ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

La nueva edición del ‘Ciclo de Cámara’ del Palau de la Música reúne 25 conciertos

El pianista internacional Josep Colom inicia el ciclo con ‘El Mozart visionario y sus herederos’.
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado enero 26, 2024
63 vistas
6 Min lectura
Compartir en:
6981 el ciclo de camara del palau de la musica reune 25 conciertos en su nueva edicion

La nueva edición del ‘Ciclo de Cámara’ del Palau de la Música incluye veinticinco programas que reúnen solistas internacionales, músicos de la Orquesta de València y grupos valencianos. Se desarrollará, de nuevo, en la Sala Rodrigo, hasta el 18 de junio. Y las sesiones empezarán a las 19:30 horas y tendrán un precio de 10 euros, tal como informó hoy el director del Palau de la Música, Vicente Llimerá, el músico Joan Enric Lluna y la solista de violín de la Orquesta de València, Casandra Didu, en la presentación de esta nueva edición que iniciará el próximo 7 de febrero el pianista internacional Josep Colom, con ‘El Mozart visionario y sus herederos’.

El ‘Ciclo de Cámara’ cuenta con la presencia del violinista Pinchas Zukerman (9 abril), quien, junto a la violonchelista Amanda Forsyth y el pianista Shai Wosner, interpretarà obras de Brahms y Beethoven. Otra cita internacional será con el viola Antoine Tamestit (2 marzo), artista en residencia en la presente temporada, quien interpretará, con profesorado de la Orquesta de València, obras de Bach y Shostakóvich. También participará el conjunto Covent Garden Soloist (2 mayo), con el violinista Vasco Vassilev y el trompeta Vicent Campos.

Las profesoras y profesores de la Orquesta de València, los violinistas Enrique Palomares, Vicente Balaguer, Manuel Segarra, Esther Vidal, Casandra Didu, Luciano Casalino y Lluís Osca; las violas Pilar Marín, Clotilde Villanueva, Josep Manuel León y Miguel Izquierdo; los violonchelistas David Forés y Gustavo Nardi; el clarinete David Martínez; la flauta Mª Dolores Vivó; la arpista Luisa Domingo y el trompa Santiago Pla, intervendrán en los programas ‘Mozart en Viena’ (15 febrero), ‘Cuartetos de aquí y de allá…’ (17 febrero), ‘GlamourTango, el tango hecho mujer’, con motivo del Día Internacional de la Mujer (9 de marzo); Quinteto de Cámara (11 mayo); ‘Sextetos de cuerda’ (19 mayo), así como el 8 de junio con obras de Crass, Roussel y Schmitt.

[Img #8014]

No faltarán los ensembles, grupos y músicos valencianos en la programación con Moonwinds Simfònic (25 febrero), dirigidos por Joan Enric Lluna, junto con el concertino Andoni Mercero y la actriz Rosana Pastor, con el programa ‘Ballets inéditos de Martín y Soler’. También participará Amores Grup de Percussió (2 junio), con ‘Ubuntu’, y junto con Asso Mbaye (Grupo Luna de África) y la bailarina Elisabeth Mendy. Y el Grup Instrumental (16 de junio) ofrecerá el programa ‘Nosferatu. Una sinfonía del horror’ con música original de Joan Cerveró para la película ‘Nosferatu’. El Dúo Varoch-Fernández (5 mayo), el percusionista David Moliner (18 junio) y el grupo de viento madrileño MAD4clarinets (14 abril), completan este apartado.

Varios conciertos protagonizarán la parte vocal del ciclo, con la vuelta al Palau del Cor de la Generalitat Valenciana, dirigido por Francisco Hervás que ofrecerán el programa ‘Obras corales del Romanticismo y Posromanticismo alemán’. Por su parte, Capella de Ministrers y Carles Magraner (14 febrero) interpretarán ‘Mediterrània. Un mar de música’. Victoria Musicae (23 marzo), dirigida por Josep R. Gil-Tàrrega ofrecerán la polifonía sacra en la catedral de València. La mezzo Anna Tonna y la pianista Rosa Torres-Pardo (6 junio) interpretarán ‘Sonidos del Mediterráneo’, e intervendrá otra gran coral, el Orfeó Valencià que será dirigido por Josep Lluís Valldecabres (21 abril).

