ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Comarcal

La Diputació de València prioriza garantizar el abastecimiento de agua en todos los municipios

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado febrero 29, 2024
56 vistas
7 Min lectura
Compartir en:
5672 8adab3aa 0ad9 4f25 ad79 7be503135291

El presidente de la Diputació de València, Vicent Mompó, junto con la vicepresidenta Natàlia Enguix y el diputado del Ciclo Integral del Agua, Paco Comes, ha reunido este jueves en el Centre Cultural La Beneficència a técnicos municipales y alcaldes de 200 municipios de la provincia para tratar la situación actual del ciclo integral del agua en las comarcas valencianas, así como las ayudas y subvenciones de la corporación provincial para contribuir a mejorarlo en el periodo 2024-2027.

El presidente Mompó ha anunciado que la Diputació va a llevar a cabo “una apuesta importante para garantizar un suministro de agua seguro, previsible y, sobre todo, de calidad, y para ello se trabajará en tres pilares fundamentales: inversión, digitalización y reutilización”. Asimismo, Vicent Mompó indicaba que “en esta casa ayudaremos pueblo a pueblo y comarca a comarca a ejecutar sus obras, asumiendo un papel primordial en cuanto a la asistencia y la ayuda en un tema tan sensible como es el agua”. Para ello, la Diputación ha creado el área específica del Ciclo Integral del Agua, con una partida de 2,3 millones de euros para este año, y ha introducido una importante novedad en el Pla Obert d’Inversions, que es incentivar las actuaciones de mejora hídrica en los municipios.

Mompó también ha destacado el Programa Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de Digitalización del Ciclo del Agua. “Hemos presentado la solicitud a la segunda convocatoria del Ministerio para mejorar integralmente el servicio, hablamos de la captación y también del retorno al medio natural”, ha explicado el presidente. El presupuesto global del proyecto, que se extiende a 148 municipios cubriendo más del 50% de la superficie de las comarcas valencianas, asciende a 11,4 millones de euros, de los cuales 1,5 los aporta la Diputación.

El proyecto de digitalización del ciclo del agua “tiene una aplicación especial en las comarcas de interior, donde el riesgo de despoblación es mayor”, ha apuntado el máximo responsable provincial. En este sentido, la Diputación “no solo busca responder al reto demográfico, sino también reducir las pérdidas de agua potable y garantizar un suministro domiciliario en condiciones”, ha añadido Mompó.

Respecto a la reutilización, el presidente Mompó ha hecho hincapié en la necesidad de “trabajar para evitar que los costes de gestión y regeneración del agua no supongan una barrera y avanzar al lado de otras instituciones para dotar de un marco regulador que contribuya a conseguir este reto”.

 

Pla Obert d’Inversions

 

La vicepresidenta primera y responsable del área de Cooperación, Natàlia Enguix, ha destacado que con esta jornada “damos a conocer los principales retos y oportunidades en cuanto al trabajo municipal y supramunicipal vinculado al agua, en el marco de la presentación y explicación del Pla Obert d’Inversions de la Diputació, un plan que, trabajado intensamente y con la vista puesta en los municipios, viene a dar seguridad, planificación y recursos para el trabajo de toda una legislatura en los ayuntamientos valencianos”.

“Es un plan que ayuda y transforma de arriba abajo el trabajo de los ayuntamientos -continúa la vicepresidenta primera- y también se ocupa del ciclo integral del agua, tanto de la captación como del ahorro, abastecimiento y rendimiento de las canalizaciones, la calidad del agua y también su conservación y buen uso”. En este sentido, Enguix apunta que el Pla Obert d’inversions “no sólo se ocupa de las redes de suministro, sino también de las redes de colaboración entre administraciones, tanto entre la Diputación y los ayuntamientos, como entre los propios municipios”.

Una de las novedades de la fórmula del plan es, tal como indicaba Enguix en su intervención, “que al menos un 10% del presupuesto deberá ir dirigido a actuaciones en materia de agua, lo que garantiza que ningún municipio se quede fuera del reto ineludible de mejorar el abastecimiento, la atención a las personas vulnerables y el medio ambiente”.

Por su parte, el diputado del Ciclo Integral del Agua, Paco Comes, ha manifestado que “el escenario actual en el que nos encontramos de aumento de temperaturas, redistribución de las precipitaciones que tiene como consecuencia una sequía seguramente prolongada, nos obliga a las administraciones públicas y en especial aquellas que somos directamente responsables, como son ayuntamientos y diputaciones, a dar un nuevo enfoque al ciclo integral del agua”.

Comes ha hecho hincapié en que “este nuevo equipo de gobierno de la Diputació de València ha creado un servicio específico del agua, cuyas competencias están directamente relacionadas con asegurar la prestación integral y adecuada del suministro de agua potable, saneamiento y tratamiento de aguas residuales en todos los municipios de la provincia y en especial en aquellos que más lo necesitan”. Este servicio está a disposición de los municipios valencianos para asistirlos tanto técnica como jurídicamente en todo lo que tenga que ver y esté relacionado con el Ciclo Integral del Agua”.

Por último, Paco Comes se ha referido a la empresa pública EGEVASA, “instrumento de la Diputació de València en el Ciclo Integral del Agua y que a partir de ahora entra en un nuevo periodo de servicio a los ayuntamientos, para convertirse en un sello de calidad y garantía”.

 

 

Tags: València
DIPU_BANNER_300x300
comarcalCV_300x600

Lo + leído

Torrent solicita a la Confederación Hidrográfica del Júcar la intervención urgente en el barranco de l’Horteta

El Ayuntamiento de Torrent ha enviado un comunicado a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ)…

La Diputació de Valencia aprueba una subvención de 300.000 euros para la vía ciclopeatonal del Vernissa

La Diputació de València ha decidido financiar la creación de una ruta ciclopeatonal que unirá…

Un estudio innovador desarrolla en Polinyà de Xúquer cultivo de tabaco libre de nicotina con propiedades farmacológicas

La finca experimental Sinyent, ubicada en Polinyà de Xúquer, acoge el primer ensayo de la…

Otras noticias

1 3
ComarcalL' Horta Sud

Torrent inicia gestión para declarar sus fiestas de Moros y Cristianos Fiesta de Interés Turístico Autonómico

Por Redacción ComarcalCV
Mapa de la zona en la que se desarrollarán los parques en l'Horta Sud.
Comarcal

Parques inundables y vías verdes como protección de l’Horta Sud y València frente a riadas como la de la dana

Por Toni Cuquerella
Los montes valencianos se encuentran en riesgo de incendios.
ComarcalEl ComtatL'AlcoiàLa CosteraLa SaforLa Vall d'Albaida

Alerta roja por riesgo extremo de incendios en las comarcas del sur de València y norte de Alicante

Por Toni Cuquerella
Taulells que s'instal·laran a Catarroja per senyalar el nivell al que va arribar la DANA.
ComarcalL' Horta Sud

Catarroja recordarà la tragèdia de la DANA amb taulells que marquen el nivell màxim al que va arribar l’aigua als seus carrers

Por Toni Cuquerella
624f8901 038e 482d 92d8 76a8b231b1d0
Comarcal

Córdoba acoge el Seminario Internacional sobre el Pilar Europeo de Derechos Sociales en una Justa Transición Ecológica y Digital

Por Javier
Joanma Miguel (Compromís) y Paco Gorrea (PSPV).
Comarcal

El PSPV accede a la alcaldía de Llíria de la mano de Paco Gorrea relevando a Compromís dentro del pacto de gobierno

Por Toni Cuquerella
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?