ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Comarcal

La CHJ acuerda restringir un 15% el uso del agua del sistema Turia para riego por escasez

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado agosto 7, 2024
53 vistas
6 Min lectura
Compartir en:
2594 098c6ca87f684d075db0d47cffa112e9745e6f3cminiw
650x80_2_ola_CAS

La Comisión de Desembalse del sistema Turia de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) ha acordado una restricción del 15 % del uso de agua para riego por la situación de prealerta en que entró este mismo lunes.

La comisión se ha reunido este martes para adoptar medidas extraordinarias por la escasez de agua que afectan al regadío, en concreto a unos 20.000 regantes, y que están recogidas en el Plan Especial de Sequía, según han informado el presidente de la CHJ, Miguel Polo, y el presidente del Sindicato de Regulación de las Aguas del Turia, José Alfonso Soria.

En situación de prealerta la restricción solo afecta al uso del agua para regadío, y además en el caso del abastecimiento urbano de València y su área metropolitana, que se realiza tanto del sistema Turia como del Júcar, es posible compensar el uso con el segundo, el único de la demarcación hidrográfica que continúa con valores e indicadores de normalidad.

El presidente de la CHJ ha afirmado que, con los indicadores de julio, era previsible que el sistema Turia entrara en prealerta y, teniendo en cuenta las previsiones meteorológicas de Aemet de que el otoño «no sea especialmente lluvioso», se ha acordado establecer esa restricción del 15 % para uso agrícola.

Y ha instado a tomar conciencia de que la situación «puede ir a peor» por lo que todo ahorro en abastecimiento urbano es «bienvenido».

 

Situación preocupante
La situación es preocupante en gran parte de la demarcación, ya que ocho unidades territoriales se encuentran en una situación de sequía prolongada: Cenia-Maestrazgo, Mijares-Plana de Castellón, Palancia-Los Valles, Bajo Júcar, Serpis, Marina Alta, Marina Baja y Vinalopó-Alacantí.

Cuatro unidades territoriales están, en cuanto a escasez, en un escenario de emergencia (Cenia-Maestrazgo, Palancia-Los Valles, Marina Baja y Marina Alta), mientras que otras tres están en alerta (Mijares-Plana de Castellón, Serpis y Vinalopó-Alacantí) y el Turia ha entrado en prealerta.

Por el momento, sólo el sistema Júcar continúa con valores de normalidad, tanto en cuanto a los indicadores de sequía prolongada como a los de escasez, según el informe de julio de seguimiento de la sequía y escasez de la CHJ, publicado este lunes, que identifica los sistemas según el escenario de escasez de agua en emergencia (escasez grave), alerta (escasez severa), prealerta (escasez moderada) y normalidad (ausencia de escasez).

Ante la falta casi generalizada de lluvias durante los últimos meses, la precipitación media en la demarcación correspondiente al presente año hidrológico, en el periodo transcurrido hasta el 5 de agosto, se sitúa en 257 litros por metro cuadrado, el cuarto valor más bajo de la serie histórica de los últimos 33 años, muy por debajo de los 376 litros de precipitación media acumulada, y que incluso es de los años más secos en zonas como la parte baja del Turia o las cuencas del Palancia y del Cenia.

Una escasez de precipitaciones que, unida a las altas temperaturas y al aumento de las demandas de riego, se ha traducido en una merma del volumen embalsado en la cuenca en 1.306 hm3 (46 % de la capacidad total).

En el caso del sistema Turia, el agua almacenada en los principales embalses, Benagéber y Loriguilla, se encuentra por debajo de la media de los últimos 5, 10 y 20 años, con alrededor de 111 hm3 (38 %).

Restricción del 15-20 % para uso agrícola
El acuerdo para establecer una reducción sobre los caudales superficiales regulados a suministrar para uso agrícola del 15 % sobre sus derechos concesionales aumenta al 20 % para el caso de los regadíos mixtos del canal principal del Camp de Túria, ya que estos disponen de importantes derechos de aprovechamiento de aguas subterráneas que complementan las aguas superficiales.

Los regantes, según ha indicado José Alfonso Soria, «nos solidarizamos con esta situación de escasez y de sequía, y nos vemos en la necesidad de aportar nuestro granito de arena a través de estas restricciones que, además, van a permitir que haya más agua para el abastecimiento urbano».

Soria ha advertido de que si la prealerta del sistema Turia se convierte en alerta o en emergencia «vamos a tener serios problemas para poder seguir cultivando» el volumen actual de productos hortícolas.

No hay restricciones para uso urbano
El presidente de la Confederación ha recordado que no hay restricciones para el uso urbano, aunque sí un cambio importante para el abastecimiento de toda el área metropolitana de Valencia.

Habitualmente un 75 % de esta agua proviene del Júcar y un 25 % del Turia y, a partir de hoy, estos porcentajes cambian y van a ser de un 80 % del Júcar y un 20 % del Turia, una medida que, junto con las restricciones, permitirán ahorrar en los próximos dos meses alrededor de 10 hm3 en el sistema.

Tags: València

Lo + leído

Torrent recupera la circulación del puente sobre el barranco del Poyo destruido por la DANA, su principal conexión con València

La Generalitat Valenciana ha finalizado la reconstrucción del puente de la CV-33 sobre el barranco…

El ministre d’Indústria visita Sagunt per a conéixer l’avanç de la gigafactoria de bateries de Volkswagen

L'Ajuntament de Sagunt ha rebut aquest dijous la visita del ministre d'Indústria i Turisme, Jordi…

El mercado de la «Silver Economy»: Viviendas adaptadas para el retiro dorado

Jubilados europeos y españoles buscan viviendas adaptadas en Alicante, priorizando accesibilidad, seguridad y servicios sobre…

Otras noticias

Elda.
ComarcalEl Vinalopó Mitjà

Elda instala las señales informativas de la Zona de Bajas Emisiones en los accesos al casco antiguo

Por Toni Cuquerella
image 21
ComarcalLa Marina Baixa

La Vila Joiosa celebra el concurso de pebrereta en su 25 aniversario

Por Redacción ComarcalCV
Ferrocarril entre Moixent i l'Alcúdia de Crespins.
Comarcal

Llum verda del Govern per a la segona via entre Moixent i l’Alcúdia de Crespins per a reforçar Rodalia i el Corredor Mediterrani

Por Toni Cuquerella
José Pla, president de Caixa Ontinyent, durant la jornada al Congrés.
Comarcal

Caixa Ontinyent reivindica en el Congrés el seu model de banca local i compromesa socialment

Por Toni Cuquerella
ef2c99eb 1ba2 458b 87ee ba94dc98b23f
Comarcal

Bartolomé Nofuentes visita Renania para analizar la reconstrucción tras las inundaciones de 2021

Por Javier
Op Covafunk Valencia editada.00 00 55 14.Imagen fija002
Comarcal

Desarticulada en Quart de Poblet y Manises una red de falsificaciones con productos valorados en 6 millones de euros

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?