ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

El MuVIM inaugura la exposición ‘Urbanismo poético’ de Miquel Navarro

El museo de la Diputació exhibe por primera vez la obra del artista valenciano hasta diciembre. La sala Parpalló acoge sus instalaciones de terracota, zinc y barro; esculturas, incluida la popular fuente y una acuarela.
admin
Por
admin
Poradmin
RSS
Publicado octubre 5, 2023
167 vistas
8 Min lectura
Compartir en:
9206 miquel navarro junto a una de las piezas que componen la

La sala Parpalló del MuVIM abre sus puertas al ‘Urbanismo poético’ de Miquel Navarro. Hasta el próximo 10 de diciembre, el museo de la Diputació expondrá las ciudades imaginarias del artista valenciano, premio nacional de Artes Plásticas, junto a cinco esculturas de hierro, acero y aluminio entre las que se encuentra el prototipo de la Pantera Rosa, la popular fuente instalada en 1984 en la entrada sur de València para conmemorar la llegada de las aguas del Júcar.

La corporación provincial estrecha así su vínculo con el creador de Mislata, que hace justo un año exponía en la Sala de Respecte de la sede central de la Diputación, en el Palau dels Scala, sus ciudades de terracota y otras piezas clásicas y actuales. El ‘laboratorio de Miquel Navarro’, como él mismo definió aquella colección de obras de yeso y hierro bajo el título ‘Fum controlat, fumeral’, se estrena ahora en el MuVIM con una nueva propuesta de la que emana su obsesión por las estructuras urbanas y el agua.

[Img #6502]

Para Paco Teruel, diputado de Cultura, Miquel Navarro “no necesita presentación, ya que sus obras forman parte del urbanismo que nos rodea y sus premios del orgullo colectivo de las valencianas y valencianos”. El responsable provincial recordó que es “la primera vez que uno de nuestros artistas más universales expone en el MuVIM, con una muestra exclusiva”, en la que “vuelve a sorprendernos confrontando su ciudad amurallada con la maqueta del pare Tosca, generando un interesante diálogo que nos invita a reflexionar sobre las ciudades a través del arte”.

Por su parte, el artista manifestó que esas urbes son “el pretexto para reunir mis fobias y encantos, lo bueno y lo malo que habita en mi interior”. Pueden ser concebidas “como un cuerpo humano con su corazón y sus extremidades, pero también como construcciones metafísicas en las que no existe el hombre, que es el espectador”. Miquel Navarro admite influencias del constructivismo ruso, la arqueología, las ruinas como elemento romántico, y los ecos de la industria y el medio rural en los que se crio, pero también de “los belenes que tanto me gustaban de pequeño y los cromos de la colección de Nestlé sobre las maravillas del universo”.

Reflexión sobre las ciudades

Rafa Company, director del MuVIM, destacó la importancia de “un creador que tiene obras icónicas en las calles de distintas ciudades españolas y europeas, y que ha expuesto en prestigiosos museos de todo el mundo”. Company coincide con la comisaria de la muestra, Carmen Velasco, en que las ciudades son “materia prima para el pensamiento, el arte y la creación”. El territorio marca e influye a los creadores, y en el caso de Miquel Navarro es evidente “esa huella del agua de las acequias, las chimeneas de las fábricas, los corrales, los insectos, la huerta y el barro”. Un universo propio en el que, según la comisaria de la exposición, “hallamos resonancias históricas que nos remiten al antiguo Egipto, al urbanismo utópico del Renacimiento y la Ilustración, al futurismo, al constructivismo y al surrealismo”.La comisaria destaca “el talento creativo” del artista y “el sentido y la sensibilidad” del MuVIM como nexo de una exposición en la que el reto era “articular un discurso novedoso de alguien que ha expuesto tanto y tan bien”. En este sentido, Carmen Velasco puso el foco en el “fantástico juego que dan la maqueta del pare Tosca y la obra de Miquel Navarro expuesta a escasos metros, una invitación a reflexionar sobre cómo queremos vivir en las ciudades”. Para Velasco, el creador del Parotet o la Pantera Rosa, entre otras muchas obras, “ha hecho mejor València, dotándola de personalidad escultórica”.

