ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Hilario Segovia y Raúl Arias presentan en el Palau de la Música su disco ‘Divertimentos emocionales’

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado diciembre 20, 2022
77 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

El violinista Raúl Arias, profesor de la Orquesta de València, y el pianista Hilario Segovia, presentarán mañana miércoles, en la Sala García Navarro del Palau de la Música, su primer trabajo discográfico ‘Divertimentos emocionales’. De esta manera, el Dúo Arias-Segovia dará a conocer un álbum que contiene una cuidada selección de obras de autores como Sarasate, Chaikovski, Saint-Säens, Dvorak, Halffter, Rachmaninov o Sibelius, entre otros, diseñado para proyectar las más variadas emociones en el público.

La presidenta del Palau del Música, Gloria Tello, destacó que “es muy positivo que profesoras y profesores de la Orquesta de Valencia se impliquen en el diseño y el impulso de un nuevo trabajo discográfico, ya que denota un deseo de proyección musical más allá de la mera interpretación”. Es por ello que “estas inquietudes artísticas, siempre avaladas por los criterios de calidad y originalidad, cuentan con todo nuestro apoyo”, concluyó la concejala.

El acto es de acceso libre hasta completar aforo; comenzará a las 19.00 horas y será presentado por el director David Gómez Ramírez. Asimismo, está prevista la asistencia del titular y artístico de la Orquesta de València, Alexander Liebreich, y de los dos concertinos de la formación sinfónica valenciana, Enrique Palomares y Anabel García del Castillo.

Raul Arias e Hilario Segovia actuan en el Palau de la Musica. Raúl Arias e Hilario Segovia actúan en el Palau de la Música.

Respecto al trabajo discográfico, Raúl Arias señaló que “es el resultado de unir, de complementar dos valores que, en ocasiones, parecen estar desconectados dentro del ámbito de la música clásica, el entretenimiento y las emociones”. En este sentido, Hilario Segovia destacó que “la selección de las obras que contiene este trabajo discográfico ha ido dirigida hacia la proyección de las más variadas emociones en el público, sin que esto signifique renunciar al entretenimiento de la propia experiencia artística”.

Todo ello se materializa en una cuidada selección de piezas de los compositores Sarasate, Skoryk, Tchaikovsky, Saint-Säens, Hubay, Kiesewetter, Dvorak, Halffter, Rachmaninov, Sibelius y Dell´Aqua, que no dejará indiferente al oyente, grabadas a mediados del pasado mes de julio en la misma sala del Palau de la Música en la que se realizará la presentación.

El Dúo Arias-Segovia, inició su andadura en 2020, debutando en la programación de música de cámara que organiza el Palau de la Música de Valencia, participando en el ciclo que se rindió homenaje a Ludwig van Beethoven en el 250 aniversario de su nacimiento. Desde ese momento ha actuado en diferentes salas prestigiosas, destacando algunos monográficos como el que ofrecieron en el teatro del Institut Français de Madrid, donde interpretaron música de Camille Saint-Säens. Recientemente han vuelto a actuar en la programación del Palau de la Música de Valencia, interpretando música del compositor valenciano Francisco Coll.

Raúl Arias se formó con profesores de la talla de G. Campos, J.Palomares, L. Prunaru, A. Lysy, S.Prieto, A.Garcia, V.Huerta, V. Vassilev, K. Sebastyen y S.Kristic. Se trasladó a EEUU para ampliar su formación con Vartan Manougian, en la universidad de Madison (Wisconsin). Premiado en numerosos concursos de violín y música de cámara, ha realizado recitales en España, Francia, Suiza, Italia, Hungría y EEUU, actuando como solista bajo las batutas de G. Gimeno o G. García, entre otros.

Por su parte, Hilario Segovia se gradúo en el Conservatorio Superior de Valencia bajo la tutela del pianista Jesús Ángel Rodríguez. Posteriormente amplió su formación con Eugen Indjic en la Universidad Internacional de Valencia. Ha actuado de solista y como músico de cámara en salas como la Lviv Philarmonic Hall (Ucrania), Hong Kong City Hall (China) o la Opera House de Saigón (Vietnam), colaborando con músicos de la talla de Shigenori Kudo o Matthew Wu.

Tags: València

Lo + leído

Sagunt reivindica el Corredor Cantábrico-Mediterráneo como eje estratégico para la competitividad y la vertebración del territorio

Una jornada multisectorial celebrada este miércoles en Sagunt ha reivindicado el Corredor Mediterráneo-Cantábrico como una…

La Fiscalía pide prisión para tres policías locales de Manises por golpear a un hombre que no llevaba la mascarilla durante el Covid

La Fiscalía ha solicitado inicialmente penas de prisión de dos años y multa para tres…

Caudete de las Fuentes y Ademuz abrirán sus yacimientos arqueológicos en una jornada de puertas abiertas

Caudete de las Fuentes y Ademuz se preparan para celebrar las jornadas de puertas abiertas…

Otras noticias

5ef1faaf dc15 443a bd99 265e0d85d5aa
CulturarteValencia ciudad

Abierto València cierra su XIII edición con récord de participación y un guiño solidario al territorio

Por Javier
premiadosconcursopinturaLliria2025
CulturarteEl Camp de TúriaL' Horta SudLa Marina AltaLa Ribera Baixa

El suecano Guillermo Santana gana el Concurso de pintura rápida “José Manaut” de Llíria

Por Redacción ComarcalCV
14 1024x682.jpg
CulturarteL' Horta Sud

Torrent celebra la exposición de indumentaria de Moros y Cristianos en el Antic Mercat

Por Redacción ComarcalCV
f333d878 642b 4764 a6c5 0e4de1d38f83
CulturarteValencia ciudad

El arte contemporáneo toma la ciudad con Abierto València 2025

Por Javier
1 Presentacion Nomade y Tierra Bobal Fest foto Abulaila 2
CulturarteLa CosteraLa Vall d'Albaida

Festival Nómade: la proposta musical i gastronòmica de la Costera i la Vall d’Albaida per a aquest cap de setmana

Por Javier
eb7675a5 1f9e 404f b75a 76bb259f25dc
Culturarte

«Felices lo que creen sin haber visto” el simbolismo de Miguel Rothschild en Jorge López Galería

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?