ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Las imágenes expuestas en ‘¡Viva Berlanga’! serán cedidas al Berlanga Film Museum

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado abril 15, 2021
119 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

Desde el día 4 de marzo, con gran interés del público y bajo el título ‘¡Viva Berlanga! Una historia de cine’, el MuVIM rinde un merecido homenaje a Luis García-Berlanga, gran renovador del cine español de la posguerra y director de películas como ‘Bienvenido, Mr. Marshall’, ‘La escopeta nacional’, ‘Calabuch’, ‘Plácido’ o ‘El verdugo’. Una exposición que permite “conocer y recordar su vital aportación al arte cinematográfico y de aproximarnos críticamente a medio siglo de nuestra historia, la que va de 1950 a 2010”, destacó Glòria Tello, diputada del MuVIM.

Cartel que forma parte de la exposicion de Berlanga en el MuVIM. Santiago Castillo Paris MuVIM. Foto Rafael de Luis. Cartel que forma parte de la exposición de Berlanga en el MuVIM. (Santiago Castillo París & MuVIM. Foto Rafael de Luis).

Un proyecto enmarcado en el conjunto de actividades del año Berlanga promovidas por diferentes administraciones, y que ahora tendrá su continuidad con esta cesión de imágenes al Berlanga Film Museum (BFM). Una cooperación con la cual “se pone en valor la relevancia de las piezas que podemos encontrar en la exposición del MuVIM y se profundiza en la colaboración entre instituciones públicas”, afirmaron la diputada y el director del Institut Valencià de Cultura, Abel Guarinos, para quien, además, “se trata de que la ciudadanía pueda acceder desde su casa al patrimonio y que éste no se quede solamente en los centros culturales”. Por su parte, el director adjunto de Audiovisuales y Cinematografía del IVC, José Luis Moreno, señaló que “lo importante es que Berlanga forme parte del universo digital para que pueda ser disfrutado desde cualquier parte del mundo”.

Esta es “una de las ventajas prácticas que nos puede deparar el año Berlanga”, indicó Rafael Company, director del MuVIM. “Poner un caudal iconográfico, de gran magnitud y relevancia, a disposición del público en un entorno virtual de referencia para el estudio de la obra de este valenciano universal”, aseguró.

Un propósito que no sería posible sin la generosidad del coleccionista Santiago Castillo París, quien se ha afanado durante años en la “repatriación” de obra gráfica creada en torno a las películas de Berlanga, y quien se mostró “muy satisfecho de que esta colección pueda verse en la exposición del MuVIM y, muy probablemente, en otras sedes y, con carácter permanente, en el Berlanga Film Museum”.

Amador Griñó, jefe de exposiciones del MuVIM, ha reconocido el trabajo realizado por el fotógrafo Rafael de Luis, encargado de la reproducción de una obras que incluyen, como no podía ser de otro modo, los carteles coetáneos al estreno en España de los films berlanguianos, pero también los de las proyecciones realizadas en diversos países europeos, americanos y asiáticos (Francia, Alemania, Italia, Bélgica, Dinamarca, Suecia, Polonia, Rumania, la antigua Yugoslavia, Estados Unidos, Argentina y Japón). Entre las imágenes que estarán disponibles en el Berlanga Film Museum se incluyen también publicaciones de difusión y otros elementos promocionales de las películas en diversas lenguas, incluyendo las fotobuste y los fotogramas que se exhibían en las entradas de los cines.

De este modo, el BFM amplía su archivo no solo con nuevo y valioso material gráfico, sino también con la incorporación de estudios y análisis sobre la filmografía del cineasta valenciano, afianzando así su carácter de centro de documentación de referencia tanto para investigadores e historiadores cinematográficos, como para todo aquel aficionado al cine que desee profundizar en la figura de Luis García-Berlanga. Un trabajo de búsqueda, recolección y digitalización de documentos que tendrá continuidad en los próximos meses.

Tags: València

Lo + leído

Sagunt reivindica el Corredor Cantábrico-Mediterráneo como eje estratégico para la competitividad y la vertebración del territorio

Una jornada multisectorial celebrada este miércoles en Sagunt ha reivindicado el Corredor Mediterráneo-Cantábrico como una…

La Fiscalía pide prisión para tres policías locales de Manises por golpear a un hombre que no llevaba la mascarilla durante el Covid

La Fiscalía ha solicitado inicialmente penas de prisión de dos años y multa para tres…

Caudete de las Fuentes y Ademuz abrirán sus yacimientos arqueológicos en una jornada de puertas abiertas

Caudete de las Fuentes y Ademuz se preparan para celebrar las jornadas de puertas abiertas…

Otras noticias

5ef1faaf dc15 443a bd99 265e0d85d5aa
CulturarteValencia ciudad

Abierto València cierra su XIII edición con récord de participación y un guiño solidario al territorio

Por Javier
premiadosconcursopinturaLliria2025
CulturarteEl Camp de TúriaL' Horta SudLa Marina AltaLa Ribera Baixa

El suecano Guillermo Santana gana el Concurso de pintura rápida “José Manaut” de Llíria

Por Redacción ComarcalCV
14 1024x682.jpg
CulturarteL' Horta Sud

Torrent celebra la exposición de indumentaria de Moros y Cristianos en el Antic Mercat

Por Redacción ComarcalCV
f333d878 642b 4764 a6c5 0e4de1d38f83
CulturarteValencia ciudad

El arte contemporáneo toma la ciudad con Abierto València 2025

Por Javier
1 Presentacion Nomade y Tierra Bobal Fest foto Abulaila 2
CulturarteLa CosteraLa Vall d'Albaida

Festival Nómade: la proposta musical i gastronòmica de la Costera i la Vall d’Albaida per a aquest cap de setmana

Por Javier
eb7675a5 1f9e 404f b75a 76bb259f25dc
Culturarte

«Felices lo que creen sin haber visto” el simbolismo de Miguel Rothschild en Jorge López Galería

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?