ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Economía

El Programa Aquae STEM reemprende los webinars científicos con Nuria Oliver

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado noviembre 8, 2021
38 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.
650x80_2_ola_CAS

NULL

En la Comunitat Valenciana, participan en este programa casi 500 niñas de colegios de Alicante, Torrent, Elche, Orihuela y Crevillent de la mano de Hidraqua y sus empresas participadas

La tercera edición de Aquae STEM, el programa educativo de Fundación AQUAE, la Fundación de Hidraqua, en el que participan 51 centros de Primaria, ha decidido mantener los webinars con referentes femeninos en el mundo de las Ciencias, la Tecnología, la Ingeniería y las Matemáticas. Su propósito es despertar vocaciones entre las niñas en sectores profesionales con baja presencia femenina mostrándoles, de manera didáctica y a través de ejemplos reales y cercanos, que el género no condiciona el éxito en el universo científico.

El primer webinar de este curso tendrá lugar el 10 de noviembre, Día Mundial de la Ciencia. Lo protagonizará la ingeniera de Telecomunicaciones alicantina, Nuria Oliver, que contará a las niñas cómo se acercó al mundo de la Ciencia, sus experiencias profesionales y vitales en distintos países, y sus logros en el frente de la inteligencia artificial para hacer que los ordenadores sean más inteligentes y amigables.

En su opinión, “es muy importante creer en uno mismo. A veces es duro estar en un terreno dominado por hombres porque no hay muchas mujeres con las que hablar y aprender. Es muy importante animar a las chicas a seguir carreras en ciencia y tecnología».

webinar Nuria Oliver AquaeSTEMEn los meses siguientes los webinars de Aquae STEM contarán, entre otras profesionales de referencia, con la astrofísica Nanda Rea, la bióloga marina Alicia Pérez-Porro, así como con mujeres responsables de diferentes áreas de actividad del grupo Agbar.

Bajo el lema “Cara a cara con su futuro”, las citas online se desarrollarán desde la proximidad y estableciendo una conexión directa entre las expertas y las estudiantes. El objetivo es crear entornos innovadores y participativos, e impulsar y visibilizar el talento femenino.

Para esta nueva temporada, la Fundación vuelve a contar con Irene Lapuente, física de formación y especialista en comunicación y divulgación científica, que será la conductora de estos webinars. Irene es fundadora y directora de La Mandarina de Newton, empresa que “marida” ciencia y tecnología con disciplinas como el arte o el diseño.

En la Comunitat Valenciana, participan en este programa casi 500 niñas de colegios de Alicante, Torrent, Elche, Orihuela y Crevillent de la mano de Hidraqua y sus empresas participadas Aguas de Alicante, Aigües de l’Horta y Aigües d’Elx.

Los encuentros online de Aquae STEM surgieron a raíz de la crisis sanitaria como fórmula para no interrumpir el desarrollo del programa, que persigue despertar el interés de las alumnas de 2º a 6º de Primaria por las carreras científicas a través de referentes femeninos actuales y cercanos. Su excelente resultado durante el curso anterior quedó patente en el grado de satisfacción mostrado tanto por los colegios como por las 2.500 alumnas participantes, para las que supuso una oportunidad. Dicha edición contó con la participación de otra mujer referente en este campo en la Comunitat, como es Victoria Majadas, presidenta de la Asociación ‘Big Ban’ y Socia fundadora de la consultora en Smart City ‘Smart To People’.

Firmemente comprometida con el acceso de las mujeres a las carreras STEM, Fundación Aquae es consciente de que uno de los grandes problemas a los que se enfrentan las alumnas de Primaria para vincularse a las STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) es la falta de referentes femeninos en estos campos.

Tags: València

Lo + leído

Abierto València 2025 se prepara para su cita de septiembre

La Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo de la Comunidad Valenciana (LAVAC) celebra del 25…

El Supremo abre la puerta a reclamar el complemento por brecha de género

Una sentencia del Tribunal Supremo, dictada tras el fallo del Tribunal de Justicia de la…

Riesgo extremo de incendios forestales en la Comunitat Valenciana todo el fin de semanas por altas temperaturas y viento de poniente

La Conselleria de Emergencias e Interior, a través del Centro de Coordinación de Emergencias de…

Otras noticias

Digitalia 1
Economía

ValgrAI impulsa Digital-IA para formar gratis en competencias digitales e IA en muninicipios de menos de 20.000 habitantes

Por Javier
alicante 4748224 1280
Economía

El mercado de la «Silver Economy»: Viviendas adaptadas para el retiro dorado

Por Javier
Assemblea General de Caixa Ontinyent.
EconomíaLa Vall d'Albaida

Una Caixa Ontinyent en expansió torna a augmentar els seus beneficis en 2024: 11,3 milions d’euros nets

Por Toni Cuquerella
01JY63T4YKQAB1Q9PZP6DND44X
Economía

La empresa alicantina MaxiTrofeo apunta al liderazgo nacional gracias a su apuesta por la innovación, la calidad y el servicio al cliente

Por Javier
Seu central de Caixa Ontinyent.
Economía

La sostenibilitat de l’Agenda 2030, eix central del nou pla estratègic de Caixa Ontinyent

Por Toni Cuquerella
01JWXHC2G93WW90JGK56SMP0CX
Economía

Cómo encontrar tu piso ideal en Valencia

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?