ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Valencia ciudad

BIOPARC Valencia activa el protocolo por frío polar para proteger a los animales

admin
Por
admin
Poradmin
RSS
Publicado enero 15, 2025
277 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
277 enero 2025 medidas especiales contra el frio bioparc valencia tortugas y lamparas de calor

La prevención es fundamental para la salud y una regla de oro para centros especializados como BIOPARC Valencia donde los criterios científicos y el “saber hacer” del equipo profesional tienen como objetivo no solo proteger a las especies en peligro de extinción, sino que al mismo tiempo deben asegurar el máximo bienestar de cada uno de los más de 6.000 animales a su cargo. Con esta premisa, se ha implementado una serie de medidas excepcionales para paliar los efectos de la repentina ola de frío polar que se añaden al protocolo de actuación en invierno.

Ante la alarmante previsión meteorológica, la cocina de BIOPARC comenzó a acopiar lo necesario para preparar caldos de verduras y bebidas e infusiones calientes que estos días ya disfrutan algunos primates como gorilas y chimpancés, incluso de forma personalizada, atendiendo a los gustos de cada individuo. Paralelamente, el personal de mantenimiento ya había chequeado que los distintos sistemas de calefacción funcionaran correctamente y que los elementos con fuentes complementarias de calor estuvieran listos. Todo un conjunto de actuaciones adaptado a las singularidades de cada especie. Los recintos interiores, donde los animales pasan la noche y se refugian de las temperaturas mínimas, están equipados con radiadores para el confort de jirafas y elefantes entre otros. En el caso de los paquidermos, con una potencia suficiente que asegure la comodidad de las crías, Makena y Malik. Los primates son específicamente sensibles al frío y el diseño de los espacios incluyó el suelo de cable calefactor e incluso camas de calor a modo de “braseros” en las áreas exteriores. Esto es primordial para gorilas y chimpancés que también cuentan con varias crías a las que hay que prestar especial atención.

La enorme variedad de necesidades de las 150 especies distintas de BIOPARC conlleva un despliegue de ingeniería que tiene muy en cuenta la sostenibilidad con la utilización de componentes como una de las mayores calderas de biomasa de la Comunitat. Los enormes acuarios de la cueva de Kitum, el único lugar de España donde contemplar a los gigantescos hipopótamos bajo el agua, están proyectados para que el agua se mantenga a por encima de los 20º grados. Justo al lado, los cocodrilos igualmente disponen de un agua todavía más templada a lo que se añade grandes placas de hormigón calefactadas donde gozar de los baños de sol. Otros reptiles como las tortugas de Aldabra (las segundas más grandes que existen) o las sulcata que suelen “hibernar” estos meses se guarecen en la zona de cuarentena y tienen a su disposición bombillas ultravioletas que simulan el sol y lámparas infrarrojas para dar calor. Este último método se agrega para los avestruces.

[Img #11254]

Como nos referíamos a la prevención, con el fin de que los animales cuenten con un sistema inmune reforzado y en las mejores condiciones, como es habitual en el parque de conservación, en otoño se realizó el cambio de dieta hacia alimentos de mayor aporte calórico e incluso se incorporó la administración de suplementos y vitaminas en los casos necesarios. Velar porque los animales estén en las condiciones óptimas entraña un cuidado y atención continuado. En este sentido, del mismo modo se aplican las directrices internacionales de control de temperatura ambiente dirigidas a las distintas especies. Cabe señalar en este caso las favorables temperaturas de Valencia que, incluso en los días más extremos, el envidiable y beneficioso sol propicia el rápido incremento de la sensación térmica. De esta forma a lo largo de la mañana las personas que visitan BIOPARC pueden contemplar a los animales (que mantienen acceso al interior a su voluntad) disfrutando de los espacios al exterior. Entre ellos, los “adoradores del sol” como se conocen por su curiosa postura para calentar sus glándulas a los inconfundibles lémures de cola anillada.
 

Tags: admin València

Lo + leído

El PSPV bloquea la posibilidad de una moción de censura en Torrent: No pactará con un tránsfuga

El secretario de Organización del PSPV, Vicent Mascarell, ha afirmado que una moción de censura…

Hidraqua apuesta por el agua regenerada en proyectos clave para garantizar el abastecimiento en el futuro

Hidraqua, del grupo Veolia, ha reforzado en los últimos años su apuesta por proyectos que…

Llum verda al pressupost rècord de Xàtiva 2026: 39,6 milions i 5,5 en inversions

Xàtiva ha donat llum verda al Pressupost General de l'Ajuntament per a l'exercici 2026, que…

Otras noticias

7 1
ValenciaValencia ciudad

La Fira de les Comarques atrae a más de 18.000 visitantes a Viveros

Por Redacción ComarcalCV
IMG 20251107 WA0004
ValenciaValencia ciudad

La Fira de les Comarques de la Diputación acerca la oferta turística de la provincia a la ciudad

Por Javier
Standfiracomarques e1762326837651
ValenciaValencia ciudad

La oferta turística de las comarcas vuelve a València

Por Javier
1 12
La Ribera AltaValencia ciudad

La Policía Nacional detiene a 12 personas en Alzira, Algemesí y Valencia por tráfico de drogas

Por Redacción ComarcalCV
5ef1faaf dc15 443a bd99 265e0d85d5aa
CulturarteValencia ciudad

Abierto València cierra su XIII edición con récord de participación y un guiño solidario al territorio

Por Javier
f333d878 642b 4764 a6c5 0e4de1d38f83
CulturarteValencia ciudad

El arte contemporáneo toma la ciudad con Abierto València 2025

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?