ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Comunitat Valenciana

CSIF reivindica ante Educación mejoras para los centros en infraestructuras, salud mental y condiciones laborales

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado diciembre 10, 2024
136 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
4061 csif educacion

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha mantenido una reunión con la Conselleria de Educación para trasladar una serie de propuestas clave destinadas a mejorar las infraestructuras educativas, reforzar la salud mental en los centros y optimizar las condiciones laborales del personal educativo en la Comunitat Valenciana.

Durante la reunión, la Conselleria ha informado que, de los 210 millones de euros consignados en 2024 para el Plan Edificant, solo se han ejecutado 100 millones. Ante esta situación, José Seco, presidente de CSIF Educación, solicitó un desglose detallado de los centros educativos beneficiados para garantizar un seguimiento exhaustivo del plan. Además, CSIF propuso sustituir el actual Plan Edificant por un Plan Estratégico de Infraestructuras Educativas, que incluya inversiones necesarias para garantizar un calendario de ejecución, especificaciones técnicas que aseguren la resistencia frente a fenómenos climáticos como la DANA, y fomento de la sostenibilidad en los nuevos proyectos.
Asimismo, se ha destacado la importancia de actualizar y comunicar el estado de los proyectos a través de un portal accesible. CSIF ha solicitado a la administración la revisión de todos los planes de emergencia de los centros educativos de la Comunitat Valenciana y que sean realizados por la Conselleria o empresas especializadas para asegurar su adecuación.
Los representantes del sindicato han puesto sobre la mesa la necesidad de reforzar los equipos de orientación, pedagogía terapéutica (PT) y audición y lenguaje (AL), especialmente en los centros más afectados. En este marco, CSIF planteó la creación de un Plan Integral de Salud Mental, con especial atención a los centros de Formación Profesional y al alumnado más vulnerable.
También han insistido en la urgencia de redimensionar las plantillas educativas para ajustarlas a las necesidades reales de los centros. Según José Seco, “es imprescindible que el próximo curso no comience con las actuales plantillas, calificadas como insuficientes”. Además, el sindicato demandó cerrar acuerdos antes de mayo para evitar problemas al inicio del curso escolar.
En el ámbito curricular, CSIF ha propuesto incluir contenidos sobre cultura de emergencias, para preparar al alumnado frente a fenómenos como la DANA, o el uso seguro de redes sociales y dispositivos móviles, esenciales para prevenir riesgos digitales.
CSIF ha destacado la necesidad de aumentar los recursos en los centros educativos y mejorar la formación del personal, especialmente orientadores. Además, se ha subrayado la ineficacia del sistema actual de adaptaciones de puesto, que genera bajas innecesarias, reclamando una reforma urgente en este ámbito.

Finalmente, el sindicato ha destacado que la mejora de la educación en la Comunitat Valenciana requiere una mayor coordinación entre administraciones, una hoja de ruta bien definida y una apuesta firme por los servicios públicos.
 “Solo mediante una mayor coordinación y compromiso se podrá afrontar con éxito un curso escolar especialmente complejo”, afirmó Rafa Cantó, presidente de CSIF Comunitat Valenciana.
CSIF ha valorado positivamente el encuentro, calificándolo como un paso constructivo hacia la mejora de la educación pública. El sindicato reiteró su disposición a colaborar con la administración y su compromiso de mantener una vigilancia activa para garantizar la calidad del sistema educativo.
El encuentro ha contado con la participación del Conseller de Educación, José Antonio Rovira; el Secretario Autonómico de Educación, Daniel McEvoy; el Director General de Centros Educativos, Jorge Cabo; y el Director General de Infraestructuras Educativas, José María Larena. Por parte de CSIF, estuvieron presentes el Presidente Autonómico de CSIF Comunit Valenciana, Rafa Cantó; el Presidente Autonómico de Educación, José Seco; la Delegada Mariam Valero; y el responsable de acción sindical de educación de la Comunitat Valenciana Pedro Adalid.
 

Tags: València

Lo + leído

Un estudio de la UPV reclama mejoras en los Cercanías para reducir la dependencia del coche en la comunidad universitaria

Un estudio elaborado por la Universitat Politècnica de València (UPV) advierte de la necesidad de…

À Punt comienza su nueva temporada con la ‘Processoneta del Matí’ de Algemesí y la ‘Entrada de bous i cavalls’ de Segorbe

À Punt da inicio hoy, lunes, a su nueva temporada con un renovado enfoque en…

Desarticulan un laboratorio clandestino en Manises dedicado a fármacos para la disfunción eréctil

La Policía Nacional ha llevado a cabo una investigación que culminó en la desarticulación de…

Otras noticias

01 NOVA TEMPORADA A PUNT ©Miguel Lorenzo
Comunitat Valenciana

Més informatius en directe i nous formats en la graella d’À Punt

Por Javier
1838 pedralba dana
Comunitat Valenciana

Un informe de Emergencias apunta que Aemet habló tres veces del traslado de la DANA hacia Cuenca

Por Javier
AlbaCostaRomana
Comunitat ValencianaL' Horta SudL'Horta Nord

‘Valencians al món’ explora la costa romana: de Civitavecchia a Nettuno

Por Redacción ComarcalCV
Partit Valencia Olympique Marsella Foto Valencia CF
Comunitat Valenciana

À Punt augmenta un 40% l’audiència d’estiu gràcies al futbol, els informatius, les festes i els bous

Por Javier
4764 escuela limpieza dana
Comunitat Valenciana

La Generalitat rebaja a 2600 millones las ayudas del Gobierno central a los afectados por la DANA

Por Javier
IMG 8507
Comunitat Valenciana

El Consell ofrece a los ayuntamientos afectados por la DANA ayuda para agilizar la reparación urgente de la red de alcantarillado

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?