ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

El cómico de Joaquín Reyes y Ángeles Martín desfilan en Sagunt a Escena con ‘La Paz’

Ambos cómicos y actores protagonizan la comedia de Aristófanes en versión de Francisco Nieva
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado agosto 20, 2024
82 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
8282 joaquin reyes

El festival Sagunt a Escena, organizado por la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, a través del Institut Valencià de Cultura (IVC), acoge la representación de uno de los más recientes estrenos del verano, la comedia ‘La Paz, celebración grotesca sobre Aristófanes’, una comedia de altura salpicada de grandes nombres.

Para revisitar el texto griego clásico se ha contado con la versión de uno de los grandes dramaturgos españoles, Francisco Nieva. Fallecido en 2016, Nieva escribió la presente versión en 1977 para una obra que se estrenó en el mismo Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, que en 2024 ha propiciado esta nueva incursión dirigida por Rakel Camacho.

Es precisamente Camacho quien ha querido reivindicar y homenajear a Nieva, gran impulsor del teatro contemporáneo de raíz clásica, y quien en esta ocasión ha adaptado la realidad original a la más cercana cambiando el papel de algunos de los personajes utilizando un tono burlesco e irónico.

Si Aristófanes fue un genio para saber teatralizar la vida de los atenienses y dotarla de la crítica mordaz que permite el humor, cercano al surrealismo, Nieva transformó esta dimensión circunstancial en una celebración, en una fiesta de los sentidos y del lenguaje donde, al eliminar los referentes concretos, se incrementa el sentido universal de lo grotesco. En ‘La Paz’ de Nieva se muestra con toda plenitud el concepto del teatro como catarsis.

La fábula de esta comedia es una invocación a la diosa Paz, con todas las dificultades que tal voluntad conlleva. Para ello, el equipo artístico liderado por Camacho ha creado un espectáculo donde el teatro, la danza, la música o la performance toman cuerpo gracias a un elenco versátil en el que destacan los rostros conocidos de Joaquín Reyes y Ángeles Martín en los papeles de Trigeo y Corifea. Junto a ellos Astrid Jones, Sara Escudero, Carlos Troya, Nerea Moreno, Pedro Angel Roca y Laura Galán.

En el equipo artístico de ‘La Paz’ encontramos el nombre del alicantino Juanjo Llorens, uno de los diseñadores de iluminación más prolijos de la escena nacional, reconocido con varios Premios Max y otras distinciones, y colaborador habitual de compañías como Otra Danza de Asun Noales.

Empatía animal

El miércoles 21 el Off Romà se traslada a los jardines del Centro Cívico donde Llum de Fideu representa ‘Sfumato’, una reflexión itinerante sobre las relaciones que establecemos con otras especies en el espacio público. 

Reconocido como el mejor espectáculo de la última edición del festival TAC de Valladolid, la pieza para cuatro intérpretes se aleja de la mirada antropocéntrica dominante para simular un mundo en el que la empatía entre especies es la protagonista. Peces, palomas, árboles y otros seres vivos son los participantes de esta obra inclasificable que desdibuja los límites humanos para abrazar otras perspectivas. La poética, la sorpresa y la participación son algunos de sus ingredientes.

La joven compañía residente en Barcelona está formada por Anna Claramonte y Marc Guillén, respaldados por un equipo artístico en el que destaca Martí Doy en el diseño y construcción de máscaras.

Sagunt a Escena es un festival organizado por el Institut Valencià de Cultura con la colaboración del Ayuntamiento de Sagunt y el área de teatros de la Diputació de València.

Tags: València
Festes_2025_COMARCALCV_300x250

Lo + leído

Las fiestas de Mislata llenarán la ciudad de música, color, pólvora y tradiciones

Mislata vivirá, en las próximas semanas, sus tradicionales y conocidas fiestas patronales y populares, que…

Ontinyent vibra amb la interpretació conjunta de mil músics de ‘Chimo’, símbol de les seues festes

Ontinyent va viure aquest dijous un dels moments més emblemàtics i esperats de les seues…

Buñol une turismo y solidaridad en la Tomatina para restaurar los daños de la DANA en su patrimonio histórico

El Ayuntamiento de Buñol, en colaboración con la Red Mundial de Rutas Inteligentes, Solidarias y…

Otras noticias

250821 EDUC FOTO SAE Querencia Rogles 2
CulturarteEl Camp de Morvedre

Sagunt a Escena se clausura con la tragicomedia ‘Querencia’ y un ritual que combinará música, fuego y danza

Por Javier
DSC011261b
CulturarteLa Vall d'Albaida

Inaugurada l’exposició «Origen i Metamorfosi» de Dulk a Ontinyent

Por Redacción ComarcalCV
CiutatCreativa2025
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria recibe certificación «excelente» de la UNESCO por su Plan Director 2020-2023

Por Redacción ComarcalCV
02JoyDancingBeijing
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria City of Music participa en el Joy Dancing Pekín con jóvenes talentos

Por Redacción ComarcalCV
1 5
CulturarteL' Horta Sud

Torrent custodia tres reproducciones del Museo del Prado en el Hall de l’Antic Mercat

Por Redacción ComarcalCV
festivalcortosm
CulturarteEl Camp de Morvedre

Abierto el plazo para presentar cortometrajes al Festival Internacional de Cine Negro en Sagunto

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?