La Diputació de València ha puesto en marcha un operativo especial para responder con rapidez ante posibles nevadas en la provincia de València. Esta iniciativa, coordinada por las áreas de Medio Ambiente y Carreteras, se ha activado ante el aviso de la AEMET que prevé un descenso considerable de las temperaturas y la posibilidad de nieve en cotas bajas.
El área de Medio Ambiente, dirigida por Avelino Mascarell, ha preparado cinco tractores con cuchillas que ofrecen más versatilidad que las quitanieves tradicionales, facilitando la intervención en núcleos dispersos con accesos complicados. Estos vehículos podrán también retirar nieve en zonas urbanas y reforzar la maquinaria del área de Carreteras cuando sea necesario.
Además, se han habilitado tres tractores con pala frontal, habitualmente utilizados para los servicios de playas, que estarán disponibles fuera de temporada para incorporarse al dispositivo si surge la necesidad.
Por su parte, el área de Carreteras, encabezada por la vicepresidenta segunda Reme Mazzolari, mantiene activo su sistema de vialidad invernal durante todo el año. Este operativo incluye seis camiones con esparcidores de sal, nueve retroexcavadoras para la retirada de nieve y cuatro camiones quitanieves, junto con una reserva estratégica de sal para actuar rápidamente ante la formación de placas de hielo.
El dispositivo se completa con brigadas de conservación, conductores expertos y personal especializado en la maniobra de la maquinaria específica para condiciones invernales. La coordinación recae en un ingeniero de caminos y cuatro ingenieros técnicos de Obras Públicas, quienes supervisan y planifican todas las actuaciones.
El presidente de la Diputació, Vicent Mompó, ha declarado: «Este dispositivo transversal nos permite actuar con rapidez y con eficacia cuando el temporal lo exige, y sobre todo, nos da la tranquilidad de saber que estamos preparados». Añadió que «el objetivo es garantizar la seguridad de nuestros vecinos y vecinas y que puedan desplazarse con normalidad, especialmente en las comarcas donde el frío y la nieve suelen hacerse notar con más intensidad».
Asimismo, Mompó subrayó la importancia de la coordinación entre las áreas involucradas: «Contamos con equipos experimentados y con maquinaria adaptada para intervenir de inmediato, y esa preparación es la que marca la diferencia cuando se trata de evitar riesgos en nuestros municipios».