ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

El clásico del cine negro ‘Que el cielo la juzgue’ se proyecta en la Filmoteca de València

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado marzo 12, 2021
91 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

La Filmoteca de València proyecta el sábado 13 de marzo, a las 18:00 horas, ‘Que el cielo la juzgue’ (1946), dirigida por John M. Stahl y protagonizada por Gene Tierney y Cornel Wilde.

Con esta sesión, el Institut Valencià de Cultura retoma en la Filmoteca de València las proyecciones canceladas en 2020 a causa de la pandemia del ciclo ‘Crímenes y sombras’, una amplia retrospectiva del cine negro clásico que podrá verse hasta finales de 2021.

Basada en la exitosa novela de Ben Ames Williams, la película es una magistral y atípica combinación de géneros. Se inicia como un plácido e idílico melodrama romántico y deriva progresivamente hacia una siniestra tragedia de cine negro con un final frenético.

El escritor Richard Harland (Cornel Wilde) conoce en un tren a Ellen Berent (Gene Tierney), una bellísima mujer con la que se casa pocos días después. El matrimonio parece funcionar muy bien, pero Ellen empieza a manifestar un carácter posesivo y unos celos patológicos y asesinos que terminarán por causar la desgracia a todos los que la rodean.

Fotograma de la película. Fotograma de la película.

Considerada por Martin Scorsese como una de sus películas favoritas de todos los tiempos, ‘Que el cielo la juzgue’ destaca por su excepcional uso del Technicolor, con el que Leon Shamroy ganó el Oscar a la mejor fotografía.

La película también es recordada por la actuación de Gene Tierney en uno de sus escasos papeles de malvada. Tierney fue nominada para el premio a la mejor actriz de la Academia por su interpretación de Ellen Berent, un personaje tan magnético y enigmático como transgresor y complejo, sobre el que se construye una de las más despiadadas historias de violencia y deseo del cine negro.

En el momento de su estreno, la película fue muy bien acogida tanto por la crítica como por el público, puesto que obtuvo cuatro nominaciones a los Oscar y fue la más taquillera de la Twentieth Century-Fox en toda la década de los cuarenta.

‘Odio entre hermanos’

Dentro del ciclo ‘Crímenes y sombras’, la Filmoteca de València también recupera ‘Odio entre hermanos’ (1949) de Joseph L. Mankiewicz, que se proyecta el miércoles 17 de marzo y el jueves 1 de abril, a las 18:00 horas.

Protagonizada por Edward G. Robinson, Susan Hayward y Richard Conte, la película está basada en una novela de Jerome Weidman, una adaptación libre del ‘Rey Lear’, que se sitúa en los ambientes criminales de Nueva York a principios de los años treinta.

En este drama familiar de cine negro de gánsteres, Edward G. Robinson interpreta a Gino Monetti, uno de los miles de inmigrantes italianos que llegaron a Estados Unidos a principios del siglo XX. Barbero ambicioso y autoritario, Monetti se instala en Nueva York con su mujer y cuatro hijos de personalidades muy diferentes. Con los años, amasa una enorme fortuna y cumple el sueño americano, pero los conflictos familiares son cada vez más graves.

Por este personaje del patriarca en decadencia de una poderosa familia que se desintegra, Edward G. Robinson obtuvo el premio al mejor actor en el Festival de Cannes.

Hasta el mes de julio, la Filmoteca de València tiene prevista la proyección de otros títulos de su retrospectiva de cine negro clásico, como ‘Más fuerte que la ley’ (Douglas Sirk, 1949), ‘World for Ransom’ (Robert Aldrich, 1954), ‘De repente’ (Lewis Allen, 1954), ‘La casa de bambú’ (Samuel Fuller, 1955) y ‘Sábado trágico’ (Richard Fleischer, 1955). El ciclo ‘Crímenes y sombras’ se prolongará hasta la temporada de otoño de 2021.

Tags: València

Lo + leído

De diseñadora de moda en Valencia a ganadera en El Palomar

Durante varios años Blanca Tomás trabajó como diseñadora de moda en Valencia, pero la llegada…

Condenados los responsables del “Proyecto Némesis”, la asociación cannábica con delegaciones en Buñol y Requena

El llamado “Proyecto Némesis”, que nació en Murcia en 2013 como una supuesta asociación cannábica…

Industrializadas, no prefabricadas: Torrent y Albal acogerán las primeras viviendas de este tipo en la Comunitat

La Generalitat Valenciana ha licitado el contrato para la redacción del proyecto y la ejecución…

Otras noticias

metales 1 920x516 1
CulturarteLa Hoya de Buñol - Chiva

La Artística de Buñol busca nuevo director para su Banda Sinfónica

Por Javier
49c560a6 d9b5 4176 90ca e227718561c6
CulturarteValencia ciudad

Premio Cervezas Alhambra y Abierto València: seis años impulsando el talento emergente

Por Javier
3d0d6b48 b919 4ede 9fde 8d6c245c6fdf
CulturarteValencia ciudad

Cultura refuerza su apuesta por el arte contemporáneo en Abierto València con más adquisiciones y protagonismo femenino

Por Javier
3d5166ef 664e 45c7 8a70 585a0ec8c8dd
CulturarteL'Alcalatén

CeramicRes recibe a la cuarta promoción de artistas residentes en L’Alcora

Por Javier
Sostenibilitatkm0Paiporta
CulturarteL' Horta Sud

Paiporta acoge la exposición ‘Sostenibilidad: Museos km 0’

Por Redacción ComarcalCV
31 Sir Mark Elder Orquestra de la Comunitat Valenciana ©Miguel Lorenzo Les Arts
CulturarteLa Marina BaixaLa Ribera BaixaRequena - Utiel

La Orquestra de la Comunitat Valenciana retoma la actividad con una gira en Requena, Altea y Cullera

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?