ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
L' Horta Sud

La Confederación del Júcar destina cerca de 20 millones para reparar los daños del barranco del Poyo ocasionados por la DANA

Los trabajos se centrarán en la reconstrucción, refuerzo y saneamiento de los taludes más afectados en los términos municipales de Picanya, Paiporta, Massanassa y Catarroja
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado enero 17, 2025
130 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
4421 paiporta barranco poyo

La Confederación Hidrográfica del Júcar acaba de declarar una obra de emergencia para la reparación de daños en el barranco del Poyo ocasionados por la DANA del pasado 29 de octubre. Los trabajos, que comenzarán en las próximas semanas, se centrarán en la reconstrucción, refuerzo y saneamiento de los taludes más afectados en los términos municipales de Picanya, Paiporta, Massanassa y Catarroja.

La actuación cuenta con un presupuesto que ronda los 20 millones de euros y permitirá reparar los daños causados en el barranco a lo largo de, aproximadamente, siete kilómetros, desde la localidad de Picanya hasta el cruce con la Pista de Silla, en Catarroja. También se van a realizar otras labores como la retirada de residuos obstructivos o la adecuación de los accesos actuales al barranco. La CHJ explica que todos estos trabajos se realizarán «en coordinación y comunicación constante con los ayuntamientos, con la premisa de optimizar los recursos y avanzar con la mayor celeridad posible».

El Organismo va a centrar sus esfuerzos en el refuerzo de las riberas del barranco que han sufrido descalces y que corren mayor riesgo de erosión. Al mismo tiempo, se van a reparar los daños en las motas de protección y se va a proceder a reconstruir las que han quedado completamente destruidas. También se van a poner en marcha trabajos auscultación de los sistemas de contención existentes para comprobar su estado y su posible aprovechamiento.

La prioridad de la actuación pasa por reparar, reconstruir y reforzar los taludes más vulnerables con el objetivo de mejorar su comportamiento frente a futuras avenidas. Para ello, el Organismo plantea mejorar la estabilidad de los taludes, que mantendrán su estructura, pero que ahora estarán formados por una escollera y material drenante que mejorará su sujeción. En este punto, la intención de la Confederación es la de reutilizar, en la medida de lo posible, algunos de los elementos presentes en el cauce para estabilizar los márgenes. Por ejemplo, las pilas de hormigón de los puentes que se llevó por delante la fuerza del agua entre Picanya y Paiporta, podrían ser utilizadas como material drenante en los taludes después de ser procesadas.

En el caso de los tramos de barranco que cuentan con muros hormigonados, primero se evaluarán los daños para valorar qué tipo de actuaciones se deben desarrollar. En algunos puntos solo habrá que reforzar los muros, mientras que en las zonas más afectadas se optará por su reconstrucción completa.

100 millones para reconstruir infraestructuras dañadas

Al margen de la actuación que va a comenzar a desarrollarse en el barranco del Poyo, cabe destacar que el Organismo sigue trabajando en la reparación de los daños de elevada magnitud ocasionados, tanto en el dominio público hidráulico como en las infraestructuras hídricas, por las inundaciones producidas como consecuencia de la DANA, concretamente en buena parte de las poblaciones de las comarcas de l’Horta Sud, la Plana de Utiel-Requena, la Hoya de Buñol, La Ribera Alta, el Camp del Turia, la Ribera Baja y los Serranos de la Comunidad Valenciana.

A día de hoy, se están ejecutando ya siete obras de emergencia que afectan a infraestructuras o zonas afectadas, en el ámbito de la Demarcación Hidrográfica del Júcar, que se han considerado prioritarias para su intervención inmediata.

Paralelamente a estas obras de emergencia, la Comisaría de Aguas ha actuado ya en los principales cauces afectados en toda la provincia de Valencia, realizando tareas de reparación, conservación y mantenimiento. La mayoría de estas actuaciones han consistido en la retirada de desprendimientos y elementos obstructivos de los cauces mediante arrastres a lugares expresamente habilitados o mediante la trituración de residuos finos. También se están liberando los ojos de los puentes afectados por tapones y se están llevando a cabo reparaciones de cajeros y motas dañadas durante este episodio de avenidas extraordinarias.

Tags: València
DIPU_BANNER_300x300
comarcalCV_300x600

Lo + leído

Torrent solicita a la Confederación Hidrográfica del Júcar la intervención urgente en el barranco de l’Horteta

El Ayuntamiento de Torrent ha enviado un comunicado a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ)…

La Diputació de Valencia aprueba una subvención de 300.000 euros para la vía ciclopeatonal del Vernissa

La Diputació de València ha decidido financiar la creación de una ruta ciclopeatonal que unirá…

Un estudio innovador desarrolla en Polinyà de Xúquer cultivo de tabaco libre de nicotina con propiedades farmacológicas

La finca experimental Sinyent, ubicada en Polinyà de Xúquer, acoge el primer ensayo de la…

Otras noticias

1 3
ComarcalL' Horta Sud

Torrent inicia gestión para declarar sus fiestas de Moros y Cristianos Fiesta de Interés Turístico Autonómico

Por Redacción ComarcalCV
ReunioninfromativaCHJPlan
L' Horta Sud

Benetússer presenta alegaciones al plan de mejora contra inundaciones

Por Redacción ComarcalCV
Imagen del proyecto de paso inferior de las vías entre Alfafar y Sedaví.
L' Horta Sud

Adif inicia trámites para eliminar el paso a nivel con un túnel subterráneo que no convence a Alfafar y Sedaví

Por Toni Cuquerella
520183329 18512654725062066 2200012760871657691 n
CollaL' Horta Sud

Torrent arranca la previa de sus fiestas patronales con música, pólvora y un gran ambiente

Por Javier
3 1
El Camp de TúriaL' Horta SudLa Ribera Alta

Desarticulan una red de distribución de drogas en Xirivella, Alcàsser, Picanya, Cullera, Lliría, Alaquàs o Aldaia

Por Redacción ComarcalCV
Foto1 4
L' Horta Sud

Desmantelada una organización criminal en Catarroja que robaba y desguazaba camiones

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?