ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Carme Teatre apoya la innovación creativa con el estreno de seis residencias artísticas hasta junio

Cada temporada la Sala Carme Teatre València otorga hasta una quincena de residencias de creación a compañías valencianas, con el fin de apoyar el talento artístico local. De abril a junio la sala estrenará seis de sus residencias de 2023 con cuatro propuestas de danza y dos de teatro que buscan innovar en sus propias disciplinas.
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado abril 25, 2023
111 vistas
7 Min lectura
Compartir en:
3315 seis residencias artisticas tendran sede hasta junio en carme teatre

A partir de esta semana y hasta finales de junio, La Sala Carme Teatre València, estrenará de forma absoluta seis de sus residencias de creación de 2023, reflejando el compromiso de la sala con el talento artístico valenciano y la promoción de la cultura en la ciudad del Turia. Los artistas y compañías seleccionados representan una selecta muestra de danza y teatro que busca innovar en el desarrollo de sus propias disciplinas, ya sea a través de la performance, la incorporación de recursos audiovisuales o sonoros o, por ejemplo, la integración de elementos de circo contemporáneo.

La primera propuesta comienza el 27 de abril con el estreno de ‘ADR. Alternative Dispute Resolution’, una obra elaborada por el colectivo transdisciplinar Dialeg Co fundado en 2020 por Bernat Macià, Almudena Soullard, Miguel Molina y Guillem Sarrià. El marco experimental en el que se mueve está basado en el diálogo entre cuatro artistas y sus respectivas disciplinas: Bernat investiga el movimiento y la danza, así como la coreografía y la performance. Guillem y Almudena centran su práctica en generar otros elementos audiovisuales a través de diferentes técnicas de captura de imagen y Miguel experimenta con elementos sonoros, el concepto musical y la improvisación.

[Img #4122]

La semana del 4 de mayo, el público tendrá la oportunidad de disfrutar de ‘Disculpa si te presento como que no te conozco’, una creación de Miguel Barreto y la compañía La Pequeña Victoria Cen, la cual plantea un diálogo con el público para generar reflexiones en torno a la identidad, la relación con los demás y lo que nos rodea. La pieza utiliza vocabulario de circo y danza para generar una propuesta íntima que conecte, desde lo universal a lo personal, con las emociones de cada espectador/a. Dos cuerpos que juegan a encontrarse, descubrir cómo se ven desde fuera, cómo los describe su reflejo. Al juntarse, construyen una estructura corporal particular uno encima del otro, jugando con la simetría, la duplicidad y la ambigüedad para componer imágenes sorprendentes, diálogos acrobáticos y escenas oníricas.

La semana siguiente, desde el 11 de mayo, podremos asistir a la nueva creación de Triangle Teatre, ‘After.Sun’, una adaptación libre del clásico teatral de Gorki de 1904, en la cual observamos como un grupo de amigos aburguesados, perdidos, esperan la gran caída, y en lugar de actuar continúan cultivando sus placeres a través de un relato de decadencia y degradación social, alineaciones románticas e ideologías redentoras, con un tiempo que no pasa. Borja López Collado, autor y director, se pregunta: ‘¿Y no resulta todo esto una lectura de nuestro ahora e inminente futuro?’.

Todavía en mayo, a partir del día 18, Alberto Ángel Escartí y Xavier Giménez nos presentarán ‘La Hoguera’, una exploración profunda sobre el concepto de la pertenencia y la comunidad en la era contemporánea. La sombra de la hoguera, símbolo ancestral de la unión humana y considerada una de las primeras tecnologías, envuelve una pieza que invita a reflexionar sobre las nuevas formas de conexión entre los seres de una sociedad cada vez más fragmentada y aislada. Cuestiona la idea de que la naturaleza de la identidad y la pertenencia sean características inherentes a la persona, y las plantea como construcciones sociales que pueden ser examinadas, reinterpretadas y reconstruidas.

