ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

La Filmoteca Valenciana presenta un ciclo sobre la producción fílmica del movimiento Riot Grrrl

El ciclo sobre este movimiento alternativo de los años noventa está conformado por una selección de diez cortos y un largometraje.
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado febrero 5, 2024
128 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
8421 la filmoteca valenciana presenta un ciclo sobre el movimiento riot grrrl

La Filmoteca Valenciana presenta un ciclo sobre la producción cinematográfica de carácter amateur realizada por cineastas vinculadas al movimiento contracultural y feminista norteamericano Riot Grrrl, surgido a principio de la década de los noventa en el entorno de la escena musical alternativa post punk del estado de Washington en Estados Unidos.

El nombre Riot Grrrl nace de un gruñido de rabia y se concreta en una rebelión formada por creadoras expulsadas y excluidas de la corriente underground norteamericana de la Costa Oeste en los noventa. Las obras de estas artistas surgieron con especial fuerza en la música y la autoedición a través de creaciones colectivas.

El movimiento, sin embargo, apenas tuvo resonancia en el cine, un medio que estas creadoras consideraban elitista. A pesar de sus reticencias, algunas autoras se consagraron a la creación de filmografías gamberras que abrazaban las energías del punk y se burlaban de las normas e instituciones cinematográficas.

El movimiento fílmico Riot Grrrl se nutre de la rebeldía de cineastas que desde las vanguardias dilatan los límites del lenguaje cinematográfico convencional e imaginan nuevas formas de expresión. A su vez, esta corriente de cine feminista amateur sigue teniendo resonancias en muchas creaciones actuales.

[Img #8143]

El ciclo recoge alguna de estas experiencias, además de un claro precedente del cine vinculado al Riot Grrrl: ‘Las margaritas’ (1966), una película del cine experimental de los sesenta dirigida por la checa Vera Chytilová.

Programas de cortos

El ciclo se inicia el martes 6 de febrero, a las 20 horas, con una selección de diez cortos de diferentes épocas y procedencias, que podrá volver a verse el jueves 8 de febrero, a las 18 horas.

En esta selección figuran las austriacas Ursula Pürrer y Ashley Hans Scheirl, que son autoras de tres cortos experimentales rodados en 1985: ‘Super 8 Girl Games’, ‘Ein Schlauchboot und Austern’ y ‘Zarte Knöpfe’.

También se proyectan los cortos ‘Girl Power’ (1992) de la artista visual Sadie Benning; ‘Lessons in Baby Dyke Theory’ (1995) y ‘You Are a Lesbian Vampire’ (2008), ambos de la cineasta canadiense TJ Cuthand; ‘Road Movie Or What I Learned in a Buick Station Wagon’ (1992) de la directora estadounidense Sarah Jacobson, y el documental animado ‘A Herstory of Women Filmmakers’ (2008) de Kelly Gallagher.

El programa se completa con dos cortometrajes de cineasta españolas: ‘Ellas dan el golpe’ (2012), de la sevillana María Cañas, y ‘Las niñas Petas Z’, de la murciana Nani Miras.

Las cineastas del movimiento Riot Grrrl alimentaron sus filmografías a partir de la realización de cortometrajes, más asequibles y compatibles con sus vidas precarias que las piezas más largas. Estas obras tienen naturalezas diversas: filmadas como trabajos de instituto, entre grupos de amigas o en la intimidad de las habitaciones adolescentes.

Un clásico de la vanguardia europea

El sábado 10 de febrero, a las 18 horas, en sesión única, la Filmoteca Valenciana proyecta ‘Las margaritas’ (1966) de la checa Vera Chytilová. Considerada como una de las películas más importantes de la Nueva Ola Checoslovaca y del cine experimental de vanguardia de los años sesenta, ‘Las margaritas’ es un claro precedente de los postulados estéticos e ideológicos del movimiento Riot Grrrl.

Tres décadas antes del nacimiento del Riot Grrrl, Věra Chytilová creó una puesta en escena llena de efectos visuales, inconformismo y provocación que jugaba de forma coherente con la desarticulación de las convenciones del lenguaje y la desaparición de las categorías lógicas de continuidad lineal.

Tags: València

Lo + leído

Viajar a Argelia en ferry desde la Comunitat Valenciana: una opción cómoda y cada vez más demandada

Con el otoño ya en marcha y muchos residentes de origen argelino planeando sus desplazamientos…

L’Ajuntament de Xàtiva incrementa la seguretat de Bixquert amb patrulles específiques i controls policials permanents

L’Ajuntament de Xàtiva ha posat en marxa un dispositiu especial de vigilància i control a…

Ontinyent programa accions de visibilització per commemorar el ‘dol perinatal’

L'Ajuntament d'Ontinyent ha programat diferents accions de visibilització per a commemorar a la localitat el…

Otras noticias

5ef1faaf dc15 443a bd99 265e0d85d5aa
CulturarteValencia ciudad

Abierto València cierra su XIII edición con récord de participación y un guiño solidario al territorio

Por Javier
premiadosconcursopinturaLliria2025
CulturarteEl Camp de TúriaL' Horta SudLa Marina AltaLa Ribera Baixa

El suecano Guillermo Santana gana el Concurso de pintura rápida “José Manaut” de Llíria

Por Redacción ComarcalCV
14 1024x682.jpg
CulturarteL' Horta Sud

Torrent celebra la exposición de indumentaria de Moros y Cristianos en el Antic Mercat

Por Redacción ComarcalCV
f333d878 642b 4764 a6c5 0e4de1d38f83
CulturarteValencia ciudad

El arte contemporáneo toma la ciudad con Abierto València 2025

Por Javier
1 Presentacion Nomade y Tierra Bobal Fest foto Abulaila 2
CulturarteLa CosteraLa Vall d'Albaida

Festival Nómade: la proposta musical i gastronòmica de la Costera i la Vall d’Albaida per a aquest cap de setmana

Por Javier
eb7675a5 1f9e 404f b75a 76bb259f25dc
Culturarte

«Felices lo que creen sin haber visto” el simbolismo de Miguel Rothschild en Jorge López Galería

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?