ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Valencia ciudad

Bioparc Valencia celebra el séptimo cumpleaños de la gorila Virunga

admin
Por
admin
Poradmin
RSS
Publicado agosto 17, 2023
139 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
4409 agosto 2023 la gorila virunga cumple 7 anos enriquecimiento ambiental especial en bioparc valencia 9

Los gorilas se encuentran en peligro crítico de extinción según la Lista Roja de la UICN y los Bioparc están firmemente comprometidos con su protección. Las personas que se encontraban visitando el parque han compartido la sorpresa de esta acción especial con la familia de gorilas, quienes han disfrutado de una auténtica fiesta de cumpleaños con atractiva decoración, llamativos regalos, refrescantes helados y tres espectaculares y deliciosas tartas

Los aniversarios son motivo de celebración y en Bioparc Valencia algunos de ellos toman forma como auténticas “fiestas”. Esta ocasión lo merecía especialmente, pues hoy 17 de agosto la gorila Virunga cumple 7 años y lo hace fruto de la participación del parque dentro del programa internacional de conservación (EEP) de esta especie que se encuentra en peligro crítico de extinción en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Desde primera hora de la mañana el equipo de cuidado animal estaba movilizado con los preparativos, que han incluido una atractiva decoración del recinto exterior y, por supuesto, tres suculentas y vistosas tartas elaboradas con gran esmero con los alimentos preferidos por estos grandes simios.

[Img #5844]

El asombro no solo ha sido para la familia de gorilas de Bioparc, sino también para las numerosas personas que se acercan en verano a conocer el que está considerado uno de los mejores parques de animales del mundo. Hoy han tenido la oportunidad de contemplar el comportamiento de un impresionante espalda plateada, Mambie, junto con las hembras Nalani, Ali y Fossey y su nutrida prole, todos hermanos de Virunga: los más pequeños, Félix y Pepe, de 4 y 5 años y Ebo de 10. Esta actividad especial permite ampliar las acciones de enriquecimiento ambiental dirigidas a potenciar los protocolos de bienestar animal. En este sentido, cada gorila mostraba su personalidad y rol dentro del grupo, donde cada uno ha disfrutado a su manera, escogiendo sus “chuches” favoritas y destapando los regalos que escondían gustosas sorpresas. Sin duda, lo que más ha llamado la atención han sido las tres enormes tartas realizadas con exquisitos productos para la dieta estrictamente vegetariana de estos primates. El personal técnico incluso ha utilizado moldes para dar divertidas formas como estrellas a las coloridas viandas y el resultado ha sido espléndido. Uno de los pasteles era de verduras como calabaza, remolacha, vegetales de hojas verdes y puerros; los otros dos de frutas con sandía, melón, piña, uva y deliciosos frutos rojos como fresas y arándanos.

[Img #5845]

Los Bioparc muestran su fuerte compromiso con la conservación de forma global de los gorilas y, una vez más, se quiere lanzar una voz de alarma para dar a conocer la grave situación de extinción a la que se enfrenta esta especie con la que compartimos gran parte de nuestro ADN. Los Bioparc de Fuengirola y Valencia albergan el mayor número de España de la subespecie Gorila occidental de llanura (Gorilla gorilla gorilla) con 15 individuos en sendos grupos reproductores y un destacado papel en su preservación ex situ. Si Ebo fue el primer gorila nacido en la Comunidad Valenciana, Ekan le siguió los pasos en 2020 siendo el primer gorila andaluz. Igualmente importante es la actuación in situ, puesto que las estimaciones muestran un imparable declive de población con alrededor de 300.000 gorilas. La Fundación Bioparc centra sus esfuerzos en la conservación de estos animales en sus hábitats de origen, colaborando con el Ebo Forest Research Project de Camerún.

[Img #5846]

Todas estas actuaciones son fundamentales para dar esperanza a los gorilas y días como hoy cabe recordar el valor de las primeras personas que denunciaron las amenazas a las que se enfrentaban y que, literalmente, dieron su vida por defenderlos. Gracias a ellas y al empeño de mujeres como Dian Fossey, sabemos lo maravillosos que son y que debemos impedir que desaparezcan. El nombre de la gorila de Bioparc, Virunga, se escogió en honor al trabajo que esta avanzada primatóloga desarrolló en el Parque Nacional ubicado en la República Democrática del Congo, verdadero santuario para los poco más de 1.000 gorilas de montaña de perviven. Muchas personas conocieron esta emotiva historia a través del libro y, especialmente, del exitoso biopic ‘Gorilas en la niebla’ protagonizado por Sigourney Weaver.

Tags: admin València

Lo + leído

Gandia participa en Madrid en las jornadas del FEPSU sobre seguridad urbana y convivencia

El municipio de Gandia, en la Safor, ha estado presente esta semana en Madrid durante…

Xàtiva consolida una dècada de «pressupostos de progrés»: 39,63 milions per 2026 centrats en inversions i lluita contra les retallades socials

L'Ajuntament de Xàtiva ha fet pública hui la presentació del seu pressupost municipal per a…

Aldaia recupera el acceso a Bonaire

La Generalitat Valenciana ha adelantado la reapertura del puente de acceso al centro comercial Bonaire,…

Otras noticias

7 1
ValenciaValencia ciudad

La Fira de les Comarques atrae a más de 18.000 visitantes a Viveros

Por Redacción ComarcalCV
IMG 20251107 WA0004
ValenciaValencia ciudad

La Fira de les Comarques de la Diputación acerca la oferta turística de la provincia a la ciudad

Por Javier
Standfiracomarques e1762326837651
ValenciaValencia ciudad

La oferta turística de las comarcas vuelve a València

Por Javier
1 12
La Ribera AltaValencia ciudad

La Policía Nacional detiene a 12 personas en Alzira, Algemesí y Valencia por tráfico de drogas

Por Redacción ComarcalCV
5ef1faaf dc15 443a bd99 265e0d85d5aa
CulturarteValencia ciudad

Abierto València cierra su XIII edición con récord de participación y un guiño solidario al territorio

Por Javier
f333d878 642b 4764 a6c5 0e4de1d38f83
CulturarteValencia ciudad

El arte contemporáneo toma la ciudad con Abierto València 2025

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?