Ya en junio, del 9 al 11, la artista y coreógrafa, Dakota Comín (Bodies in Paradise), nos trae ‘NICER’, una propuesta que surge de la necesidad de poner en valor el cuerpo como fuente de información, conocimiento y refugio en tiempos de crisis mundial e incertidumbre extrema. Cuestionando los patrones agresivos e individualistas que le rodean, el cuerpo es capaz de proponer códigos más amables para la colectividad y formas de existir juntos. NICER es un lugar para imaginar y experimentar formas deseables de estar juntos. En diálogo con los diferentes contenidos del cuerpo: patrones, herencias, memorias, deseos y formas de relacionarse con el mundo, cuatro cuerpos navegan en el espacio, habitando sus diferentes contenidos e imaginando paisajes y configuraciones posibles para la creación de futuros mejores y más amables para uno mismo y el medio.

[Img #4123]

Por último, desde el 15 de junio y hasta el 25 del mismo mes, durante dos semanas, tendremos la ocasión de disfrutar de ‘Laila’, creada y dirigida por Bruno Tamarit como parte integrante de JUNO Cia, en compañía del actor y bailaor Juan Benavent y la cantaora Isabel Julve. La obra nos cuenta la historia de una niña con TDAH (Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad), de forma que cuando la palabra no es suficiente, el lenguaje del cuerpo es el camino para que su madre y su profesor entren en su mundo.

Funciones:

  • ‘ADR. ALTERNATIVE DISPUTE RESOLUTION’, por Dialeg Co. Del 27 al 30 de abril.
  • ‘DISCULPA SI TE PRESENTO COMO QUE NO TE CONOZCO’, por Miguel Barreto y La Pequeña Victoria Cen. Del 4 al 7 de mayo.
  • ‘AFTER.SUN’, por Triangle Teatre. Del 11 al 14 de mayo.
  • ‘LA HOGUERA’, por Alberto Escartí y Xavier Giménez. Del 18 al 21 de mayo.
  • ‘NICER’, por Dakota Comin (Bodies in paradise). Del 9 al 11 de junio.
  • ‘LAILA’, por Juno Cía. Del 15 al 18 y del 22 al 25 de junio.
Tags: València
Festes_2025_COMARCALCV_300x250

Lo + leído

Catarroja incrementa un 150% las ayudas habitacionales para hacer frente a la crisis de la vivienda después de la DANA

El Ayuntamiento de Catarroja ha aprobado por unanimidad una ampliación significativa de las ayudas destinadas…

La ‘Setmana Gran’ de les Festes de Moros i Cristians d’Ontinyent conclou amb les ambaixades i la desfilada final

Les ambaixades i la desfilada final, donen hui dilluns per conclosa la “Setmana Gran” de…

Desmantelado un zoo clandestino en Nules con más de 150 animales exóticos

La Guardia Civil ha llevado a cabo el desmantelamiento de un zoo privado ilegal en…

Otras noticias

537381742185190122650620667448392712162361114n
CulturarteL' Horta Sud

“A la Lluna de Torrent” conquista Monte-Real y San Juan Bosco

Por Redacción ComarcalCV
250821 EDUC FOTO SAE Querencia Rogles 2
CulturarteEl Camp de Morvedre

Sagunt a Escena se clausura con la tragicomedia ‘Querencia’ y un ritual que combinará música, fuego y danza

Por Javier
DSC011261b
CulturarteLa Vall d'Albaida

Inaugurada l’exposició «Origen i Metamorfosi» de Dulk a Ontinyent

Por Redacción ComarcalCV
CiutatCreativa2025
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria recibe certificación «excelente» de la UNESCO por su Plan Director 2020-2023

Por Redacción ComarcalCV
02JoyDancingBeijing
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria City of Music participa en el Joy Dancing Pekín con jóvenes talentos

Por Redacción ComarcalCV
1 5
CulturarteL' Horta Sud

Torrent custodia tres reproducciones del Museo del Prado en el Hall de l’Antic Mercat

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?