El propio Rafa Company insistió en su pasión por la historia del arte y la historia del urbanismo, dos conceptos que se mezclan en esta nueva propuesta del MuVIM. “En 1979 me impresionó la maqueta de la Roma Imperial cuando apenas era un estudiante. Años después tuve un segundo impacto con el proyecto original de Bofill para el jardín del Turia. Después llegó la maqueta del pare Tosca que da la bienvenida a los visitantes de este museo, y ahora vuelve a sorprenderme el diálogo con la obra de Miquel Navarro, una iniciativa que me llena de ilusión”.

Del vestíbulo a la sala Parpalló

La obra de Miquel Navarro tomará el museo de la Diputación desde el vestíbulo, compartiendo instalación con la maqueta de la ciudad de València del pare Tosca, hasta la sala Parpalló, que acogerá otra de las ciudades imaginarias del artista, “con una visión poliédrica que no trata en ningún momento de reproducir con fidelidad la trama urbana, en las antípodas del trabajo del pare Tosca”. Cinco esculturas, entre ellas el prototipo de la Pantera Rosa que se levanta en la valenciana plaza de Manuel Sanchis Guarner, completan una muestra que también contará con una acuarela, como estandarte de la producción pictórica de Miquel Navarro.

[Img #6501]

El jefe de exposiciones del MuVIM, Amador Griñó, celebró que el arte no se ciña a la realidad y que tenga esa licencia de imaginar y fantasear para hacer reflexionar a las personas. En cuanto a las ciudades miquelíticas, tan características del creador del barrio de la Morería, Griñó consideró que son “urbes metafóricas, repletas de simbología, producto de la historia y el territorio en el que el ser humano reúne sus conocimientos y obsesiones, sus deseos y frustraciones, sus éxitos y fracasos”.

Todos estos elementos podemos hallarlos en las obras de Miquel Navarro, especialmente en las ciudades de terracota, pero también en cada una de las esculturas que acaban ocupando un lugar destacado en urbes reales como Barcelona, Murcia, Vitoria, Zaragoza, Bruselas, Las Palmas y, por supuesto, València. “En ellas permanece lo inhóspito de la intemperie, la soledad de las grandes vías y el vacío de lo perdido”, concluyó la comisaria de esta exposición centrada en el urbanismo poético del creador de la Pantera Rosa, el Parotet y la Mantis, entre otras célebres esculturas.

Tags: admin València

Lo + leído

Barranco de Chiva: La CHJ profundiza el cauce para reducir a la mitad el riesgo de inundaciones dana

El pasado miércoles se celebró en el Ayuntamiento de Chiva un taller de participación ciudadana…

Villena acusa a la Generalitat de opacidad por enterrar 380.000 toneladas de residuos en un vertedero privado

El alcalde de Villena, Fulgencio Cerdán (PSPV), ha denunciado la opacidad y el oscurantismo de…

Es trenca el pacte a l’Alqueria d’Asnar entre trànsfugues de Compromís i el PP que va posar fi a 44 anys de govern socialista

El govern municipal de l'Alqueria d'Asnar, format per dos regidors trànsfugues de Compromís i dos…

Otras noticias

IldelfonsoFalcones
CulturarteEl Camp de Túria

Ildefonso Falcones recibe el Premi de les Lletres Vila de l’Eliana 2025

Por Redacción ComarcalCV
03OrquestaFilarmonicadeRequena.ConciertoS.Nicolas5424
CulturarteRequena - Utiel

La Orquesta Filarmónica de Requena brilla en el Concierto de San Nicolás

Por Redacción ComarcalCV
3 8
CulturarteL' Horta Sud

Torrent inicia la 52ª Fira del Llibre con actividades literarias y festivas

Por Redacción ComarcalCV
72b16ff2 4c89 4db9 a11d 7307ae5aab68
CulturarteL'Alcalatén

La Diputación de Castellón impulsa la vanguardia cerámica con CeramicRes 2025

Por Javier
02conciertoLliriaenSevilla
CulturarteEl Camp de Túria

Patrimonio y música se unen en Sevilla y Llíria con el ciclo ‘El Piano del Almirante’

Por Redacción ComarcalCV
5ef1faaf dc15 443a bd99 265e0d85d5aa
CulturarteValencia ciudad

Abierto València cierra su XIII edición con récord de participación y un guiño solidario al territorio

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?