ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Alicante

El Museo de Bellas Artes de Alicante saca a la luz un centenar de piezas de entre los siglos XVII y XXI de su fondo artístico más reciente

'Legados' se podrá visitar hasta octubre e incluye 74 pinturas, 24 dibujos, tres esculturas y dos mosaicos firmados por 32 artistas, sobre todo alicantinos
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado junio 5, 2024
68 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
9242 mubag legados
650x80_2_ola_CAS

El Museo de Bellas Artes de Alicante ha presentado la exposición temporal ‘Legados. Las nuevas colecciones del MUBAG (2020-2024)’, una selección de ciento siete piezas datadas entre los siglos XVII y XXI de bienes incorporados recientemente al fondo artístico del Museo.

Como ha explicado el diputado de Cultura, Juan de Dios Navarro, “para la Diputación se trata de una propuesta muy especial que reafirma la relevancia del MUBAG como epicentro artístico de la provincia, pues muestra una parte muy representativa de los más de mil cuatrocientos bienes histórico-artísticos que han ingresado durante estos últimos cuatro años, mediante donación o depósito temporal, procedentes de instituciones públicas y privadas, o de manos de coleccionistas y particulares”.

La nueva exposición -con 74 pinturas, 24 dibujos, tres esculturas y dos mosaicos firmados por 32 artistas mayoritariamente alicantinos- se podrá visitar hasta el próximo mes de octubre en la segunda planta del Palacio Gravina y está comisariada por el director del MUBAG, Jorge A. Soler, y las técnicas del Museo María José Gadea y María Gazabat.

Las piezas se agrupan en cinco ámbitos temáticos: arte religioso, figura y retrato, bodegón, paisaje y un último ámbito con el arte más contemporáneo. Además, en el espacio dedicado a la figura y el retrato, de manera novedosa se exhiben tres prendas de indumentaria femenina de principios del siglo XX, junto con una pieza de mobiliario de la misma época.

Desde 2020 a 2024 han ingresado en el MUBAG más de mil bienes mediante depósito temporal. ‘Legados’ incluye 33 obras de arte de la Colección del Banco Sabadell, del IES Jorge Juan de Alicante (fondos de la Escuela de Dibujo del Consulado alicantino) y dos retratos de Óscar Esplá y Rafael Altamira, firmados por Maurice Fromkes, del Museo Nacional del Prado. Así como el Paisaje de Alicante firmado por Gastón Castelló en 1965, procedente del depósito de la Colección del BBVA, y el préstamo de dos particulares con una pintura religiosa de formación de Lorenzo Casanova y un retrato femenino de Xavier Soler.

El resto de las piezas expuestas, 74, es resultado de donaciones de artistas, coleccionistas y particulares, y de los cuantiosos legados recibidos de parte de familiares o amigos de los autores. En total en estos cuatro años han ingresado mediante donación más de 400 piezas, entre las que se incluye la numerosa colección de Lorenzo Aguirre y el conjunto de dibujos de Miguel Abad Miró. Entre otras donaciones familiares destaca también el conjunto de prendas de indumentaria femenina, de principios del siglo XX, de la familia Cánovas Lillo y piezas de los artistas Vicente Bañuls, Emilio Varela, Juan Navarro Ramón, Rafael Fernández y Francisco Pérez Pizarro. Además, el MUBAG ha recibido y expuesto por primera vez obras de Domingo Gimeno, Enrique Cosín y José Antonio Serna Ramos.

A esta prolífica lista habría que añadir también cuatro figurines con bocetos de Xavier Soler, donados por la Familia de Vicente Benavent, y las pinturas y esculturas más actuales, donadas, en la mayoría de los casos, por los propios artistas: Eduardo Lastres, Dolores Balsalobre, Javier Lorenzo, Dionisio Gázquez, María Chana, Javier Pastor, José Gallego, Elena Aguilera y Eunah Hong.

Además de estos autores se suman al recorrido las tempranas firmas de Vicente Rodes y José Aparicio o pinturas de Fernando Cabrera, Heliodoro Guillén y Lorenzo Pericás, junto a piezas de Adelardo Parrilla, Andrés Buforn y Rigoberto Soler. ‘Legados’ abarca una amplia horquilla cronológica, desde una obra religiosa y anónima del siglo XVII, La Virgen y el Niño Jesús con Santa Ana, que es la pintura más antigua de la exposición hasta la obra más reciente, Melodía encadena de Javier Pastor (2022).

La exposición se complementa con un espacio documental en el que se pone en valor el trabajo de investigación y restauración del equipo del Museo, que ha intervenido en su totalidad, en menor o mayor medida, los 107 bienes de ‘Legados’.

Tags: València

Lo + leído

Alerta roja por riesgo extremo de incendios en las comarcas del sur de València y norte de Alicante

La Generalitat Valenciana ha activado para este jueves 17 de julio la alerta roja por…

La Policía Nacional detiene a un hombre en Algemesí por estafar 85.550 euros a su abuela

Un hombre de 31 años ha sido detenido por la Policía Nacional en Algemesí tras…

Desmantelada una organización criminal en Catarroja que robaba y desguazaba camiones

La Guardia Civil ha llevado a cabo la operación Foodtruck en Catarroja, donde han arrestado…

Otras noticias

autobusurbanoalcoy2
L'Alcoià

Alcoi mejora el uso del transporte público con más de 1,1 millones de viajeros en 2025

Por Redacción ComarcalCV
ConveniCertamenInternacionalHabanerasTorreviejaAPunt1
La Vega Baja

À Punt retransmitirá la final del Certamen Internacional de Habaneras en Torrevieja

Por Redacción ComarcalCV
Ayuntamiento de Elda.
El Vinalopó Mitjà

Elda aprueba convenios con Ibi y Villena para compartir sus respectivas bolsas de empleo

Por Toni Cuquerella
FOTO 1 VIALES
La Vega Baja

Orihuela presenta ECOPLAN para el mantenimiento de viales en la costa

Por Redacción ComarcalCV
El alcalde de Novelda, Fran Martínez, en una imagen que recrea la futura área empresarial.
El Vinalopó Mitjà

Novelda da luz verde al desarrollo del parque empresarial Puerto del Sol con conexión ferroviaria

Por Toni Cuquerella
breva recoleccion en el camp delx
AgronewsAlicanteBaix VinalopóLa Vega Baja

La provincia de Alicante recupera la producción de brevas e higos y alcanza los 6,2 millones de kilos

Por Agronews
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?