ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

El Centro del Carmen ofrece múltiples actividades y exposiciones para disfrutar en Navidad

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado diciembre 28, 2023
107 vistas
7 Min lectura
Compartir en:
9228 el centro del carmen ofrece actividades y exposiciones para disfrutar en familia en navidad

El Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) presenta en el final de 2023 e inicio de 2024 una completa agenda de actividades para todos los públicos, que permiten acercarse al centro y sus exposiciones con otra mirada.

El responsable de la coordinación artística del CCCC, Vicente Samper, señaló que estas semanas hay “una importante afluencia de público en el CCCC, especialmente familiar por los días de Navidad y Año Nuevo en los que hay vacaciones para los más pequeños, a quienes dirigimos unas visitas a través de experiencias especialmente diseñadas para ellos. Además, ofrecemos una destacada oferta expositiva, muy diversa, con destacados nombres como Juan Olivares y Raúl Belinchón, Pepe Miralles, Felipe Pantone o Llorenç Barber”.

Durante las semanas de Navidad el CCCC mantiene abiertas sus visitas dialogadas, en las que una mediadora acompaña al grupo para conocer la historia del centro y su arquitectura. Además, el visitante tiene la posibilidad de sumergirse en los procesos creativos de los artistas expuestos a través de recorridos por las salas.

Esta actividad es gratuita con inscripción previa y se desarrolla en horario de 13:00 a 19:00 horas de martes a viernes, a las 18:30 los sábados y los domingos a las 17:30 y 18:30 horas.

Durante estas fechas también se realizarán actividades específicas dirigidas al público familiar. Una de ellas es la visita-taller ‘Saco, saquito, muévete un poquito’, que plantea jugar dentro del centro, realizando un recorrido diferente por un lugar lleno de historias de artistas, trabajadoras, comisarias, cantantes, visitantes o estudiantes de artes.

Esta actividad, gratuita previa inscripción, está dirigida a un público intergeneracional, de 0 a 99 años. Tiene lugar a las 12:00 horas los días 29 y 31 de diciembre, y el 2, 4 y 7 de enero. También se realizarán sesiones vespertinas, a las 17:30 horas, los días 28 y 30 de diciembre, y el 3 y 5 de enero.

Por otro lado, para los más pequeños y sus familias, desde el departamento de educación y mediación se activará el Espai de Telles con la experiencia sensorial ‘Permitido tocar’, que replantea el centro para que los visitantes más jóvenes reptan, acaricien, huelan y toquen diversos materiales, explorando el espacio a través de una serie de efectos sonoro y sensaciones lumínicas.

[Img #7654]

Se trata también de una actividad gratuita con inscripción previa, que está dirigida a bebés de 0 a 3 años. Se desarrollará los próximos días 28 y 30 de diciembre, y 3 y 5 de enero, siempre a las 12:00 horas.

Exposiciones

Por otra parte, el público podrá visitar las grandes exposiciones de esta temporada, como ‘Prospectiva’, la muestra sobre Felipe Pantone que reúne una selección de piezas emblemáticas del artista internacional residente en València junto a nuevas creaciones.

Esta muestra supone la integración del arte urbano y la tecnología que se plasma en murales, pinturas, instalaciones de vídeo y esculturas de colores vivos. Puede verse en la sala Carlos Pérez y el claustro gótico del CCCC.

Además, este mismo mes de diciembre se ha abierto la exposición ‘Llorenç Barber. La construcción de un nosotros múltiple’, una retrospectiva a través de las propuestas sonoras e intervenciones en el espacio público del pionero compositor, artista y teórico nacido en Aielo de Malferit, uno de los grandes exponentes internacionales del arte sonoro. Puede visitarse hasta el 25 de febrero en la sala Ferreres-Goerlich del CCCC.

