ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
CulturarteValencia ciudad

El Centre del Carme se convierte en el primer espacio para una cultura plenamente accesible e inclusiva

Javier
Por
Javier
Publicado junio 26, 2025
940 vistas
6 Min lectura
Compartir en:
250625 EDU FOTO CCCC CulturaAccesible 2

El Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) ha presentado su programa ‘CCCC Cultura Inclusiva’, un proyecto que convierte al centro de arte valenciano en el primer espacio cultural plenamente accesible y socialmente inclusivo.

‘CCCC Cultura Inclusiva’ es un programa desarrollado por el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana (CMCV) y la Dirección General de Personas con Discapacidad del Ayuntamiento de València, con la colaboración de FESORD y Plena Inclusión. El proyecto incluye la instalación de QR inclusivos en todas las exposiciones del Centre del Carme y un programa de artes escénicas que, por primera vez, garantiza la accesibilidad de todas las personas.

El programa ha sido presentado en el Centre del Carme por el director-gerente del CMCV, Nicolás Bugeda, acompañado por el director general de Personas con Discapacidad del Ayuntamiento de València, Javier Copovi, en un encuentro con representantes de las federaciones de personas con discapacidad de la Comunitat Valenciana.

Al acto han asistido COCEMFE (Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica); ASPAYM (Asociación de personas con lesión medular y otras discapacidades físicas); CERMI (Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad); FESORD (Fundación Personas Sordas); HELIX (Federación de Asociaciones por la Integración de las personas sordas); PLENA INCLUSIÓN CV (Federación de asociaciones de personas con discapacidad intelectual) y Fundación ONCE.

Bugeda ha señalado que este proyecto “se enmarca en nuestra línea de trabajo enfocada a la accesibilidad. Iniciamos con esta acción una apuesta decidida por hacer efectivo y real un derecho constitucional como es el acceso a la cultura de todas las personas. Esperamos que el Centre del Carme sea el primero de muchos espacios que hagan que todas las personas se sientan partícipes y puedan disfrutar de la cultura como ciudadanos de pleno derecho”.

Asimismo, ha añadido que desde el CMCV “trabajamos para crear políticas culturales que sean duraderas, que lleguen para quedarse, transformando las instituciones culturales en espacios socialmente integradores. Los proyectos no son de las personas, son de las instituciones y el Centre del Carme tendrá, desde este momento, unas herramientas que son básicas para que la inclusión social sea una realidad” ha concluido.

Por su parte, Copovi ha señalado que el Centre del Carme “se convierte en el centro de referencia en España de la plena inclusión en el ámbito de la cultura, especialmente en cuanto a espectáculos de artes escénicas”.

Sobre los QR inclusivos, el director general de personas con discapacidad del Ayuntamiento de València ha explicado que “utilizan sistemas aumentativos y alternativos de comunicación, mediante pictogramas, lengua de signos que permiten romper barreras de comunicación e información”.

CCCC Cultura Inclusiva

Los QR inclusivos permiten acceder a tres tipos de información: pdf accesible con lectura instantánea para personas invidentes; textos con lectura fácil para personas con discapacidad intelectual y lengua de signos para personas con dificultades auditivas. Estos elementos están instalados a la entrada de cada sala de exposiciones e incluyen código Navilens lo que permite que cualquier dispositivo móvil pueda captarlos sin necesidad de apuntar al QR.

El proyecto CCCC Cultura Inclusiva ofrece el primer programa de artes escénicas con compañías que integran personas con y sin discapacidad y que garantiza la accesibilidad de todas las personas independientemente de sus capacidades en un espacio polivalente donde las personas con discapacidad física pueden escoger asiento y disfrutar del espectáculo junto a sus acompañantes sin que exista un espacio exclusivamente delimitado para ellos.

Asimismo, los espectáculos incluyen bucle magnético para que personas con discapacidad auditiva reciban el sonido con la máxima calidad en sus audífonos, una guía de lectura fácil, así como interpretación en lengua de signos.

El programa se inaugura el sábado 28 de junio con una propuesta de la compañía Entrelazados Danza Teatro Inclusivo con motivo de la clausura de la muestra ‘València en el alma de los artistas. Artistas valencianos en la Colección Thyssen’, que cierra sus puertas el domingo 29 de junio.

Entrelazados presenta una pieza inspirada y desarrollada exprofeso para la exposición que conjuga luz, sonido y movimiento, apoyándose en la video creación de Chema Siscar.

“A través del movimiento la pieza representa los tres estados de la vida, desde los primeros pasos, cuando comenzamos a caminar por nuestras vidas, la construcción de los sueños, cuando comenzamos a florecer y, en tercer lugar, la forma de relacionarnos con los demás y como el compartir y la unión nos hace más fuertes” ha explicado Silvia Valentín Royo, directora de la compañía.

Actuaciones en julio

Además, las próximas dos semanas, el 4 y el 11 de julio, tendrán lugar dos actuaciones inclusivas más en la Sala Refectorio. El día 4 de julio se podrá disfrutar de la obra de teatro ‘Las gracias mohosas’ de Feliciana Enríquez de Guzmán, adaptada por Begoña Sánchez Gascón, a cargo de la compañía Samaruc Teatre de València, integrante de la ONCE teatro.

El día 11 de julio el Centre del Carme acoge FEMART 25, Festival de microteatro, a cargo de FEVADIS con actuaciones además de en el Refectorio, en Aula Capitular y claustro Renacentista.

Tags: Javier València

Lo + leído

Xàtiva signa el conveni amb l’església per a recuperar els 8.000 metres quadrats que s’havia immatriculat

Aquest dilluns s’ha signat a l’Ajuntament de Xàtiva el conveni transaccional entre el consistori i…

Carlos Mazón dimite: no habrá elecciones

Carlos Mazón ha comunicado en rueda de prensa su dimisión como presidente de la Generalitat…

Gandia estrena nuevas zonas de estacionamiento de 5 minutos

Gandia ha implementado recientemente nuevas zonas de estacionamiento de alta rotación, que permiten paradas de…

Otras noticias

IldelfonsoFalcones
CulturarteEl Camp de Túria

Ildefonso Falcones recibe el Premi de les Lletres Vila de l’Eliana 2025

Por Redacción ComarcalCV
03OrquestaFilarmonicadeRequena.ConciertoS.Nicolas5424
CulturarteRequena - Utiel

La Orquesta Filarmónica de Requena brilla en el Concierto de San Nicolás

Por Redacción ComarcalCV
3 8
CulturarteL' Horta Sud

Torrent inicia la 52ª Fira del Llibre con actividades literarias y festivas

Por Redacción ComarcalCV
72b16ff2 4c89 4db9 a11d 7307ae5aab68
CulturarteL'Alcalatén

La Diputación de Castellón impulsa la vanguardia cerámica con CeramicRes 2025

Por Javier
02conciertoLliriaenSevilla
CulturarteEl Camp de Túria

Patrimonio y música se unen en Sevilla y Llíria con el ciclo ‘El Piano del Almirante’

Por Redacción ComarcalCV
1 12
La Ribera AltaValencia ciudad

La Policía Nacional detiene a 12 personas en Alzira, Algemesí y Valencia por tráfico de drogas

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?