ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Valencia ciudad

Los GEOs del agua de València: precisión y velocidad

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado marzo 22, 2021
66 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

Los 1.200 kilómetros de tuberías que vertebran de agua la ciudad de València necesitan de un equipo que sepa reparar sus fugas y sus filtraciones con precisión y velocidad, es la Móvil 30, una especie de «GEOs» del agua que persiguen cualquier avería durante las 24 horas de los 365 días del año.

En este Día Mundial del Agua, los doce integrantes de la Móvil 30 de la empresa Global Omnium destacan en una entrevista con Efe que para subsanar este tipo de fugas «la experiencia muchas veces es más importante que los aspectos técnicos», aunque destacan la dotación técnica con la que han perfeccionado su trabajo para cambiar cañas de bambú o de hierro por detectores de ruido o amplificadores.

En una ciudad muy relacionada con el agua, primero a través de las acequias, más adelante con la riada del 1957 y posteriormente con la nueva visión de València al mar, las 2.750 operaciones que realiza de media anualmente este servicio han pasado de manera casi inadvertida para la población valenciana.

Los trabajadores de este grupo subrayan que en este trabajo la rapidez es fundamental y, en tono de broma, hablan de que son algo parecido a los «GEOs» del agua, en referencia al Grupo Especial de Operaciones (GEO), que está especializado en operaciones de alto riesgo y cuya rapidez es crucial.

globalommium2 Equipo Móvil 30. Foto Luis Vidal

Modo de trabajar

Recibido el aviso por parte del centro de control de operaciones, la Móvil 30 se lanza a sus respectivos coches -debido a la covid deben ir en vehículos distintos- para 15, o a lo sumo 20 minutos más tarde, estar en el lugar donde se ha producido la filtración o la fuga de agua.

A través del telemando y la teleasistencia de los que disponen y de los contadores inteligentes que tiene el servicio la Empresa Mixta Valenciana de Agua (Emivasa), Guillermo Ferrón, Joaquín Ibáñez o Ramón Chaparro, algunos de los integrantes de este equipo, intentan acotar el punto exacto de los 1.200 kilómetros de red de la ciudad donde se encuentra la fuga.

Resaltan que si bien algunas veces no hace falta más de media hora para topar con la avería, otras sin embargo cuesta días de encontrar, por lo que, afirman, la comunicación entre los diferentes turnos es lo que permite terminar el trabajo lo más pronto posible.

 

Trabajo nocturno y temporales

Resaltan, asimismo, que aproximadamente en el 40 % de los casos se localizan mejor de noche, ya que, como destaca el técnico operativo de la unidad, Manuel Roca, «los ruidos nos influyen»: «Los coches, los transformadores, la gente hablando… Por eso muchas veces es un trabajo más de experiencia que de aparatos técnicos», sostiene Roca.

El técnico operativo afirma que el aviso más frecuente es una rotura de tuberías «debido a que alguna máquina en algún trabajo de obra la haya roto».

Chaparro explica que años atrás, cuando la ciudad no estaba tan acotada como ahora, la red «era muy antigua y había muchas fugas que afectaban a un número muy grande de clientes, hecho que hoy ha cambiado tras invertir mucho en tecnología para la red».

«Se ha acotado mucho la red con electroválvulas y, además de que se producen menos incidencias en la red, los cierres de agua afectan a menos personas», comenta Chaparro, quien también asevera que no todas las operaciones son de su red, sino que hay muchas en jardines de la ciudad en las que también ayudan.

Recuerdan como uno de los momentos más difíciles de la unidad ocurrió cuando, a raíz del temporal Gloria del enero pasado, una sección de tuberías que iba por debajo de la arena de la playa de El Perellonet se rompió. Ibáñez explica que pese a encontrarla, el vehículo tuvo que ir al taller, «porque la furgoneta se llenó de 80 centímetros de arena» mientras ellos trabajaban para encontrar la arqueta que permitía arreglar esta rotura.

Relatan las dificultades climatológicas a las que se han acostumbrado: «Haga mal tiempo, frío o calor, nosotros vamos», afirman los miembros de una unidad a los que todo les parece «demasiado normal»: «Vemos un chorro de dos metros y medio y mientras que la gente está haciendo un vídeo a nosotros no nos supone nada».

Tags: València
DIPU_BANNER_300x300
comarcalCV_300x600

Lo + leído

Hidraqua recibe el Platinum Customer Experience Award por su proyecto de atención al cliente basado en IA

El proyecto de atención al cliente, que incorpora tecnología avanzada de Inteligencia Artificial (IA), actualmente…

Investigado un hombre por incendio forestal en Ibi que afectó al Parque Natural de la Font Roja

La Guardia Civil ha abierto una investigación a un hombre de 43 años por su…

El PSOE de Buñol critica que el Ayuntamiento no convoque las becas del conservatorio

Aurelio Palmer, portavoz del PSOE en Buñol, ha denunciado la decisión del Ayuntamiento de no…

Otras noticias

1 6
Valencia ciudad

La Policía Nacional detiene a 29 personas en Valencia por tráfico de drogas

Por Redacción ComarcalCV
Foto de Revolver
Valencia ciudad

Locos por la Música llega el 13 de diciembre al Roig Arena con más de 7 horas de música en directo

Por Javier
FOTO1 3
Valencia ciudad

Desarticulan una red de tráfico de drogas en Valencia e incautan 675 kilos de cocaína

Por Redacción ComarcalCV
Verano 2025 3 crias de gacela de Thomson en la sabana de BIOPARC Valencia
Valencia ciudad

Doble nacimiento de blesbok en BIOPARC, el antílope que fue salvado de la extinción

Por Javier
image 74
Valencia ciudad

Desarticulada en Valencia una red de alquileres falsos a extranjeros

Por Redacción ComarcalCV
theterminalhub
Valencia ciudad

The Terminal Hub impulsa iniciativas de bienestar en la Marina de Valencia

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?