Asimismo, en la sala 1 del museo se encuentra ‘When the Process Becomes a Painting’, la exposición que muestra por primera vez la nueva etapa creativa del artista valenciano Juan Olivares. Se trata de una selección de pinturas de gran formato, así como cartones y objetos que remiten a todo el proceso pictórico, incluyendo imprimaciones, listones de remover la pintura, paletas y toda la documentación que ha acompañado al artista a la hora de elaborar una pintura.

Quienes visiten el centro cultural también pueden detenerse en el último trabajo del fotógrafo valenciano Raúl Belinchón, realizado durante tres años en el interior de la cárcel de Picassent, la más poblada de España. Allí, Belinchón entabló relación con personas presas a quienes retrató, además de capturar espacios vacíos de la prisión y objetos requisados en los cacheos. La muestra, titulada ‘Algo parecido a la libertad’, está disponible en la sala 2.

Con una mirada profundamente social, el CCCC también presenta la exposición ‘Yo lo vi’, un recorrido por la obra que el artista Pepe Miralles ha realizado desde los años noventa hasta la actualidad para documentar la pandemia de sida. La muestra puede visitarse en la sala Dormitorio y reúne una selección de fotografías, vídeos, instalaciones y otras piezas que reconstruyen un relato personal y político, desde València y el resto de España.

En la sala Zero del centro el público encontrará la exposición ‘Babalunga y Kamolongos’, realizada junto al certamen Babakamo y que supone una panorámica de la ilustración editorial internacional. La muestra reúne ilustraciones de 38 libros y 32 proyectos inéditos de países como Argentina, Bulgaria, México, Polonia, Italia, Brasil o Bélgica. Puede visitarse hasta el 14 de enero.

Por último, en el Espai D se encuentra la ‘Ruta d’Art Urbà VCF 2023’, una nueva muestra de murales creados por artistas urbanos como Dani García, David de Limón, La Nena Wapa, Mawe, Moreno, Pauceda, Sink, TMX, Yeko y Xemayo que dan a conocer la historia, las leyendas y los valores del Valencia CF.

Tags: València

Lo + leído

Xàtiva aprova per unanimitat el protocol de prevenció i actuació davant l’assetjament laboral

El plenari municipal ha aprovat aquest dimecres, amb els vots favorables de tots els partits…

El alcalde de Villena exige al Ministerio y a la Generalitat desbloquear el acceso directo a la estación del AVE

El alcalde de Villena, Fulgencio Cerdán, ha insistido en la necesidad de que el Ministerio…

Cámara Valencia arranca el ciclo de talleres para crear asistentes de negocio con Whatsapp e inteligencia artificial

La Cámara de Comercio de Valencia, a través de TICNegocios y en colaboración con Ciudadano…

Otras noticias

Sostenibilitatkm0Paiporta
CulturarteL' Horta Sud

Paiporta acoge la exposición ‘Sostenibilidad: Museos km 0’

Por Redacción ComarcalCV
31 Sir Mark Elder Orquestra de la Comunitat Valenciana ©Miguel Lorenzo Les Arts
CulturarteLa Marina BaixaLa Ribera BaixaRequena - Utiel

La Orquestra de la Comunitat Valenciana retoma la actividad con una gira en Requena, Altea y Cullera

Por Javier
589c41e3 6b3c 4b96 b791 486e58b2acff
CulturarteValencia ciudad

‘Abierto València’ se refuerza con el apoyo del Ayuntamiento

Por Javier
537381742185190122650620667448392712162361114n
CulturarteL' Horta Sud

“A la Lluna de Torrent” conquista Monte-Real y San Juan Bosco

Por Redacción ComarcalCV
250821 EDUC FOTO SAE Querencia Rogles 2
CulturarteEl Camp de Morvedre

Sagunt a Escena se clausura con la tragicomedia ‘Querencia’ y un ritual que combinará música, fuego y danza

Por Javier
DSC011261b
CulturarteLa Vall d'Albaida

Inaugurada l’exposició «Origen i Metamorfosi» de Dulk a Ontinyent

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?