ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Anteriores

La Mancomunitat de l’Horta Sud y Fundació Horta Sud presentan a la Diputació los objetivos de su «Agenda Comarcal 2030» 

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado febrero 2, 2021
107 vistas
2 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

El proyecto se trata de un observatorio con indicadores de la realidad actual y los futuros avances de cada municipio en los ejes de la Agenda Urbana 2030.

La presidenta de la Mancomunitat de l’Horta Sud Eva Sanz y el coordinador de la Fundació Horta Sud Julio Huerta han presentado este martes en la Diputació de València su proyecto para fomentar la “Agenda Urbana Comarcal 2030”.

Sanz y Huerta fueron recibidos tanto por el vicepresidente y diputado de Cooperación Municipal, Coordinación Institucional y Cohesión Territorial Carlos Fernéndez Bielsa como por el presidente de la institución Toni Gaspar.

Asimismo, en dicha reunión, Sanz y Huerta expusieron el compromiso de las dos organizaciones a las que representan de trabajar conjuntamente para contribuir a que la reconstrucción de la comarca de l’Horta Sud esté alineada con las líneas estratégicas marcadas por la Agenda Urbana 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

El proyecto en concreto pondrá en marcha un observatorio con indicadores objetivos de la realidad actual y los futuros avances de cada municipio en los ejes de la Agenda Urbana 2030.

Además, se iniciarán una serie de tablas de debate sobre cada uno de los indicadores con expertos referentes en la materia, alcaldes y regidores de la comarca, responsables de las diferentes administraciones públicas y asociaciones para poder compartir y establecer sinergias para reconstruir la comarca y una campaña de comunicación, concienciación y sensibilización sobre los objetivos del proyecto.

Desde la Diputació de València se ha recibido con interés el proyecto y se ha mostrado predisposición a respaldarlo para convertirlo en un proyecto piloto que pueda ser exportado a otras comarcas de la provincia con el objetivo de trabajar por la cohesión territorial en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Tags: València
00_CARTEL_FIRAXATIVA2025_EDITABLE
comarcalCV_300x600

Lo + leído

El incendio de Teresa de Cofrentes avanza sin control y obliga a desalojos preventivos

El incendio forestal declarado ayer en el término municipal de Teresa de Cofrentes sigue activo…

Avanzan las obras en el barranco del Murtal de Godelleta

La reconstrucción de las infraestructuras dañadas por las riadas en Godelleta avanza a buen ritmo.…

La Pobla de Farnals iniciará en 2026 las obras de su nuevo auditorio

La Pobla de Farnals ha aprobado un crédito de 5 millones de euros para financiar…

Otras noticias

Aeropuerto de Manises.
Anteriores

El CIM de Xirivella celebrará sus 100 años con un nuevo escenario, aseos y camerinos reformados y totalmente insonorizado

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Colectivos animalistas convocan una concentración el 9 de enero para que el circo que usa animales en Alfafar «clausure su actividad»

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Quart de Poblet prorroga las medidas extraordinarias hasta el 10 de enero para frenar el aumento de contagios COVID-19 

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Yago es el primer bebé del año 2021 nacido en la Safor

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

El Extra de Navidad de la ONCE reparte un premio de 400.000 euros en Gandia

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Alaquàs concluye su programa «Mejora» centrado en reducir la fragilidad que afecta al 15% de las personas mayores

Por admin
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?