ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Anteriores

La Mancomunitat de l’Horta Sud inaugura un programa para difundir el patrimonio histórico y cultural de sus municipios 

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado octubre 14, 2021
34 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.
650x80_2_ola_CAS

NULL

Con la colaboración de la Diputación de Valencia, la Mancomunitat ha lanzado cuatro propuestas de ocio cultural para fomentar ese conocimiento tanto dentro de la propia comarca como en los visitantes de otras zonas.

La Mancomunitat de l’Horta Sud ha presentado cuatro rutas turísticas por la comarca con el objetivo de fomentar el conocimiento de su patrimonio histórico, cultural y natural. Al acto de presentación asistió el director de Turismo de la Diputación de València Xavi Pascual, la presidenta de la Mancomunitat de l’Horta Sud Eva Sanz y una nutrida representación de los ayuntamientos de la comarca así como del sector turístico.

Dentro de la estrategia turística de la Mancomunitat de l’Horta Sud está el fomentar la promoción del enorme patrimonio cultural e histórico con el que cuenta. Es por este motivo que, con la colaboración de la Diputación de Valencia, la Mancomunitat ha lanzado cuatro propuestas de ocio cultural para fomentar ese conocimiento tanto dentro de la propia comarca como en los visitantes de otras zonas.

Para la presidenta de la Mancomunitat de l’Horta Sud Eva Sanz, la estrategia turística de la entidad comarcal se dirige a «fomentar el conocimiento de su patrimonio tanto dentro de la misma Horta Sud como para atraer visitantes de fuera». Pretendemos, prosigue, «que nos descubran desde fuera pero también descubrirnos a nosotros mismos fomentando el sentimiento de pertenencia a un proyecto común como es l’Horta Sud”, ha explicado.

Por su parte, el director de Turismo de la Diputación de València Xavi Pascual ha mostrado su “satisfacción por asistir al nacimiento de productos turísticos nuevos, muy completos,  ilusionantes y sostenibles, que generan turismo y economía en la comarca y que, si se consolidan en el tiempo, promoverán creación de  nuevas rutas y productos”.

Rutas con diferentes protagonistas 

Una de las rutas tiene como protagonista a l’Albufera. Uno de los humedales más importantes de España que recibe miles de visitantes a lo largo del año que además ha representado una forma de vida para muchos municipios de l’Horta Sud. Con el fin de descubrir esa otra parte de la Albufera nace esta primera propuesta.

La segunda de las rutas tiene como protagonistas a Aldaia y Alaquàs. Un recorrido por sus calles descubrirá al visitante el patrimonio histórico de estos dos municipios de la comarca. Dentro de la ruta se visitará el Castell d’Alaquàs, declarado Monumento Histórico y Artístico y Bien de Interés Cultural.

Las torres vigías repartidas a lo largo de l’Horta Sud conforman la tercera de las rutas que recorrerá uno de los monumentos más emblemáticos de Torrent, de Silla y de Picassent con su torre Espioca. Un recorrido en autobús que ayudará al visitante a comprender su importancia a lo largo de la historia.

La última de las propuestas llevará a visitar el Museu de la Ceràmica de Manises, municipio candidato al nombramiento como Ciudad Creativa por la Unesco. Además, esta misma ruta pondrá en valor la importancia del agua en la comarca con la visita a dos de los azudes del Turia.

 

Tags: València

Lo + leído

Abierto València 2025 se prepara para su cita de septiembre

La Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo de la Comunidad Valenciana (LAVAC) celebra del 25…

El Supremo abre la puerta a reclamar el complemento por brecha de género

Una sentencia del Tribunal Supremo, dictada tras el fallo del Tribunal de Justicia de la…

Riesgo extremo de incendios forestales en la Comunitat Valenciana todo el fin de semanas por altas temperaturas y viento de poniente

La Conselleria de Emergencias e Interior, a través del Centro de Coordinación de Emergencias de…

Otras noticias

Aeropuerto de Manises.
Anteriores

El CIM de Xirivella celebrará sus 100 años con un nuevo escenario, aseos y camerinos reformados y totalmente insonorizado

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Colectivos animalistas convocan una concentración el 9 de enero para que el circo que usa animales en Alfafar «clausure su actividad»

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Quart de Poblet prorroga las medidas extraordinarias hasta el 10 de enero para frenar el aumento de contagios COVID-19 

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

El Extra de Navidad de la ONCE reparte un premio de 400.000 euros en Gandia

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Yago es el primer bebé del año 2021 nacido en la Safor

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Alaquàs concluye su programa «Mejora» centrado en reducir la fragilidad que afecta al 15% de las personas mayores

Por admin
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?