ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Deportes

Campeones nacionales en el club de karate valenciano Fudoshin

Javier
Por
Javier
Publicado junio 10, 2025
851 vistas
4 Min lectura
1
Compartir en:
bc5387c9 6e51 4403 8dc7 013bc328ac17

El pasado fin de semana se celebraba en Zaragoza el 44º Campeonato nacional de kyokushin, uno de los estilos de kárate más practicados en el mundo y que es conocido por ser el de mayor potencia, así como por el rigor de sus entrenamientos y la reputación de sus luchadores.

El campeonato, abierto a participantes internacionales, ha contado con la participación de 525 competidores de 50 clubes, procedentes de varios países como Costa Rica, Estonia, Noruega, Portugal y Angola, además de deportistas llegados de diferentes partes de España junto a 70 árbitros y 120 entrenadores.

El campeonato se ha disputado en la modalidad de katas (formas) y kumite (combate), en las categorías alevín, infantil, juvenil, junior, sub21, senior absoluto y máster +40. En todas ellas con categorías masculina y femenina.

El club valenciano Fudoshin participaba con 15 competidores de los cuales 4 han conseguido alcanzar el podio:

Valentina Ibáñez que ha sido la tercera en la categoría de 10 a 11 años kumite femenino de menos de 40kg.

Pau Mata que ha conseguido el tercer cajón del podio 14-15 años kumite femenino de más de 50kg.

Jorge García también ha sido tercer clasificado en 14-15 años kumite masculino menos de 55kg.

Mientras que Irene Bisquert ha quedado segunda clasificada en kumite femenino sub21, demenos de 65 kilos.

Sara Prieto, sensei del club Fudoshin, marca como siguiente objetivo importante el campeonato europeo de 2026. Este club continúa cosechando éxitos y aumentando el número de alumnos que año tras año amplían la práctica de este deporte.

7679468a 5bc1 4192 be22 c64314b9de8b

 

¿Qué es el Kyokushin?

Kyokushin es un arte marcial de origen japonés que se realiza con las manos y con los pies desnudos. Sosai Masutatsu Oyama, fundador de este arte marcial, eliminó aquellas técnicas superficiales de otras escuelas de karate que él había estudiado y entroncó el kyokushin con el auténtico espíritu del bushido japonés y la vía del samurai.

Kyokushin está ligado con los estilos duros de karate y en combate busca la eficacia absoluta. Los entrenamientos se centran en la concentración y en la fuerza, no solo física sino  también mental y espiritual. El objetivo del entrenamiento no es otro que el de fortalecer el espíritu de los practicantes.

Más de doce millones personas practican kyokushin en 135 países de los cinco continentes. Cada dos años se celebra el campeonato mundial y anualmente el campeonato de Europa.

En Valencia hay varios gimnasios y clubes donde se practica regularmente kyokushin. La Comunidad Valenciana cuenta con varios competidores con títulos nacionales e internacionales, tanto en katas como en combate y además el club Fudoshin se ha posicionado como club que acoge a los karatecas de esta disciplina que, tras la DANA, perdieron sus gimnasios, pero han podido seguir con la práctica de su deporte.

Tags: València

Lo + leído

Gandia Pensa reuneix els periodistes valencians Paco Cerdà i José Luis Sastre en una conversa sobre memòria i pensament crític

El cicle Gandia Pensa torna amb una nova sessió en col·laboració amb la Tardor Literària,…

Finalizan las obras de restauración en la plaza de armas del Castillo de Morella

El Ayuntamiento de Morella ha concluido la rehabilitación de la plaza de armas de su…

La Autoritat Portuaria avança en la restauració del pantalà marítim a Sagunt

La presidenta de l'Autoritat Portuària de València (APV), Mar Chao, ha reafirmat el compromís de…

Otras noticias

WhatsApp Image 2025 09 22 at 11.34.26
DeportesL' Horta Sud

El Club Ajedrez de Silla Integrant Col-lectius se proclama Campeón de España

Por Javier
Los premiados y organizadores
DeportesLos Serranos

Salvador Blasco triunfa en El Ajedrez del Virrey de Chelva

Por Javier
IMG 20250801 WA0011
DeportesLa Serranía

El Ajedrez del Virrey celebra dos efemérides en Chelva

Por Javier
TrofeudelaCeramicafotoVillarrealCF
CastellonDeportesValencia ciudad

Levante y Castellón se enfrentan en pretemporada en directo por À Punt

Por Redacción ComarcalCV
Lospremiosuntributoaloscreadoresdelajedrezmoderno
DeportesValencia ciudad

Celebrado el XI Open Internacional de ajedrez Valencia Cuna en el Colegio Dominicos

Por Redacción ComarcalCV
cartel open fundacion 2025 lt
Deportes

Fenollar, Vinyoles y Castellví vuelven a los tableros valencianos

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?