ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Comarcal

La Fundación Trinidad Alfonso de Juan Roig cumple diez años

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado marzo 30, 2022
41 vistas
7 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.
650x80_2_ola_CAS

NULL

Juan Roig, presidente de la entidad, que ha destinado un total de 88 millones de euros de su patrimonio personal.

La Fundación Trinidad Alfonso celebra este año su décimo aniversario. Diez años de apoyo al deporte en la Comunitat Valenciana por parte de Juan Roig, presidente de la entidad, que ha destinado un total de 88 millones de euros de su patrimonio personal para irradiar la Cultura del Esfuerzo y compartir con la sociedad lo que de ella ha recibido.

Con esa máxima, la de compartir, y bajo tres ejes (Deporte, Esfuerzo y Comunitat Valenciana), la Fundación Trinidad Alfonso comenzó su actividad a mediados de 2012, cuando inició su colaboración con el Medio Maratón y Maratón de València. Desde entonces, ha ido creciendo paulatinamente, y ha impulsado el desarrollo de casi 250 eventos y proyectos a lo largo de estos años.

Ha pasado de una inversión de poco más de 500.000 euros en aquel año 2012 a los casi 17 millones de euros aportados en 2021. Deportistas, eventos, clubes, equipos, todo el ecosistema deportivo de la Comunitat Valenciana se ha visto beneficiado por las ayudas de la Fundación Trinidad Alfonso en estos diez años de trabajo.

En total, 246 iniciativas o acontecimientos entre las cuatro grandes líneas de trabajo: eventos, deportistas, valores (proyectos dirigidos a los más jóvenes) y ayudas al emprendimiento deportivo. Todo ello en aras de la conseguir que la Comunitat Valenciana sea considerada la Comunitat de l’Esport.

Cerca de 850.000 beneficiarios

En estos diez años de vida, la Fundación Trinidad Alfonso ha conseguir llegar, de una u otra forma, a cerca de 850.000 beneficiarios, entre niños y niñas, corredores populares y deportistas de multitud de disciplinas.

A lo largo de 2022, la Fundación Trinidad Alfonso quiere agradecer a los compañeros de este viaje. Por ello, va a recordar durante 10 meses, desde marzo hasta diciembre, las principales estrategias desarrolladas por la entidad que preside Juan Roig durante esta década.

A partir de marzo, y con una secuencia mensual, un embajador relacionado con cada línea de trabajo de la Fundación se sumará a esta celebración mediante la proyección de un vídeo. En este mes de marzo, dada la cercanía del Dia de l’Esport, la temática será el deporte base y los proyectos dedicados a niños y niñas en la Comunitat Valenciana.

Este décimo aniversario, que ha arrancado esta mañana en la propia sede de la Fundación, ha servido para presentar la memoria de resultados de la Fundación Trinidad Alfonso en 2021. En este año pasado, la entidad que preside Juan Roig ha inyectado 17 millones de euros al impulso y apoyo de más de 50 proyectos.

La inversión en la Fundación Trinidad Alfonso en este 2021 se ha destinado a multitud de iniciativas, entre los que destacan el Maratón, el Medio Maratón Valencia y el Proyecto FER, tres de los proyectos más emblemáticos y reconocibles dentro del programa de trabajo de la entidad valenciana.

Este año, además, en un contexto especial cuyo objetivo principal era recuperar la participación popular y del público en las grandes pruebas, por un lado, y soñar con grandes resultados en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, por otro.

En el caso del Medio Maratón, a la participación popular, se sumó la guinda de un espectacular récord del mundo en las piernas de Letesenbet Gidey, uno más, el noveno, para la Ciudad del Running desde 2017.

Además, la Fundación ha vertebrado su actividad, a lo largo y ancho de la Comunitat Valenciana, en torno a diferentes proyectos que le han ayudado a cumplir sus objetivos fundacionales.

Destaca su labor para potenciar el deporte turístico a través de la iniciativa Programa de Apoyo a Competiciones y la celebración de los eventos que han posicionado a esta tierra como la Comunitat de l’Esport: el Eurobasket femenino, disputado en València, y el Mundial femenino de Balonmano, que se celebró en Torrevieja, Lliria y Castellón.

Otro de los grandes hitos de la actividad de la Fundación procede de los cerca de 250.000 niños, niñas y jóvenes beneficiarios de alguna de sus acciones. Desde las sesiones de FER Play o Esport a l’Escola +1h EF, que tienen lugar en los diferentes centros educativos, al Dia de l’Esport, que en el año 2021 movilizó a más de 200.000 escolares.

Ha sido un año especialmente emocionante en lo referente al Proyecto FER, el programa que concede apoyo económico y promoción social a deportistas valencianos. 35 de sus componentes estuvieron presentes en los Juegos Olímpicos (19) y Paralímpicos (16) de Tokio. La delegación FER presente en la capital nipona obtuvo un balance de 3 diplomas olímpicos y de 6 medallas, mejorando los resultados alcanzados en Río 2016.

Además, continuando con el trabajo empezado en 2020, la Fundación Trinidad Alfonso se ha volcado con un plan especial para la reactivación, primero, y aceleración del deporte valenciano y todo su ecosistema, después, tras la crisis sanitaria sufrida. 1.600 familias, 1.115 clubes y 39 equipos de élite de la Comunitat Valenciana se han visto involucrados de una u otra forma en las ayudas de los planes de EActívatEsport. En total, más de 42.000 beneficiarios y 3 millones de euros de inversión que han ayudado a colocar a la Comunitat de l’Esport y a todo su entorno en la vanguardia nacional.

Tags: València
comarcalCV_300x600

Lo + leído

Abierto València 2025 se prepara para su cita de septiembre

La Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo de la Comunidad Valenciana (LAVAC) celebra del 25…

El Supremo abre la puerta a reclamar el complemento por brecha de género

Una sentencia del Tribunal Supremo, dictada tras el fallo del Tribunal de Justicia de la…

Riesgo extremo de incendios forestales en la Comunitat Valenciana todo el fin de semanas por altas temperaturas y viento de poniente

La Conselleria de Emergencias e Interior, a través del Centro de Coordinación de Emergencias de…

Otras noticias

Los montes valencianos se encuentran en riesgo de incendios.
ComarcalEl ComtatL'AlcoiàLa CosteraLa SaforLa Vall d'Albaida

Alerta roja por riesgo extremo de incendios en las comarcas del sur de València y norte de Alicante

Por Toni Cuquerella
Taulells que s'instal·laran a Catarroja per senyalar el nivell al que va arribar la DANA.
ComarcalL' Horta Sud

Catarroja recordarà la tragèdia de la DANA amb taulells que marquen el nivell màxim al que va arribar l’aigua als seus carrers

Por Toni Cuquerella
624f8901 038e 482d 92d8 76a8b231b1d0
Comarcal

Córdoba acoge el Seminario Internacional sobre el Pilar Europeo de Derechos Sociales en una Justa Transición Ecológica y Digital

Por Javier
Joanma Miguel (Compromís) y Paco Gorrea (PSPV).
Comarcal

El PSPV accede a la alcaldía de Llíria de la mano de Paco Gorrea relevando a Compromís dentro del pacto de gobierno

Por Toni Cuquerella
Elda.
ComarcalEl Vinalopó Mitjà

Elda instala las señales informativas de la Zona de Bajas Emisiones en los accesos al casco antiguo

Por Toni Cuquerella
image 21
ComarcalLa Marina Baixa

La Vila Joiosa celebra el concurso de pebrereta en su 25 aniversario

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?