ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

El Centre del Carme celebra el Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente por quinto año consecutivo

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
RSS
Publicado julio 25, 2022
100 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
Central nuclear de Cofrentes.
Central nuclear de Cofrentes.

NULL

El Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) celebra, este martes 26 de julio, el Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente, un evento organizado por el Consorci de Museus junto a Movimiento por la Paz – MPDL Comunitat Valenciana que pretende dar visibilidad a todas aquellas mujeres afrodescendientes que todavía se enfrentan a distintas formas de discriminación por su raza, género, nacionalidad, estatus migratorio o condición social.

El origen de esta celebración se remonta a 1992, cuando las mujeres de 32 países de América Latina se reunieron en República Dominicana en el Encuentro de Mujeres Afrodescendientes, con el objetivo de crear alianzas y afrontar el racismo desde la perspectiva de género.

Celebracion en el Centre del Carme del Dia de la Mujer Afrodescendiente. Imagen de archivo. Celebración en el Centre del Carme del Dia de la Mujer Afrodescendiente. (Imagen de archivo).

El evento se celebrará de 18:00 a 20:00 horas en la Sala Refectori del CCCC, con acceso gratuito. La presentación correrá a cargo de Isabelle Mamadou, responsable del Movimiento por la Paz (MPDL) en València, y estará moderado por Esther Mamadou, responsable del Área de Protección Internacional del mismo. Además, contará con la participación de Epsy Campbell Bar, vicepresidenta de Costa Rica entre 2018 y 2022, que leerá el mensaje de bienvenida.

“Desde el Centre del Carme trabajamos para promover el respeto y la inclusión a través del arte y la cultura, dando visibilidad a cuestiones relacionadas con la igualdad y la diversidad», señaló el director del Consorci de Museus y el CCCC, José Luis Pérez Pont.

«Por quinto año consecutivo -continúo Pérez Pont-, celebramos, junto a Movimiento por la Paz, esta jornada dedicada a la mujer afrodescendiente, una celebración que muestra la riqueza de matices de nuestro tiempo y la discriminación que todavía hoy sufren miles de personas por cuestiones de género, raza, identidad sexual, nacionalidad o economía. Con ello, manifestamos la firme voluntad de sumarnos a las personas y las entidades que trabajan para que esa realidad mejore y para que la legislación vigente en esas materias se aplique y evolucione”.

La celebración del Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente comenzará con la lectura de un manifiesto a cargo de mujeres afrodescendientes de València, a la que seguirá un recital de poesía de la mano de Gabriella Nuru, Rachel Baseme y Montserrat Anguiano, que expresarán lo que supone para ellas ser afrodescendientes en un mundo desigual, acompañadas por la música en directo del reconocido artista y compositor congoleño Doudou Nganga.

Seguidamente, se proyectará, por primera vez en España, el documental ‘Miss Panamá’, centrado en la figura de Gloria Karamañites, la primera mujer negra en ganar el conocido concurso de belleza hace 40 años. Un filme que explora las dimensiones raciales de los concursos de belleza y la persistencia de proyectos de blanqueamiento en la representación de las mujeres negras en los medios.

Tras la proyección se celebrará un coloquio con Lamar Bailey Karamañites, hija de la representante de Panamá en Miss Universo en 1980 y codirectora del documental, así como con la propia Gloria Karamañites, que participará virtualmente desde Nueva York. La actuación de danza africana del grupo de bailarinas de la Federación Unión Africana firmará el cierre del evento.

Dos exposiciones

Al mismo tiempo, la Sala Refectori será el escenario de la exposición de pintura ‘Journey to Querencia’, que muestra el viaje emocional y las múltiples facetas de la artista afrodescendiente autodidacta Rachel Baseme, y ‘Dona, mujer, woman’, un ‘collage’ digital en el que Montserrat Anguiano y Rubén Antón retratan a treinta mujeres negras desde el siglo XVIII hasta la actualidad, visibilizando en una misma obra la lucha feminista y antirracista y la memoria histórica LGTBIQ+.

Tags: València

Lo + leído

Nuevos decretos sociales de la Generalitat tras la DANA: ayudas para ascensores, familias, demoliciones, y avances en vivienda pública

El Pleno del Consell ha aprobado tres nuevos decretos de ayudas sociales dentro del Plan…

Reforç sanitari: Xàtiva-Ontinyent activa incentius per a captar talent i cobrir el dèficit de professionals

El conseller de Sanitat, Marciano Gómez, va anunciar durant la seua recent visita a Ontinyent…

El granizo daña 5.000 toneladas de caquis en Carlet y Massalavés

La tormenta con granizo que afectó a la comarca de La Ribera el lunes pasado…

Otras noticias

ceramicres alcora
CulturarteL'Alcalatén

La cuarta edición de CeramicRes alcanza su ecuador en l’Alcora

Por Javier
IldelfonsoFalcones
CulturarteEl Camp de Túria

Ildefonso Falcones recibe el Premi de les Lletres Vila de l’Eliana 2025

Por Redacción ComarcalCV
03OrquestaFilarmonicadeRequena.ConciertoS.Nicolas5424
CulturarteRequena - Utiel

La Orquesta Filarmónica de Requena brilla en el Concierto de San Nicolás

Por Redacción ComarcalCV
3 8
CulturarteL' Horta Sud

Torrent inicia la 52ª Fira del Llibre con actividades literarias y festivas

Por Redacción ComarcalCV
72b16ff2 4c89 4db9 a11d 7307ae5aab68
CulturarteL'Alcalatén

La Diputación de Castellón impulsa la vanguardia cerámica con CeramicRes 2025

Por Javier
02conciertoLliriaenSevilla
CulturarteEl Camp de Túria

Patrimonio y música se unen en Sevilla y Llíria con el ciclo ‘El Piano del Almirante’

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?