El gran piano estará muy presente en el ciclo, ya que aparte de Colom, subirán al escenario el concertista madrileño Luís Fernando Pérez (10 de febrero) con la ‘Suite Iberia’ de Albéniz. Por su parte, Carles Marín (3 de marzo) interpretará un programa en recuerdo de su madre, con obras de Bach, Schumann, Chopin y del propio Marín. Xavier Torres (3 de abril) combinará partituras de Haendel, Scarlatti, Bach, Stravinsky y Manuel de Falla. Y por último, Carlos Apellániz (29 de mayo) se enfrentará a un programa centrado en Liszt.

[Img #8015]

Otros músicos que participan en el ciclo son la violinista Elena Rey, los pianistas Polly Ferman y Óscar Oliver, la abandonista Simone Van Der Weerden, el viola Paul Cortese, el violonchelista David Apellániz, la contrabajista María Inés Rojas y las cantantes Inma Matheu y Romina Balestrino.

El director del Palau, Vicent Llimerá, se ha mostrado muy satisfecho por la programación del ciclo y ha destacado que se trata de una programación “ecléctica, variada y de mucha calidad, con temáticas muy interesantes, algunas de ellas incluso con referencias al cine como es el caso de la música compuesta para el film ‘Nosferatu’ de Murnau”. “La idea” ha señalado Llimerá “es que la sala se quede pequeña, que el público tenga interés, que se llene y disfrute de la sensación de proximidad con los artistas”. Por último, y respecto al uso del Almudín, que ha acogido este ciclo durante los cuatro años en que la sala Rodrigo ha estado cerrada, ha indicado que “mantendremos el Almudín de manera esporádica y puntual, con cierta actividad, pero es el momento de volver a disfrutar de la maravillosa acústica de esta sala totalmente renovada”.

Tags: València
comarcalCV_300x600

Lo + leído

El Ayuntamiento de Aspe pone en marcha un protocolo de vigilancia específico para la uva de mesa, ajustado a las condiciones climáticas y al estado de maduración de las viñas

El municipio de Aspe es un referente en la producción de uva de mesa, una…

El Tribunal del Rollet de Gràcia de Aldaia, un ejemplo de justicia ágil, cercana y eficiente

La consellera de Justicia y Administración Pública, Nuria Martínez, ha asistido al acto de constitución…

LA UNIÓ prevé una ligera caída del 3% en la producción citrícola de la Comunitat Valenciana, principalmente por adversidades meteorológicas y envejecimiento de las plantaciones

La Unió Llauradora alerta que la campaña citrícola 2025/26 volverá a situarse en la Comunitat…

Otras noticias

ARENALSOUNDBALANCE
CulturarteLa Plana Baixa

Burriana resalta la gestión eficaz del Arenal Sound 2025

Por Redacción ComarcalCV
photo5775918951224691239y
CulturarteL' Horta SudLa Ribera Baixa

La Societat Joventut Musical de Albal gana el Certamen de Bandas de Música de Cine de Cullera

Por Redacción ComarcalCV
45e1620d 6cc9 488c aa57 a8a4985f42ab
Culturarte

Abierto València 2025 se prepara para su cita de septiembre

Por Javier
escolaestiu25
CulturarteLa Vall d'Albaida

Carrers d’Ontinyent s’omplen de música amb la ‘IV Edició de la Trobada de Dolçainers’

Por Redacción ComarcalCV
01OrquestaFilarmonicadeRequena8270
CulturarteRequena - Utiel

La Orquesta Filarmónica de Requena transforma el ‘Concierto de la Vendimia y el Vino’ en festival

Por Redacción ComarcalCV
Foto 1
CulturarteLa Plana Baixa

Las alumnas del Centre Municipal de les Arts de Burriana logran medalla de oro en el Mundial de Danza

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?