ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Valencia ciudad

Bioparc Valencia despide el verano con el nacimiento de un nuevo Blesbok

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado septiembre 24, 2021
37 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.
650x80_2_ola_CAS

NULL

El último parto del año de este antílope completa el ciclo del rebaño con cuatro crías y consolida a Bioparc en el programa para su conservación. Esta poco conocida especie fue masacrada en el siglo XIX hasta casi su extinción y hoy es ejemplo de un exitoso proceso de recuperación

Los últimos días de verano han seguido dando alegrías a todo el equipo de Bioparc. Un nuevo nacimiento, en este caso un blesbok, ha traído nueva vida a uno de los espacios más admirados del parque valenciano, la zona que recrea la sabana en la estación de lluvias. El parto tuvo lugar la madrugada del día 20 y desde entonces el equipo técnico ha decidido que madre y cría, acompañadas de otra hembra y su cría de hace unos meses, permanezcan en una zona acotada del recinto exterior. El objetivo es garantizar su bienestar y que la crianza siga desarrollándose con normalidad, asegurando la máxima tranquilidad para la entregada madre. Dada la positiva evolución, ya se ha realizado la rutinaria primera revisión veterinaria que incluye la identificación del animal con microchip y crotal y se ha confirmado que se trata de una hembra.

Septiembre 2021 BIOPARC Valencia Blesbok recien nacido 1Si todo sigue según lo previsto, la próxima semana ya podremos ver cómo destaca la preciosa blesbok entre jirafas, diferentes especies de antílopes como impalas, Kobos o gacelas Thomson y exóticas aves como los jabirús, la cerceta del Cabo o los ibis sagrados. La chivita es fácilmente reconocible por su color crema mucho más claro que los adultos, que presentan un intenso tono marrón rojizo. La pequeña continuará sus correteos por toda la pradera imitando a sus “hermanos” y siempre bajo la atenta mirada de la madre que seguirá brindándole todas las atenciones durante un tiempo.

Septiembre 2021 BIOPARC Valencia Blesbok recien nacido 3El grupo de blesbok (Damaliscus pygargus phillipsi) de Bioparc está formado por diez individuos: un macho, cuatro hembras adultas y cinco crías y con este último parto se concluye el ciclo anual de nacimientos. Participa activamente en el programa internacional para su conservación (ESB) con varios nacimientos cada año que, al llegar a adultos, se trasladan a otros parques para continuar el proceso de preservación de la especie. Este antílope está incluido en la lista roja de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) en estos momentos catalogado como “Preocupación menor”. Estuvo al borde de la extinción en el siglo XIX, cuando resultaba un atractivo trofeo en las cacerías masivas. El número total llegó a ser crítico, con unos 2.000 individuos. La alarma internacional frente a esta situación y los esfuerzos por su preservación han motivado que ahora sea un ejemplo de exitosa recuperación, con una población de más de 55.000 individuos que sigue incrementándose.

Septiembre 2021 BIOPARC Valencia Blesbok recien nacido 4Los blesbok se distinguen por las llamativas marcas blancas que vemos en sus rostros y por tener tanto los machos como las hembras unos cuernos largos y curvados con forma de lira.

Tags: València

Lo + leído

Abierto València 2025 se prepara para su cita de septiembre

La Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo de la Comunidad Valenciana (LAVAC) celebra del 25…

El Supremo abre la puerta a reclamar el complemento por brecha de género

Una sentencia del Tribunal Supremo, dictada tras el fallo del Tribunal de Justicia de la…

Riesgo extremo de incendios forestales en la Comunitat Valenciana todo el fin de semanas por altas temperaturas y viento de poniente

La Conselleria de Emergencias e Interior, a través del Centro de Coordinación de Emergencias de…

Otras noticias

Foto de Revolver
Valencia ciudad

Locos por la Música llega el 13 de diciembre al Roig Arena con más de 7 horas de música en directo

Por Javier
FOTO1 3
Valencia ciudad

Desarticulan una red de tráfico de drogas en Valencia e incautan 675 kilos de cocaína

Por Redacción ComarcalCV
Verano 2025 3 crias de gacela de Thomson en la sabana de BIOPARC Valencia
Valencia ciudad

Doble nacimiento de blesbok en BIOPARC, el antílope que fue salvado de la extinción

Por Javier
image 74
Valencia ciudad

Desarticulada en Valencia una red de alquileres falsos a extranjeros

Por Redacción ComarcalCV
theterminalhub
Valencia ciudad

The Terminal Hub impulsa iniciativas de bienestar en la Marina de Valencia

Por Redacción ComarcalCV
250625 EDU FOTO CCCC CulturaAccesible 2
CulturarteValencia ciudad

El Centre del Carme se convierte en el primer espacio para una cultura plenamente accesible e inclusiva

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?