BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
sábado, 10 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Deportes

Esport a l’Escola +1h: Una hora extra de educación física en 142 centros educativos

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado enero 28, 2021
27 vistas
8 Min lectura
Compartir en:
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.

NULL

Esta iniciativa pionera, impulsada por la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte y la Fundación Trinidad Alfonso, persigue aumentar la práctica deportiva en los colegios de la Comunitat

La tercera edición del proyecto ‘Esport a l’Escola +1h’ ya está en marcha. Se trata de una iniciativa que nace con la misión de aumentar el número de horas destinadas a la asignatura de Educación Física en 3º y 4º de Primaria e impulsar la promoción de la práctica de la actividad física y del deporte entre el alumnado de los Centros Educativos Promotores de la Actividad Física y el Deporte (CEPAFE) de la Comunitat Valenciana.

‘Esport a l’Escola +1h’ se integra dentro de la iniciativa Comunitat de l’Esport, un proyecto desarrollado conjuntamente por la Consellería de Educación, Cultura y Deporte y por la Fundación Trinidad Alfonso para impulsar una serie de acciones e iniciativas que contribuyan a convertir a la Comunitat Valenciana en una referencia del deporte nacional.

Esport a lEscola prevenciónLas Federaciones deportivas de la Comunitat Valenciana serán las encargadas de desarrollar este proyecto en aquellos centros escolares que tengan implementado dentro de su programación 1 hora más (además de las 2 que ya tienen estipuladas) de Educación Física. Esa hora extra será dedicada a aquellos contenidos que las propias federaciones programen.

En esta tercera edición se han adherido 142 centros educativos, lo que supone un total de casi 11.000 escolares que disfrutarán de una hora más de Educación Física a la semana. Por provincias, 16 de los centros son de Castellón, 45 de Alicante y 81 de la provincia de Valencia.

En total son 19 el número de federaciones que este año se han adherido a este programa: ajedrez, atletismo, bádminton, balonmano, béisbol, deportes adaptados (FESA), orientación, esgrima, frontenis, hockey hierba, judo, kárate, pádel, rugby, salvamento y socorrismo, tenis de mesa, tiro con arco, triatlón y voleibol. Todas ellas desarrollaran las sesiones en cada centro, cumpliendo con los protocolos sanitarios propios de su disciplina y de cada centro que visiten.

Debido a la gran demanda de los centros y con la intención de no dejar a ningún centro sin realizar la acción, el presupuesto de este proyecto se ha visto incrementado hasta los 500.000 euros y será sufragado íntegramente por la Fundación Trinidad Alfonso. Este presupuesto será destinado, por un lado, para el propio desarrollo de las sesiones y la contratación de técnicos y, por otro, para la adquisición del material deportivo necesario. Este material no será únicamente para darle uso en este proyecto, sino que el centro escolar recibirá un pack de cada deporte que se imparta en su centro para seguir fomentando la práctica del mismo entre su alumnado.

Elena Tejedor, directora de la Fundación Trinidad Alfonso, quiso “agradecer personalmente a la Conselleria de deportes en general, y en concreto al conseller Vicent Marzá, su implicación en este proyecto. Especialmente en estas fechas y en la situación que estamos atravesando y que permite a las 19 federaciones participantes dar a conocer su disciplina y conseguir aumentar el número de deportistas practicantes”.

“Este proyecto es un ejemplo de que se puede hacer deporte seguro en las escuelas y de que los centros educativos están preparados para desarrollarlo con todas las medidas necesarias. El deporte es fundamental siempre, pero creemos que los niños y niñas lo necesitan más que nadie para su desarrollo físico y por lo que les aporte en el plano emocional. Con ‘Esport a l’Escola +1H’, además de incidir en la implantación de prácticas y hábitos saludables entre los más pequeños, también redunda en que los niños, niñas y jóvenes acaben obteniendo un mejor rendimiento académico y se reduzca el absentismo escolar, algo que nos parece especialmente importante para su desarrollo personal y para construir entre todos una sociedad futura más sana y formada”, explicó Elena Tejedor.

