ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

La Filmoteca programa un ciclo con el palmarés de los Premis Berlanga 2023

El ciclo está organizado por el Institut Valencià de Cultura en colaboración con la Acadèmia Valenciana de l’Audiovisual (AVAV).
admin
Por
admin
Poradmin
RSS
Publicado febrero 14, 2024
161 vistas
6 Min lectura
Compartir en:
7354 la filmoteca programa un ciclo con el palmares de los premis berlanga 2023

El ciclo se inicia el jueves 15 de febrero, a las 20:30 horas, con la proyección de los tres cortometrajes ganadores en las categorías de animación, ficción y documental: ‘Becarias’ de Marina Cortón, Marina Donderis y Nuria Poveda; ‘Habitat’ de Elena Escura y ‘Una terapia de mierda’, de Javier Polo. La proyección contará con un coloquio posterior a cargo de los responsables de cada uno de los cortometrajes.

Ganador del premio Berlanga al mejor cortometraje de animación, ‘Becarias’ es una producción de Pangur Animation, escrita y dirigida por las animadoras en stop motion Marina Cortón, Marina Donderis y la alicantina Nuria Poveda. Cuenta con las ayudas a la producción del IVC y forma parte del segundo volumen del catálogo de promoción del corto valenciano Curts 2023.

Se trata de una crítica social, con toques de humor, que refleja las dificultades económicas que sufren las jóvenes en la actualidad: tres amigas empiezan su primera experiencia como adultas independizadas y se enfrentan al reto de pagar el alquiler cada mes.

Ganador del premio Berlanga al mejor cortometraje de ficción, ‘Hábitat’ es una producción de Mila Luengo y Sergi Miralles para Wicker Films y Aire de Cinema. Escrita y dirigida por Elena Escura, cuenta con las ayudas a la producción del IVC y forma parte del primer volumen del catálogo de promoción del corto valenciano Curts 2023. En su reparto figuran Isabel Rocatti, Abdelatiff Hwidar, Toni Misó, Toni Agustí, Miquel Seguí y Estela Martínez.

‘Hábitat’ es un corto de ficción de 18 minutos sobre Marisa, una mujer que observa diariamente una casa desde la calle: el edificio, el balcón, la vida que transita detrás de este ventanal. Un día Marisa decide hacer algo que dejó pendiente: despedirse.Por otra parte, ‘Una terapia de mierda’, ganadora del premio Berlanga al mejor cortometraje documental y nominado al Goya en la misma categoría, es una producción de Cosabona Films, Los hermanos Polo Films, Wise Blue Studios Valencia e Inaudita. Está dirigido por Javier Polo con guión de Juanjo Moscardó y Ana Ramón Rubio. Con ayudas a la producción del IVC, el corto es una comedia humorística, basada en hechos reales, sobre las terapias médicas milagrosas.

[Img #8283]

En 2012, dos estudiantes de biología crearon el fecomagnetismo, una parodia de las falsas terapias que aseguraban curar todo tipo de enfermedades y dolencias con la extraña combinación de heces y orinas. Solo querían hacer una crítica original y divertida pero el proyecto se les fue de las manos.

Proyecciones previstas la próxima semana

Siguiendo con ese ciclo, el jueves 22 de febrero, a las 18:00 horas, la Filmoteca Valenciana proyecta ‘Bull Run’, Premio Berlanga al mejor largometraje documental. Escrito y dirigido por Ana Ramón Rubio, ‘Bull Run’ es una producción de Juanjo Moscardó para Cosabona Films y The Immigrant que cuenta con las ayudas a la producción del IVC.

Ana es una cineasta que se dedica al comercio de criptomonedas durante la pandemia. Su marido y su padre quieren que vaya a terapia, pero Ana decide, como ejercicio de reparación desesperada, hacer un documental sobre la fiebre bitcoin con un productor, un equipo técnico de nuevos especuladores y un padre economista que quiere evitar a toda costa que su hija se arruine en un mercado que no entiende. La historia de Ana servirá como caballo de Troya para adentrarse en el mundo de las criptomonedas a través de testimonios de expertos.

Asimismo, ese mismo jueves, a las 20:00 horas, la Filmoteca Valenciana proyecta ‘Kepler Sexto B’ (2022), dirigida por Alejandro Suárez Lozano y producida por Lina Badenes para Turanga Films en coproducción con Quexito Films y Noodles Production y con las ayudas a la producción del IVC.

 ‘Kepler Sexto B’ fue la gran triunfadora de la pasada edición de los Premis Berlanga. Obtuvo quince nominaciones y luego ganó ocho premios: Mejor largometraje de ficción; Mejor actor protagonista (Karra Elejalde); Mejor guion (Alejandro Suárez y Grete Lee-Man Suárez); Mejor actor de reparto (Pablo Molinero); Mejor dirección de fotografía e iluminación (Pablo Bürmann); Mejor dirección artística (Maje Tarazona), Mejor música original (Vanessa Garde), y el Premio joven al mejor largometraje.

Protagonizada por Karra Elejalde y la joven Daniela Pezzotti acompañados por Jorge Bosch, Pablo Molinero, Juli Mira, Vicente Vergara, Ramiro Blas, Jacqueline Corado, Mariana Cordero y Pep Ricart, ‘Kepler Sexto B’ es una comedia con elementos de ciencia ficción sobre la amistad de una niña con un anciano con trastornos mentales.

Zaida es una niña solitaria que vive con su padrastro en un barrio humilde. Su vecino Jonás es un viejo solitario que vive en un mundo imaginario, creyendo que es un astronauta y que su piso es una nave espacial en el lejano planeta Kepler. El casual encuentro entre ambos derivará en una peculiar relación en la que se ayudarán y se salvarán el uno al otro, embarcándose en una surrealista y emotiva misión de rescate mutuo que les pondrá a salvo de las miserias de la vida.

Tags: admin València

Lo + leído

Tanquem Cofrents exige el cierre inmediato de la central nuclear tras dos averías en 24 horas: “Vieja, deteriorada e innecesaria”

La plataforma Tanquem Cofrents ha exigido el cese inmediato de la actividad de la central…

Nules asfalta i millora diversos camins rurals

L’Ajuntament de Nules ha portat a terme diferents actuacions d’asfaltat i de millora de diversos…

Una granja avícola familiar de Fuenterrobles se convierte en referente de eficiencia energética de Europa

Una explotación familiar dedicada al engorde de pollos en la comarca de la Plana de…

Otras noticias

IldelfonsoFalcones
CulturarteEl Camp de Túria

Ildefonso Falcones recibe el Premi de les Lletres Vila de l’Eliana 2025

Por Redacción ComarcalCV
03OrquestaFilarmonicadeRequena.ConciertoS.Nicolas5424
CulturarteRequena - Utiel

La Orquesta Filarmónica de Requena brilla en el Concierto de San Nicolás

Por Redacción ComarcalCV
3 8
CulturarteL' Horta Sud

Torrent inicia la 52ª Fira del Llibre con actividades literarias y festivas

Por Redacción ComarcalCV
72b16ff2 4c89 4db9 a11d 7307ae5aab68
CulturarteL'Alcalatén

La Diputación de Castellón impulsa la vanguardia cerámica con CeramicRes 2025

Por Javier
02conciertoLliriaenSevilla
CulturarteEl Camp de Túria

Patrimonio y música se unen en Sevilla y Llíria con el ciclo ‘El Piano del Almirante’

Por Redacción ComarcalCV
5ef1faaf dc15 443a bd99 265e0d85d5aa
CulturarteValencia ciudad

Abierto València cierra su XIII edición con récord de participación y un guiño solidario al territorio

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?