ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

‘Folie à deux’, una comedia que aborda la salud mental y cuestiona si la locura

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado enero 23, 2024
160 vistas
6 Min lectura
Compartir en:
9909 sala russafa sube a escena la comedia folie a

¿La locura está dentro de los centros psiquiátricos o en el mundo que los rodea? Es el cuestionamiento que sugiere ‘Folie à deux’, la obra que el XIII ‘Cicle de Companyies Valencianes’ de Sala Russafa programa del 25 al 28 de enero. El montaje coproducido por Iguales Teatro y La Compañía de Row vuelve a Valencia, donde tuvo una única función de estreno en marzo de 2023.

Tras este primer test con los espectadores, la pieza ha seguido perfeccionándose y es ahora, en su paso por Sala Russafa, cuando arranca su gira. “Estamos muy entusiasmados de poder mostrar nuestra visión personal sobre este texto de Titzina Teatro, una compañía a la que admiramos muchísimo y que nos dio total libertad a la hora de abordar una nueva puesta en escena del espectáculo”, explica Quique González, director y uno de los intérpretes del espectáculo.

[Img #7961]

Diego Lorca y Pako Merino escribieron esta comedia hace veinte años, siguiendo su particular modo de trabajo que consiste en la inmersión, en la investigación de casos, personajes e historias reales que sirven de referencia a la hora de cimentar sus obras de ficción. Para ello, pasaron varios meses realizando entrevistas en un hospital psiquiátrico a doctores, pacientes y sus familiares. De esta experiencia surgió una comedia cargada de verdades y alejada de los estereotipos, que se aproxima a la locura desde el respeto y la empatía.

“En mi vida profesional tengo contacto con personas que pasan por momentos de salud mental delicados o que padecen alguna dolencia psicológica y psiquiátrica. Este tema siempre me ha interesado porque, además, a nivel interpretativo te permite explorar muchísimo y ser muy creativo. Así que, al caer el texto de Titzina en nuestras manos, tuve muy claro que era una pieza perfecta para hablar de la locura desde el humor, sin adoctrinamientos ni lugares comunes”, comenta González, quien remarca el carácter realista y humano que han querido imprimir a la hora de dar vida a los personajes de la obra.

Se trata de Miguel, un interno que desea irse a Portugal. También está Manuel, que lucha contra su piromanía. Y Pere, que no quiere recordar ciertas cosas. Completan el plantel de pacientes Luisa, una intelectual que no consigue encajar; y Julia, que sueña con Hitler. A todos ellos les atiende el doctor Merino, que intenta no volverse loco (si es que aún no lo está).

Y para darles vida sobre las tablas, el montaje cuenta con una serie de actores especializados en teatro textual y gestual porque ambos aspectos son especialmente importantes en este espectáculo. Son el propio González, Jaime Vicedo, Lola Soler, Mónica Zamora, Gil Zorrilla y Miguel Sánchez, “un elenco con actores de diversas edades y sexos porque queríamos mostrar la diversidad que hay en los centros psiquiátricos. Los problemas mentales pueden aparecer en cualquier momento de la vida y a cualquier persona”, remarcan desde la coproducción, quienes juegan a involucrar al espectador en las narraciones y visiones de los personajes, provocando el fenómeno conocido como ‘Folie à deux’, o locura compartida, que da título al espectáculo y que consiste en que un enfermo involucra a otra persona en su visión particular de las cosas, creando conjuntamente una realidad que solo existe en sus mentes.

Respeto, humor y empatía

Sin ridiculizar jamás a los personajes, el espectáculo va presentando el mundo que ellos ven desde el centro psiquiátrico en situaciones y conversaciones aparentemente irracionales, pero totalmente realistas, llevadas a escena con un tipo de interpretación alejada de la parodia.

[Img #7962]

“Queríamos establecer una complicidad con el público, hacerle dudar, invitarle al juego de tratar de adivinar cuándo se está contando una verdad, una alucinación, una visión realista o el producto de la fantasía de los pacientes. Porque, en realidad, la vida es así. Si te paras a pensarlo, muchas de las cosas que vivimos son auténticas locuras”, argumenta González.

Con un texto lleno de elocuencia e ingenio, en escenas a veces rocambolescas y en momentos puramente humanas, el espectáculo aborda un tema de absoluta actualidad. Y es que la salud mental ha ido tomando protagonismo en la conversación pública en los últimos años. Sin embargo, desde la coproducción señalan que todavía existe miedo, desconocimiento y reparo frente a las enfermedades psiquiátricas.

Del jueves al domingo, la nueva propuesta del XIII ‘Cicle de Companyies Valencianes’ de Sala Russafa ofrece a los espectadores la oportunidad de reír, emocionarse y empatizar con la visión totalmente certera de las dolencias mentales que ofrece ‘Folie à Deux’, una comedia que invita a tomar conciencia de lo difusa que es la línea que separa enajenación y cordura. Basta con ver un noticiario para pensarlo y con ver este espectáculo de La Compañía de Row e Iguales Teatro para quedarse totalmente convencido.   

Tags: València

Lo + leído

Viajar a Argelia en ferry desde la Comunitat Valenciana: una opción cómoda y cada vez más demandada

Con el otoño ya en marcha y muchos residentes de origen argelino planeando sus desplazamientos…

L’Ajuntament de Xàtiva incrementa la seguretat de Bixquert amb patrulles específiques i controls policials permanents

L’Ajuntament de Xàtiva ha posat en marxa un dispositiu especial de vigilància i control a…

Ontinyent programa accions de visibilització per commemorar el ‘dol perinatal’

L'Ajuntament d'Ontinyent ha programat diferents accions de visibilització per a commemorar a la localitat el…

Otras noticias

5ef1faaf dc15 443a bd99 265e0d85d5aa
CulturarteValencia ciudad

Abierto València cierra su XIII edición con récord de participación y un guiño solidario al territorio

Por Javier
premiadosconcursopinturaLliria2025
CulturarteEl Camp de TúriaL' Horta SudLa Marina AltaLa Ribera Baixa

El suecano Guillermo Santana gana el Concurso de pintura rápida “José Manaut” de Llíria

Por Redacción ComarcalCV
14 1024x682.jpg
CulturarteL' Horta Sud

Torrent celebra la exposición de indumentaria de Moros y Cristianos en el Antic Mercat

Por Redacción ComarcalCV
f333d878 642b 4764 a6c5 0e4de1d38f83
CulturarteValencia ciudad

El arte contemporáneo toma la ciudad con Abierto València 2025

Por Javier
1 Presentacion Nomade y Tierra Bobal Fest foto Abulaila 2
CulturarteLa CosteraLa Vall d'Albaida

Festival Nómade: la proposta musical i gastronòmica de la Costera i la Vall d’Albaida per a aquest cap de setmana

Por Javier
eb7675a5 1f9e 404f b75a 76bb259f25dc
Culturarte

«Felices lo que creen sin haber visto” el simbolismo de Miguel Rothschild en Jorge López Galería

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?