacidad de respuesta y coordinación entre las distintas administraciones”. Y, ha añadido que la prevención es “una tarea continua, independientemente de la estación del año o las condiciones meteorológicas”.

El conseller también ha recordado que la Generalitat actúa en primer término con medidas de prevención, a través de la Conselleria de Medio Ambiente, y de extinción en caso de declararse un incendio forestal, a través de la Conselleria de Emergencias.

En esta campaña se refuerza el servicio de vigilancia preventiva frente a incendios forestales, que permite activar una alerta temprana ante cualquier avistamiento de fuego, con recursos repartidos estratégicamente en la Comunitat Valenciana. “Como novedad, este año sumamos los 66 observatorios forestales, que se unen a un equipo humano de primer nivel hasta llegar a los 270 recursos”, ha destacado Martínez Mus.

El titular de Medio Ambiente ha resaltado que esta campaña estará marcada por las consecuencias de las inundaciones del pasado octubre. Así, ha explicado que “se está ejecutando un plan de choque presupuestado en 93 millones, para hacer frente a la reparación de las infraestructuras en materia de prevención de incendios forestales afectadas, como desprendimientos en taludes, numerosas pistas forestales y varios colapsos en puentes o pasos de agua”.

Stop al Foc 2025

En el marco de este acto ha sido también presentada la campaña ‘Stop al Foc 2025’, que en esta edición se centra en las personas y en el valor que se da al patrimonio natural. Es “un valor que sienten como propio, como parte de sus vidas y de su día a día”, y, por esa razón, “los mensajes se centran en apelar a ese sentimiento de pertenencia de nuestros bosques como algo propio”, ha destacado Martínez Mus.

En definitiva, el objetivo final de esta campaña es que la prevención de incendios forestales “deje de ser una respuesta de emergencia y se convierta en un compromiso diario de toda la sociedad, junto con la actuación que hacemos las diferentes administraciones públicas”, ha concluido el responsable de Medio Ambiente.

Tags: Alicante Castelló València
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px

Lo + leído

Folgado reorganiza el reparto de áreas en el gobierno de Torrent tras la salida del edil de VOX

El Ayuntamiento de Torrent ha llevado a cabo una reestructuración interna en el equipo de…

Utiel reúne a la comunidad educativa para coordinar la reubicación del alumnado del IES Alameda

El Ayuntamiento de Utiel ha acogido una reunión de trabajo con representantes de la comunidad…

Aras de los Olmos florece con arte, ciencia y tradición en una nueva edición de ‘Aras en Flor’

Aras de los Olmos se prepara para recibir la primavera con una explosión de color,…

Otras noticias

6152 manualidad con la protesta si el tren se muere se mueren nuestros pueblos foto plataforma tren a camporrobles
Requena - Utiel

Tren a Camporrobles convoca una protesta en València para exigir un servicio ferroviario digno

Por Javier
03ECBBC0 9FED 4646 896A 00ABA9EF20A7
AgronewsEl Camp de MorvedreLa Plana Baixa

La Marjal d’Almenara ja té un òrgan de gestió hídrica

Por Agronews
PHOTO 2025 05 07 09 44 21
Valencia ciudad

El Congreso de Historia Comarcal reflexiona en València sobre cómo se construye la memoria colectiva

Por Javier
anand
Valencia ciudadValencia deportes

El pentacampeón mundial Anand protagoniza los actos del 550 aniversario del ajedrez moderno en València

Por Javier
Reunion FGV 25 4 2025
El Camp de Túria

L’Eliana se reúne con FGV para buscar soluciones al paso de la estación de metro

Por Javier
Empleo en Riba-roja
El Camp de Túria

La contratación indefinida en Riba-roja crece un 440% en diez años y el paro baja en 66 personas este año

Por Javier
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?