ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Valencia ciudad

La primera gacela Mhorr nacida este año en Bioparc Valencia se llamará Esmeralda

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado marzo 18, 2022
42 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.
650x80_2_ola_CAS

NULL

Justo hace un mes nacía la primera gacela Mhorr del año en Bioparc Valencia dentro del exitoso programa internacional de conservación (EEP) en el que participa el parque valenciano. Con el objetivo de evitar la extinción de este precioso antílope africano, cada nacimiento es una alegría para todo el equipo y una esperanza para su especie. En este sentido, se ha querido compartir con la sociedad la elección del nombre a través de una votación pública. Tras 22.377 participaciones, por amplia mayoría con un 59%, la denominación de la pequeña gacela será Esmeralda.

Cria de gacela Mhorr Esmeralda marzo 2022 BIOPARC Valencia 4 scaledValiosa y bella como una piedra preciosa, se podía escoger entre tres tipos de gemas. Esmeralda, que simboliza el poder, la inmortalidad y la eterna juventud, ha recibido el apoyo de 13.247 votos. Ágata ha tenido 7.099 y Malaquita 2.031. Desde Bioparc se quiere llamar la atención sobre la gran repercusión de estas acciones en la sociedad, sin duda, una muestra del creciente compromiso con la protección de la naturaleza. Igualmente agradecer el apoyo de tantas personas con estas “causas” que simbolizan la lucha por la conservación de la biodiversidad de nuestro planeta. Cabe recordar que la humanidad, en su desarrollo sin control, ha llevado a la gacela Mhorr (Nanger dama mhorr) a encontrarse en “peligro crítico” según la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Sólo gracias al esfuerzo coordinado de distintas instituciones se está recuperando e incluso se ha reintroducido en su hábitat del norte de África, donde había desaparecido.

Mural de ranas BIOPARC Valencia marzo 2022 scaledBioparc es “ocio con causa” y este domingo 20 de marzo celebrará el Día Mundial de la Rana con actividades gratuitas para familias, dirigidas a niños y niñas de 3 a 12 años. Se podrá participar en la manualidad “La vida de la rana”, organizada en dos turnos de 30 minutos de duración, a las 13h. y a las 15.15h. Posteriormente se realizará una “Suelta de ranas” en las instalaciones del parque. La asistencia es libre hasta completar aforo y dará comienzo en el Teatro Cuentacuentos. Estas acciones especiales, además de las actividades también gratuitas que se desarrollan de forma habitual, son un complemento a la visita a Bioparc. El fin último es acercar la belleza de la naturaleza a las personas, para incidir en su conocimiento, para transmitir la emoción de contemplarla, despertar el sentimiento de amor y así comprender la importancia de respetarla y protegerla.

Los anfibios son especialmente sensibles al deterioro del medioambiente, un “termómetro” de la salud de los ecosistemas. Al mismo tiempo son imprescindibles para el equilibrio natural de los frágiles humedales donde habitan. Desde Bioparc se ha querido llamar la atención sobre ellos y en la zona que recrea la Cueva de Kitum se encuentra un maravilloso mural, una obra de arte, que esconde diferentes terrarios. Allí podemos contemplar especies tan impresionantes como la rana tomate, la rana dorada, la rana veneno de flecha o el gallipato, también conocido como ofegabous.

Tags: València
comarcalCV_300x600

Lo + leído

Torrent arranca la previa de sus fiestas patronales con música, pólvora y un gran ambiente

Torrent dio el pistoletazo de salida a la previa de sus fiestas patronales el pasado…

Fenollar, Vinyoles y Castellví vuelven a los tableros valencianos

El gran año del ajedrez en Valencia, con motivo de la efeméride del 550 Aniversario…

Un centenar de rorcuales, el segundo animal más grande del planeta, pasa junto a Dénia y es objeto de un estudio científico

Cerca de 120 ejemplares de rorcual común, el segundo animal más grande del planeta, han…

Otras noticias

Foto de Revolver
Valencia ciudad

Locos por la Música llega el 13 de diciembre al Roig Arena con más de 7 horas de música en directo

Por Javier
FOTO1 3
Valencia ciudad

Desarticulan una red de tráfico de drogas en Valencia e incautan 675 kilos de cocaína

Por Redacción ComarcalCV
Verano 2025 3 crias de gacela de Thomson en la sabana de BIOPARC Valencia
Valencia ciudad

Doble nacimiento de blesbok en BIOPARC, el antílope que fue salvado de la extinción

Por Javier
image 74
Valencia ciudad

Desarticulada en Valencia una red de alquileres falsos a extranjeros

Por Redacción ComarcalCV
theterminalhub
Valencia ciudad

The Terminal Hub impulsa iniciativas de bienestar en la Marina de Valencia

Por Redacción ComarcalCV
250625 EDU FOTO CCCC CulturaAccesible 2
CulturarteValencia ciudad

El Centre del Carme se convierte en el primer espacio para una cultura plenamente accesible e inclusiva

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?