BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
sábado, 24 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Vino y Gastronomía

El Celler fusiona la historia de Valencia con la degustación de vinos

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado octubre 18, 2024
57 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
7944 cata de vino

Si hay una ciudad que fusiona a la perfección la historia con la tradición, esa es Valencia. Tierra de pólvora, gastronomía, playas y buen clima. Pero, también es el paraíso para los amantes del buen vino. El Celler de Valencia se ha convertido en ese pequeño templo donde degustar las mejores catas de vino de la ciudad. Y no hay mejor forma de hacerlo que en la primera bodega de Valencia.

Contents
El Renacimiento de una tradición centenariaUn enclave histórico en el barrio del CarmenCata de vinos autóctonosInformación práctica

Ubicado en el corazón del Barrio del Carmen, este lugar es un viaje al pasado, al origen del vino valenciano. Un viaje sensorial que te hará sumergirte y conocer la historia del lugar mientras degustas vinos y productos locales.

El Renacimiento de una tradición centenaria

Un pico fue el causante de que conociera lo que hoy se sabe, que es una de las primeras construcciones que alojó el Barrio del Carmen. Mientras se hacían unas obras se halló esta bodega medieval que había estado esperando más de 800 años a ser encontrada, convirtiéndose en un bien patrimonial de primer orden desde que apareció tras esos edificios de las Plazas del Árbol, Centenar de la Ploma y la calle Baja.

Este descubrimiento fue el renacimiento de una tradición centenaria. La tradición del vino y de su historia. El Celler Medieval fue una de las primeras construcciones que albergó el Barrio del Carmen. Entre sus paredes, y durante más de 200 años, se almacenó, elaboró y vendió la quintaesencia de la dieta Mediterránea tal y como la conocemos hoy día: cereal, aceite y vino (cereal, olivo y vid).

Un enclave histórico en el barrio del Carmen

El Celler se encuentra en un edificio que data del siglo XV. Este enclave histórico ha sido cuidadosamente restaurado para conservar su esencia medieval, con detalles arquitectónicos que evocan la época dorada de Valencia como una ciudad mercantil en plena expansión.

Rodeado por antiguas murallas árabes, monasterios góticos y pequeñas plazas llenas de vida, el local combina su oferta vinícola con una atmósfera que transporta a los visitantes a otra época.

Cata de vinos autóctonos

A la hora de reservar tu cata de vinos en catadevinosvalencia.es podrás encontrarte con una gran variedad de experiencias. Uno de sus principales atractivos es que ofrece unos vinos autóctonos que difícilmente podrás encontrar en otros lugares.

Entre las variedades más destacadas que se pueden probar están el Bobal, Monastrell y Moscatel, todas ellas producidas en las regiones vinícolas cercanas, como Utiel-Requena y Alicante.

Además, también tendrás la oportunidad de disfrutar de estos vinos acompañados de productos locales como embutidos y quesos artesanos, enriqueciendo aún más la experiencia.

Pero, si no bebes alcohol o eres vegetariano, no te preocupes. El Celler piensa en todos y tiene opciones sin alcohol y degustaciones con productos vegetarianos y veganos.

Información práctica

Si estás interesado/a en vivir esta experiencia, El Celler ofrece catas guiadas durante toda la semana, aunque es recomendable reservar con antelación, especialmente durante los fines de semana o en temporadas turísticas.

La duración de las catas suele ser de una hora y media, y los precios varían según la selección de vinos y productos que se elijan, pero suelen ser accesibles, con opciones desde los 12 euros por persona.

Visitar el Celler durante tu estancia en Valencia es un plan perfecto para recorrer el centro histórico de la ciudad y conocer otra parte que la ciudad tiene para ofrecerte.

Tags: València
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px

Lo + leído

L’Ajuntament de la Vall d’Uixó reserva 64 places públiques en el nou centre residencial per a majors

Aquest divendres ha obert les seues portes el nou centre residencial per a persones majors…

El ministre Bustinduy posa Gandia com a exemple en la lluita contra l’intrusisme en els pisos turístics

“Gandia ha fet un treball exemplar en la lluita contra l’intrusisme, en les tasques d’inspecció,…

Organización y gastronomía: cómo acertar al planificar un evento

Cada vez que se organiza un evento —una boda, una celebración de empresa o una…

Otras noticias

Félix Cuartero
AgronewsRequena - UtielVino y Gastronomía

Adiós a Félix Cuartero, el profesor eterno del vino en Requena-Utiel

Por Javier
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Vino y Gastronomía

El chef ayorino Pablo Ministro fusiona gastronomía y lírica en Les Arts

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Vino y Gastronomía

Ricard Camarena y Amstel Radler presentan ‘El sabor del verano’

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Vino y Gastronomía

El restaurant ‘Arrels’ de la cuinera Vicky Sevilla guanya la primera Estrella Michelin per Sagunt

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Vino y Gastronomía

‘Zoom’ busca la recepta original de la paella

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Vino y Gastronomía

La hostelería valenciana apuesta por el tomate de El Perelló

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?