ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Valencia ciudad

España, líder en caza de leones y desde Bioparc Valencia se hace un llamamiento por su protección

admin
Por
admin
Poradmin
RSS
Publicado agosto 9, 2023
118 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
9064 jirafas y leones en la sabana africana de bioparc valencia

En la víspera del Día Mundial del León cabe denunciar la dramática situación de esta icónica especie que en dos décadas ha sufrido un 50% de descenso en su población, ahora estimada entre 20.000 y 40.000 animales. La cruel caza enlatada con reclamos como “si no matas no pagas” y la incesante pérdida de hábitat son algunos de los retos a los que se enfrenta la comunidad conservacionista

Cada 10 de agosto se celebra el Día Mundial del León, lo que permite llamar la atención sobre los peligros que acechan a esta especie que ya está catalogada como ‘vulnerable’ a la extinción en la tristemente famosa Lista Roja de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza). Bioparc Valencia alberga un grupo de la singular subespecie ‘León de Angola’ (Panthera leo bleyenberghi) formado por un macho y tres hembras y ofrece una de las estampas más admiradas del parque en la impresionante recreación de la sabana. Contemplar el porte majestuoso de los leones desde su atalaya rocosa del Kopje es uno de los instantes de emoción que cautiva a muchos de los visitantes y es la mejor oportunidad para concienciar hacia su conservación

[Img #5729]

En estas efemérides es importante dar luz sobre datos poco conocidos y denunciar la trágica situación del “rey de la selva”. España lidera en Europa y es el segundo país del mundo en el ranking de caza de leones en África, únicamente por detrás de Estados Unidos; y duplica a países como Alemania o Francia en la importación de este bellísimo animal como trofeo. Entre el lucrativo negocio de estas prácticas, en los últimos años se ha puesto el foco en la cruel ‘caza enlatada’. Se trata de granjas donde se crían leones, primero para utilizarlos como reclamo turístico pagando para fotografiarse mientras son adorables cachorros; posteriormente, cuando tienen el tamaño adecuado, son brutalmente abatidos en recintos vallados, sin posibilidad de escapatoria y sin, tan siquiera, sentir la necesidad de huir, pues están totalmente acostumbrados a la presencia humana. Todo ello por cantidades que varían desde los 5.000 a los 45.000€, en función de la belleza del animal, lo que genera una verdadera industria que se vale de mensajes publicitarios tan macabros como ‘si no matas no pagas’.

[Img #5728]

Además del tráfico ilegal de especies y la caza furtiva, otra atroz actividad que está diezmando la existencia de este enorme felino proviene de la utilización de huesos de león como sustituto de los codiciados huesos de tigre en la medicina tradicional china. Por último, como ocurre en la mayor parte de nuestra relación con la vida salvaje, la gran amenaza que supone la imparable pérdida de hábitat, al apoderarse los humanos de sus tierras para la agricultura o ganadería. Las cifras son rotundas y alertan de la desaparición del 50% de la población de leones en menos de dos décadas. Se estima que actualmente quedarían solo entre 20.000 y 40.000 animales. Una vez más, la belleza de la naturaleza puede sucumbir ante el poder del dinero y la avaricia humana.

[Img #5731]

Bioparc Valencia se une a la comunidad internacional conservacionista haciendo un llamamiento por la protección de los leones. Como plataforma de movilización de la sociedad, muestra su compromiso con la educación, la concienciación y la conservación para detener esta completamente irracional y despiadada destrucción de la naturaleza y su increíble biodiversidad.

[Img #5730]

Tags: admin València

Lo + leído

Gandia participa en Madrid en las jornadas del FEPSU sobre seguridad urbana y convivencia

El municipio de Gandia, en la Safor, ha estado presente esta semana en Madrid durante…

Xàtiva consolida una dècada de «pressupostos de progrés»: 39,63 milions per 2026 centrats en inversions i lluita contra les retallades socials

L'Ajuntament de Xàtiva ha fet pública hui la presentació del seu pressupost municipal per a…

Aldaia recupera el acceso a Bonaire

La Generalitat Valenciana ha adelantado la reapertura del puente de acceso al centro comercial Bonaire,…

Otras noticias

7 1
ValenciaValencia ciudad

La Fira de les Comarques atrae a más de 18.000 visitantes a Viveros

Por Redacción ComarcalCV
IMG 20251107 WA0004
ValenciaValencia ciudad

La Fira de les Comarques de la Diputación acerca la oferta turística de la provincia a la ciudad

Por Javier
Standfiracomarques e1762326837651
ValenciaValencia ciudad

La oferta turística de las comarcas vuelve a València

Por Javier
1 12
La Ribera AltaValencia ciudad

La Policía Nacional detiene a 12 personas en Alzira, Algemesí y Valencia por tráfico de drogas

Por Redacción ComarcalCV
5ef1faaf dc15 443a bd99 265e0d85d5aa
CulturarteValencia ciudad

Abierto València cierra su XIII edición con récord de participación y un guiño solidario al territorio

Por Javier
f333d878 642b 4764 a6c5 0e4de1d38f83
CulturarteValencia ciudad

El arte contemporáneo toma la ciudad con Abierto València 2025

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?