ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

‘La València de Joaquín Sorolla’, un recorrido por la ciudad de principios del XX, en la Casa-Museo Benlliure

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado octubre 20, 2023
61 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
3144 1021 exposicio sorolla 2

La Casa-Museo Benlliure inaugura una exposición del pintor de la luz este viernes, 20 de octubre, que se podrá visitar hasta el 3 de febrero de 2024 | Esta muestra se compone de más de 50 obras, entre cuadros, notas de color y dibujos, a través de los que el autor refleja su propia visión de los espacios más emblemáticos y característicos

La Casa-Museo Benlliure inaugura este viernes, 20 de octubre, “La València de Joaquín Sorolla”, una exposición con más de 50 obras que se podrá visitar en la sala de exposiciones temporales hasta el 3 de febrero de 2024. De esta forma, el Ayuntamiento de València se suma a la celebración del I Centenario de la muerte del pintor valenciano. Al acto ha acudido el Concejal de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales, José Luis Moreno Maicas y la presidenta de la Federación de Vecinos de la ciudad.

[Img #6706]

En palabras de Moreno, “antes de finalizar este año mágico para la ciudad, que es la celebración del centenario de la muerte de Joaquín Sorolla, queremos inaugurar una exposición que refleja la València de Sorolla, esa ciudad de finales del siglo XIX y principios del siglo XX desde su punto de vista, con su color, con sus matices y con su luz, donde nos muestra no solo esas playas a las que nos tiene tan acostumbrados, sino la huerta valenciana y sus alquerías, la propia capital o su casco antiguo”. El concejal ha destacado que a través de esta singular exposición se podrá descubrir no solo la pintura del autor, sino la València que había en esa época.

[Img #6705]

La muestra, organizada en colaboración con el Museo Sorolla de Madrid, cuenta con una amplia selección de cuadros, notas de color y dibujos. A través de ellos, se ponen de relieve dos evoluciones paralelas: la de la capital del Turia en el cambio de siglo XIX al XX y la de la trayectoria artística del autor. Por ello, el valor añadido de esta exposición es que ofrece, mediante la mirada del autor, un recorrido por los espacios más emblemáticos y característicos de la ciudad en torno a 1900. Rincones, arquitecturas y paisajes de una València en plena transformación hacia la modernidad.

[Img #6707]

El pintor no dejó un punto destacado sin visitar, incluyendo algunas muestras del patrimonio cultural inmaterial valenciano. La Lonja, el Micalet, el Pouet de Sant Vicent o el puente del Real, junto a numerosas imágenes del puerto, la Albufera y los jardines de la Malvarrosa o el Cabañal son algunos de los espacios que quedarán para la posteridad gracias a sus lápices y pinceles.

“La relación de Joaquín Sorolla con su ciudad natal fue la propia de un emigrante. Por sus cartas conocemos la constante sensación de desarraigo y el sentimiento apasionado y sin medida con el que seguía el devenir de València. Pese a sus constantes visitas, a menudo observaba las novedades desde la distancia y es probable que se diera cuenta con dolor de que todo continuaba sin él, muchas veces para sorprenderle, pero no siempre a su gusto», destaca la comisaria de la muestra, Mª Isabel Justo Fernández.

[Img #6708]

El público valenciano podrá reflexionar sobre el patrimonio simbólico que Sorolla le legó, y sobre cómo éste se ha integrado en la identidad social. Asimismo, el lugar escogido para esta muestra es la casa de su amigo, José Benlliure, un lugar que el pintor conocía bien y que supone un marco que enriquecerá la experiencia de quienes se acerquen a visitar sus obras durante los próximos meses.

 

Tags: València
00_CARTEL_FIRAXATIVA2025_EDITABLE
comarcalCV_300x600

Lo + leído

Ontinyent inicia su «Setmana Gran» de fiestas con eventos destacados

La "Setmana Gran" de las fiestas de Moros y Cristianos en Ontinyent comenzará este domingo…

El incendio de Teresa de Cofrentes sigue estabilizado y los vecinos regresan a casa

El incendio forestal de Teresa de Cofrentes (Valencia) continúa estabilizado tras afectar a 504 hectáreas…

Quatre dies d’espectacles infantils i familiars al Martínez Bellver per a la Fira d’Agost de Xàtiva

La programació de l’espai de Teatre Infantil i Familiar per a la Fira d’Agost 2025…

Otras noticias

02JoyDancingBeijing
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria City of Music participa en el Joy Dancing Pekín con jóvenes talentos

Por Redacción ComarcalCV
1 5
CulturarteL' Horta Sud

Torrent custodia tres reproducciones del Museo del Prado en el Hall de l’Antic Mercat

Por Redacción ComarcalCV
festivalcortosm
CulturarteEl Camp de Morvedre

Abierto el plazo para presentar cortometrajes al Festival Internacional de Cine Negro en Sagunto

Por Redacción ComarcalCV
03AbrahamCupeiro.Karnyx1
CulturarteRequena - Utiel

El Cuarteto Sorolla y el Quinteto Tourbillon participarán en el Festival FiMuVin de Requena

Por Redacción ComarcalCV
ARENALSOUNDBALANCE
CulturarteLa Plana Baixa

Burriana resalta la gestión eficaz del Arenal Sound 2025

Por Redacción ComarcalCV
photo5775918951224691239y
CulturarteL' Horta SudLa Ribera Baixa

La Societat Joventut Musical de Albal gana el Certamen de Bandas de Música de Cine de Cullera

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?