ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Valencia ciudad

Bioparc Valencia celebra el Día Mundial del Chimpancé

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado julio 14, 2022
60 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.
650x80_2_ola_CAS

NULL

La conservación global de esta especie es fundamental para su salvación y desde Bioparc se promueven acciones de preservación tanto en los parques de Valencia y Fuengirola, como a través de la Fundación. Los pequeños Coco y su “hermanastro” Djibril simbolizan la esperanza para su subespecie, en peligro crítico de extinción

La celebración de efemérides permite poner el foco de atención en diferentes asuntos que, en gran medida, pueden pasar desapercibidos. Para las personas comprometidas con la preservación de la biodiversidad, el día de hoy tiene una relevancia especial pues rememora cuando, en 1960, Jane Goodall llegó a Tanzania con el propósito de estudiar a los chimpancés. Su tesón, valentía e inmenso amor por la naturaleza han conseguido que hoy conozcamos el verdadero valor de estos grandes primates con los que compartimos la mayor parte de nuestro ADN y Bioparc se une a esta celebración del Día Mundial del Chimpancé.

BIOPARC Valencia Chimpances en la selva ecuatorial scaledLa pérdida de biodiversidad se ha incrementado de manera global y de forma cada vez más acelerada, en lo que se ha denominado “la sexta extinción masiva”. Desaparecen especies en todos los ecosistemas, algunas que ni siquiera la ciencia ha llegado a descubrir. Es imprescindible denunciar esta situación para detener o, en el peor de los casos, frenar esta mortandad creciente. Pero hay algunos casos en los que debemos hacer aún mayor énfasis; casos como el de los chimpancés, nuestros más cercanos parientes, ahora en grave peligro de extinción. Los seres humanos somos los causantes de esta catástrofe pero también somos la solución. Aún estamos a tiempo de actuar para cambiar el futuro de todas las especies en general y de los chimpancés en particular. Para ello es prioritario concienciar a la sociedad e intervenir de forma directa en la protección de estos emblemáticos animales.

Chimpances Coco y Noelia en la selva ecuatorial de BIOPARC Valencia scaledLa implicación de Bioparc es muy destacada, pues engloba la participación de los Bioparc de Fuengirola y Valencia en el Programa Europeo de conservación (EEP) y la de la Fundación Bioparc en estrecha colaboración con el Instituto Jane Goodall en sus proyectos en Senegal (África). Los parques son indispensables para garantizar la supervivencia de los chimpancés a través de su reproducción, pero también como plataformas de educación y movilización.

Las crias de chimpance Coco y Djibril en la selva ecuatorial de BIOPARC Valencia scaledEl papel del parque valenciano es fundamental en este sentido, pues alberga un grupo reproductor de chimpancés de África occidental, la subespecie Pan troglodytes verus. Esta “familia”, formada por un macho, cinco hembras y una prole muy particular, es motivo de esperanza. Los pequeños son Coco, que nació en Bioparc Valencia justo hace cuatro años, y su “hermanastro” Djibril que tres años atrás nació en Bioparc Fuengirola. Una “familia” que simboliza el esfuerzo y el éxito de las personas dedicadas a conseguir el máximo bienestar a estos animales y que protagonizó una emotiva historia con final feliz: la “adopción” e integración definitiva del entonces “bebé” Djibril.

Siguiendo el legado de Jane Goodall, desde Bioparc quieren compartir el amor y respeto por los animales. Y desean que, al contemplar esta naturaleza amenazada, cada vez más personas participen en su conservación.

Tags: València

Lo + leído

Alerta roja por riesgo extremo de incendios en las comarcas del sur de València y norte de Alicante

La Generalitat Valenciana ha activado para este jueves 17 de julio la alerta roja por…

La Policía Nacional detiene a un hombre en Algemesí por estafar 85.550 euros a su abuela

Un hombre de 31 años ha sido detenido por la Policía Nacional en Algemesí tras…

Desmantelada una organización criminal en Catarroja que robaba y desguazaba camiones

La Guardia Civil ha llevado a cabo la operación Foodtruck en Catarroja, donde han arrestado…

Otras noticias

Foto de Revolver
Valencia ciudad

Locos por la Música llega el 13 de diciembre al Roig Arena con más de 7 horas de música en directo

Por Javier
FOTO1 3
Valencia ciudad

Desarticulan una red de tráfico de drogas en Valencia e incautan 675 kilos de cocaína

Por Redacción ComarcalCV
Verano 2025 3 crias de gacela de Thomson en la sabana de BIOPARC Valencia
Valencia ciudad

Doble nacimiento de blesbok en BIOPARC, el antílope que fue salvado de la extinción

Por Javier
image 74
Valencia ciudad

Desarticulada en Valencia una red de alquileres falsos a extranjeros

Por Redacción ComarcalCV
theterminalhub
Valencia ciudad

The Terminal Hub impulsa iniciativas de bienestar en la Marina de Valencia

Por Redacción ComarcalCV
250625 EDU FOTO CCCC CulturaAccesible 2
CulturarteValencia ciudad

El Centre del Carme se convierte en el primer espacio para una cultura plenamente accesible e inclusiva

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?