ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Comarcal

La Sociedad Bibliográfica Jerónima Galés presenta ‘Pasiones Bibliográficas 5’, una recopilación de estudios de la bibliografía

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado noviembre 9, 2021
38 vistas
6 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.
650x80_2_ola_CAS

NULL

Son recopilaciones de estudios escritos por diversos autores y centrados en cuestiones vinculadas a la bibliografía y la historia de Valencia con el fin de aportar conocimientos sobre el pasado bibliográfico de los valencianos.

La Sociedad Bibliográfica Valenciana Jerónima Galés presentó el pasado viernes 5 de noviembre, en La Nau de la Universitat de València, la edición ‘Pasiones Bibliográficas 5’, el quinto volumen de esta serie de recopilaciones de estudios escritos por diversos autores y centrados en cuestiones vinculadas a la bibliografía y la historia de Valencia con el fin de aportar conocimientos sobre el pasado bibliográfico de los valencianos, uno de los objetivos clave de la Sociedad.

El quinto volumen de esta serie de recopilaciones de estudios escritos por diversos autores y centrados en cuestiones vinculadas a la bibliografía y la historia de Valencia con el fin de aportar conocimientos sobre el pasado bibliográfico de los valencianos, uno de los objetivos clave de la Sociedad.

El acto, que abrió la vicerrectora de Cultura y Deporte de la Universitat de València, Ester Alba Pagán, sirvió también como homenaje de la Sociedad a la figura del bibliógrafo impulsor de la Biblioteca Valenciana Nicolau Primitiu Gómez Serrano con dos conferencias que versaron sobre su persona.

La primera, a cargo de su nieta, Carmen Gómez-Senent Martínez, quien detalló la trayectoria de su abuelo como humanista valenciano, desde sus orígenes familiares en Sueca o su actividad empresarial, social y cultural, destacando sus aportaciones en el estudio de la arqueología y la toponimia valenciana, la defensa de la enseñanza del valenciano y de iniciativas como la creación de la editorial Sicània, entre otras.

En la segunda conferencia, Francisca Aleixandre Tena, una de las personas que trabajó en la clasificación de la biblioteca de Nicolau Primitiu cuando la legó para que fuera el origen de la Biblioteca Valenciana. Aleixandre habló de esta experiencia y de la gran pasión del humanista valenciano, el libro, y de su sueño, la creación de una biblioteca para todos los valencianos, que se convirtió en realidad con el nacimiento de la Biblioteca Valenciana, que desde el 2010 lleva su nombre.

La presidenta de la Jerónima Galés, Aránzazu Guerola, encargada de cerrar el evento, anunció que el Ayuntamiento de València le ha transmitido su voluntad de llevar a cabo la propuesta de la Sociedad Bibliográfica de colocar un monolito o una placa conmemorativa en el lugar en el que Nicolau Primitiu Gómez Serrano está enterrado con motivo del 50 aniversario de su fallecimiento, por lo que espera que en breve se pueda concretar este proyecto y que sea una realidad.

Pasiones Bibliográficas 5, recuperando la historia

En nombre del Comité de Edición, Josep Daniel Climent presentó el volumen Pasiones Bibliográficas 5, una obra que recoge más de veinte artículos relacionados con el mundo del libro, en el cual participan un conjunto de especialistas relacionados con la Sociedad Bibliográfica, y que tratan sobre variados personajes y temas.

Entre ellos, Francesc de Eiximenis, Carles Salvador, Mariano de Cabrerizo, los pies de imprenta en valenciano, la estereotipia, la Imprenta Litografía Ortega, el poema Scachs d’amor, el viaje de José Ortiz en Italia, los libros para el exilio, la disputa entre el rector Vicente Blasco y el arzobispo Francisco Fabián.

Además de la manipulación de Próspero de Bofarull por parte de Antonio Ubieto, los portolans y las cartas náuticas en la Corona de Aragón, el tipógrafo Andrés Clemente, el legado de Pascual María Estruch, los planes de evacuación de archivos y bibliotecas valencianos de 1811, del Tribunal del Repeso, de versiones de la Biblia en castellano, la pintora británica Leonora Carrington, el político y literato Pedro Sabater, las visiones apocalípticas de Nieremberg o de los libros de San Luis Bertrán conservados en la Catedral de València.

La obra se puede consultar al completo en la página web de la Sociedad Bibliográfica (http://societatbibliograficavalenciana.es/).

En la clausura del acto, la presidenta de la Sociedad, Aránzazu Guerola, ofreció un balance de las actividades llevadas a cabo por la Sociedad en el último año y marcará las líneas de actuación más inmediatas, como por ejemplo la publicación de un calendario para el 2022 con imágenes de obras literarias valencianas como Trobes en lahors de la Verge María, Lo Somni, Tirant lo Blanch, Vita Christi, Regiment de la Cosa Pública, Furs del Regne de València o Llibre dels feits, entre otros.

Además, también habló sobre los proyectos de ediciones que la Sociedad prepara, entre los cuales destaca la publicación de la obra De Duobus Amantibus, considerada la primera novela impresa en España y que data del año 1475, impresa en Valencia por Lamberto Palmar.

Tags: València

Lo + leído

Abierto València 2025 se prepara para su cita de septiembre

La Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo de la Comunidad Valenciana (LAVAC) celebra del 25…

El Supremo abre la puerta a reclamar el complemento por brecha de género

Una sentencia del Tribunal Supremo, dictada tras el fallo del Tribunal de Justicia de la…

Riesgo extremo de incendios forestales en la Comunitat Valenciana todo el fin de semanas por altas temperaturas y viento de poniente

La Conselleria de Emergencias e Interior, a través del Centro de Coordinación de Emergencias de…

Otras noticias

Los montes valencianos se encuentran en riesgo de incendios.
ComarcalEl ComtatL'AlcoiàLa CosteraLa SaforLa Vall d'Albaida

Alerta roja por riesgo extremo de incendios en las comarcas del sur de València y norte de Alicante

Por Toni Cuquerella
Taulells que s'instal·laran a Catarroja per senyalar el nivell al que va arribar la DANA.
ComarcalL' Horta Sud

Catarroja recordarà la tragèdia de la DANA amb taulells que marquen el nivell màxim al que va arribar l’aigua als seus carrers

Por Toni Cuquerella
624f8901 038e 482d 92d8 76a8b231b1d0
Comarcal

Córdoba acoge el Seminario Internacional sobre el Pilar Europeo de Derechos Sociales en una Justa Transición Ecológica y Digital

Por Javier
Joanma Miguel (Compromís) y Paco Gorrea (PSPV).
Comarcal

El PSPV accede a la alcaldía de Llíria de la mano de Paco Gorrea relevando a Compromís dentro del pacto de gobierno

Por Toni Cuquerella
Elda.
ComarcalEl Vinalopó Mitjà

Elda instala las señales informativas de la Zona de Bajas Emisiones en los accesos al casco antiguo

Por Toni Cuquerella
image 21
ComarcalLa Marina Baixa

La Vila Joiosa celebra el concurso de pebrereta en su 25 aniversario

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?