Esport a lEscola Tenis mesaPor su parte el conseller Vicent Marzà ha añadido que “la actividad física es sinónimo de salud física y emocional. En un contexto como el actual  ‘Esport a l’Escola+1h’ aún cobra más sentido porque a además ayuda a mejorar la concentración y la capacidad cognitiva del alumnado. Este proyecto que llevamos a cabo junto a la Fundación Trinidad Alfonso cada curso está más consolidado gracias a la gran labor que se está realizando desde los centros educativos promotores de la educación física, que cada vez son más, y que acceden a las ayudas y acompañamiento que les damos para promover sus proyectos educativos”.

Últimos días para inscribirse en el Dia de l‘Esport

Por otro lado, también dentro de la iniciativa de Comunitat de l’Esport se encuentra el proyecto Dia de l’Esport. El próximo 31 de enero se cierra el plazo que tienen los colegios para inscribirse y participar en el mismo.

La propia celebración del Dia de l’Esport será justo dos meses después: el 31 de marzo. El objetivo es que ese día, miles de niños y niñas con edades comprendidas entre los 6 y los 18 años desarrollen un extra de actividad deportiva, al margen de sus habituales clases de Educación Física, y conviertan sus centros educativos en una fiesta del deporte y la convivencia.

Aunque el Dia Internacional de la Actividad Física y el Deporte es oficialmente el 6 de abril, este Dia de l’Esport va adelantar su celebración al 31 de marzo para evitar su coincidencia con las fiestas de Semana Santa. Para que este año el Dia de l’Esport sea realmente especial, esta celebración no se va a quedar solo en ese 31 de marzo, sino que se pretende prolongar en el tiempo de dos maneras. Por un lado, pidiéndole al alumnado de los centros de la Comunitat Valenciana que compartan una imagen en redes sociales practicando deporte el 6 de abril; por otro, la Fundación Trinidad Alfonso y la Consellería de Educación, Cultura y Deporte seguirán impulsando la actividad física en los centros con la vista puesta en el Eurobaket 2021 femenino que se celebrará en València.

Tags: València
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px

Lo + leído

Averías más comunes en las barreras automáticas (y cómo evitarlas y prevenirlas)

Las barreras automáticas son fundamentales para controlar el acceso en parkings, comunidades, empresas e instalaciones…

Desmantelan una red de explotación de temporeros agrícolas que alojaban en un hotel abandonado de Sagunt

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado en la provincia de Valencia una organización criminal…

Folgado reorganiza el reparto de áreas en el gobierno de Torrent tras la salida del edil de VOX

El Ayuntamiento de Torrent ha llevado a cabo una reestructuración interna en el equipo de…

Otras noticias

Mestalla a ras de césped
Deportes

El programa d’À Punt ‘Grada’ ofereix els millors resums del València-Espanyol i el Celta-Vila-real

Por Javier
exposición itinerante ‘Valencia, Origen del Ajedrez, 1475’
DeportesL'Alacantí

San Vicente del Raspeig acoge la exposición ‘Valencia, Origen del Ajedrez, 1475’ durante el IX Open de Semana Santa

Por Javier
Invernalia, la cita de Enduro Bike
DeportesEl Rincón de Ademuz

Casas Bajas se llena de vida con la tercera edición de Invernalia, la cita de Enduro Bike

Por Javier
Pilota valenciana en Manises
DeportesL'Horta Sud

El trinquet Juan Blasco Navarro de Manises cumple 100 años y lo celebra con cultura y deporte

Por Javier
5174 universidad de valencia
Deportes

112 deportistas representarán a la Comunitat de l’Esport en los Campeonatos Europeos Universitarios

Por admin
6757 futbol 9agost
Deportes

Setmana de futbol en À Punt prèvia a l’inici de la Lliga

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?