ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Anteriores

Las asociaciones de párkinson de la Comunitat reivindican su inclusión en el catálogo de centros acreditados y concertados

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado abril 7, 2022
30 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.
650x80_2_ola_CAS

NULL

Las asociaciones de párkinson de la Comunidad Valenciana ponen en marcha la campaña ‘(Re)conoce nuestra labor’, en el marco del Día Mundial del Párkinson, como una iniciativa que nace con el objetivo de hacer llegar a las administraciones públicas la situación del colectivo e incidir sobre la necesidad de poner en marcha soluciones para la sostenibilidad de las asociaciones de párkinson. «Queremos que se reconozca nuestra labor y se nos incluya en el catálogo de centros acreditados y concertados».

Bajo el lema ‘(Re)conoce nuestra labor’, las asociaciones de párkinson hacen hincapié en su intención de continuar trabajando para mejorar la calidad de vida de las personas con párkinson y su entorno familiar y de cuidados. Sin embargo, esto no se puede conseguir sin la reciprocidad, colaboración y reconocimiento por parte de la administración pública.

Tal y como apuntan, «las asociaciones de párkinson de la Comunidad Valenciana cubrimos una parte asistencial a las personas afectadas y sus familias que no reciben por parte del sistema sanitario».

El colectivo defiende que el párkinson, a pesar de ser una enfermedad cuya incidencia va en aumento, sigue sin ser tomada como una prioridad política que precise de una actuación urgente. Además, su desconocimiento deriva en una falta de actuación política y en una escasez de recursos destinados a las entidades que trabajan por el colectivo de personas afectadas.

«Esta falta de actuación política, sumada al impacto de la pandemia en las asociaciones, ha puesto al movimiento asociativo párkinson de la Comunidad Valenciana en una complicada situación, viendo en riesgo la continuidad de sus actividades y servicios».

Las entidades firmantes reclaman en este manifiesto ‘(Re)conoce nuestra labor’ la necesidad de incluir el párkinson en las agendas políticas y plantean diferentes acciones para asegurar la sostenibilidad de la red asociativa y la continuidad asistencial de las personas afectadas.

Estas acciones se centran en (1) facilitar el acceso a la financiación y recursos económicos, (2) incluir a las asociaciones en los procesos de toma de decisión, (3) la aplicación real y efectiva de las políticas públicas y la legislación vigente para asegurar el acceso a las terapias por parte de las personas con párkinson, y (4) garantizar la continuidad asistencial de las personas con párkinson incluso en momentos de crisis sanitaria.

A estas acciones se suma (5) la disposición inmediata de un local adecuado y accesible que atienda las necesidades actuales y crecientes de diferentes asociaciones, como son Gandia-Safor, Elche y Castellón; para así poder atender a las personas con párkinson con los medios adecuados, permitiendo prestar una atención sanitaria y social en condiciones dignas y con una mayor calidad asistencial. El incremento de personas asociadas ha propiciado que las actuales instalaciones se hayan quedado pequeñas y, por lo tanto, no se puedan incrementar y mejorar los servicios que ofrecen las asociaciones.

«En conclusión el movimiento asociativo de párkinson en la Comunidad Valenciana queremos que ‘se reconozca nuestra labor’ y esto no lo podemos conseguir sin una reciprocidad, colaboración y reconocimiento por parte de las administraciones”, destacan en el manifiesto conjunto.

Para ver las noticias más destacadas de hoy, pincha aquí

Tags: València

Lo + leído

Abierto València 2025 se prepara para su cita de septiembre

La Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo de la Comunidad Valenciana (LAVAC) celebra del 25…

El Supremo abre la puerta a reclamar el complemento por brecha de género

Una sentencia del Tribunal Supremo, dictada tras el fallo del Tribunal de Justicia de la…

Riesgo extremo de incendios forestales en la Comunitat Valenciana todo el fin de semanas por altas temperaturas y viento de poniente

La Conselleria de Emergencias e Interior, a través del Centro de Coordinación de Emergencias de…

Otras noticias

Aeropuerto de Manises.
Anteriores

El CIM de Xirivella celebrará sus 100 años con un nuevo escenario, aseos y camerinos reformados y totalmente insonorizado

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Colectivos animalistas convocan una concentración el 9 de enero para que el circo que usa animales en Alfafar «clausure su actividad»

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Quart de Poblet prorroga las medidas extraordinarias hasta el 10 de enero para frenar el aumento de contagios COVID-19 

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Yago es el primer bebé del año 2021 nacido en la Safor

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

El Extra de Navidad de la ONCE reparte un premio de 400.000 euros en Gandia

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Alaquàs concluye su programa «Mejora» centrado en reducir la fragilidad que afecta al 15% de las personas mayores

Por admin
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?