ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Anteriores

La brecha digital depende de todos

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado junio 14, 2022
49 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.
650x80_2_ola_CAS

NULL

Cuando nos paramos a observar a las personas que nos rodean, a la gran mayoría las podemos ver con algún dispositivo tecnológico que no solamente forma parte de su vida diaria, sino que, en algunos casos, lo consideran esencial o, incluso, “vital” en su día a día. Pero, si nos paramos a pensar realmente, ¿están correctamente integradas en el mundo digital o se trata de una simulación? El hecho de estar todos los días con un “compañero” digital no quiere decir que sepan aprovechar todo el potencial del que disponen, ya sea como ayuda en sus necesidades diarias, laborales o de ocio o como fiel compañero de viaje sin más.

Así pues, debemos plantearnos el alcance del término “Brecha Digital”, no sólo valorando el rango de edad, colectivo o estatus social al que pertenezca el usuario, sino también la finalidad o necesidad de la posesión de un determinado dispositivo o recurso tecnológico. Porque de qué sirve tener acceso a los mejores productos del mercado si, en esencia, no son usados como se deben, tanto con los niveles de seguridad apropiados, como simplemente utilizándolos en los momentos en los que puedan ser realmente útiles.

Pero, no solamente debemos pensar en que el uso de estos recursos tecnológicos es casi siempre inapropiado o improductivo por parte del usuario, sea este un experto o no. Gracias a ellos, se ha conseguido no sólo optimizar el tiempo en las tareas diarias, sino también aumentar la capacidad y eficacia de lo que se quiera hacer en cada momento, pudiendo equiparar dicha reducción de tiempo con las latencias conseguidas con los nuevos sistemas de telecomunicaciones, lo cual ha permitido mejorar nuestra calidad de vida.

Con todo lo anteriormente expuesto, es el momento de reflexionar y darle la importancia merecida a cada uno de los intervinientes en la digitalización de la sociedad y, por ende, responsables de que la “Brecha Digital” se reduzca, siendo las empresas TIC, las entidades gubernamentales y entidades de formación las responsables de darle al usuario final, tanto los recursos demandados, como formarles en el uso correcto de los mismos, amen de acompañarles en su viaje por esta nueva era tecnológica. Esto sólo se conseguirá si se obtiene, por parte dichos usuarios, la implicación y motivación necesarias.

La perspectiva de futuro, teniendo en cuenta toda la infraestructura ya creada, tanto física como virtual, es realmente alentadora, sobre todo, pensando en la cantidad de cosas, que, desde cualquier sitio, podemos hacer ahora gracias, en parte, al amplio acceso a los datos de que disponemos. Y doy fe de ello, dado que escribí estas líneas en distintos momentos y lugares, desde un teléfono móvil, guardando poco a poco la información en la «red» y accediendo a ella cuando fue necesaria. Hace tan sólo unos años esto era inviable o estaba al alcance de muy pocos y ahora lo tenemos normalizado.

Álvaro Piorno Gómez, miembro del COITT

Para ver las noticias más destacadas de hoy, pincha aquí

Tags: València

Lo + leído

Abierto València 2025 se prepara para su cita de septiembre

La Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo de la Comunidad Valenciana (LAVAC) celebra del 25…

El Supremo abre la puerta a reclamar el complemento por brecha de género

Una sentencia del Tribunal Supremo, dictada tras el fallo del Tribunal de Justicia de la…

Riesgo extremo de incendios forestales en la Comunitat Valenciana todo el fin de semanas por altas temperaturas y viento de poniente

La Conselleria de Emergencias e Interior, a través del Centro de Coordinación de Emergencias de…

Otras noticias

Aeropuerto de Manises.
Anteriores

El CIM de Xirivella celebrará sus 100 años con un nuevo escenario, aseos y camerinos reformados y totalmente insonorizado

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Colectivos animalistas convocan una concentración el 9 de enero para que el circo que usa animales en Alfafar «clausure su actividad»

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Quart de Poblet prorroga las medidas extraordinarias hasta el 10 de enero para frenar el aumento de contagios COVID-19 

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Yago es el primer bebé del año 2021 nacido en la Safor

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

El Extra de Navidad de la ONCE reparte un premio de 400.000 euros en Gandia

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Alaquàs concluye su programa «Mejora» centrado en reducir la fragilidad que afecta al 15% de las personas mayores

Por admin
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?