BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
jueves, 22 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Valencia ciudad

Bioparc, referente en la conservación del gorila, especie en peligro crítico de extinción

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado septiembre 26, 2022
23 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.

NULL

Con el objetivo de garantizar su supervivencia, los Bioparc de Fuengirola y Valencia participan con éxito en el ambicioso programa internacional de reproducción, donde nacieron los primeros gorilas de Andalucía y Valencia. Y la Fundación Bioparc es la única institución española que colabora en el importante proyecto Ebo en Camerún para salvar un grupo aislado de estos majestuosos primates

Los gorilas, junto con chimpancés, bonobos, orangutanes y humanos, forman el grupo de “grandes simios”. Especies con las que compartimos la gran parte de nuestro ADN y a las que hemos llevado, literalmente, al borde de la extinción. Este sábado 24 de septiembre se celebró el Día Mundial del gorila, una efeméride con la que se lanza un grito de auxilio hacia estos “primos hermanos” para concienciar a la sociedad. Se trata de una de las especies más conocidas, ha ilustrado mitos e inspirado películas que daban cuenta de su fuerza y lado más salvaje, pero también de su ternura y delicadeza. Hoy en día se encuentra en Peligro Crítico según la Lista Roja de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), lo que ha motivado una transcendental movilización internacional para salvarlos.

BIOPARC referente en la conservacion del gorila especie en peligro critico de extincion scaledEl concepto Bioparc surge ante esta evidente necesidad de “pasar a la acción”. Y lo hace con la visión actual de intervenir en el doble ámbito de la conservación, in situ, en los hábitats de origen y ex situ, en los parques. De esta forma, los Bioparc de Valencia y Fuengirola, además de volcarse para aportar el máximo bienestar animal, participan en el Programa Europeo de Conservación de Especies Amenazadas (EEP) para tratar de garantizar su supervivencia y han consolidado relevantes grupos que han dado grandes alegrías. Justo a punto de cumplirse 10 años, nació en Bioparc Valencia el primer gorila de la Comunidad Valenciana, Ebo; al que acompañan Virunga (6 años), Pepe (4 años) y Félix (3 años), toda la prole del macho Mambie y las hembras Ali, Nalani y Fossey. También puede contemplarse el comportamiento de los “machos solteros”, con Jitu y Kabuli. Y Bioparc Fuengirola igualmente es el único parque de Andalucía en albergar una familia de gorilas, fruto de la cual nació el precioso Ekan, “el primer gorila andaluz”, que en breve cumplirá 2 años. En este tiempo se ha afianzado este grupo reproductor formado por el macho Echo y las hembras Buu, Wefa y Kim.

Septiembre 2022 BIOPARC Valencia El gorila Mambie scaledCon la misma fuerza es imprescindible trabajar para “salvar” a los gorilas en estado silvestre. Y con ese empeño la Fundación Bioparc es la única entidad española que colabora en el Ebo Forest Research Project. Esta reconocida iniciativa protege a un grupo aislado de gorilas en el valiosísimo bosque de Ebo, una selva virgen descubierta en 2002 y que en plena pandemia estuvo a punto de desaparecer convertida en una concesión maderera para después transformarla en un campo de cultivo de palma aceitera. Un auténtico reclutamiento internacional dirigió su denuncia al Gobierno de Camerún y consiguió una gran victoria al paralizar esta barbarie.

Septiembre 2022 Visitante observando a un macho de gorila en BIOPARC Valencia scaledPero todo este esfuerzo del mundo conservacionista no es suficiente sin el apoyo de la sociedad. Es necesario lograr un compromiso de cambio de conductas y que el desarrollo no sea a costa de la destrucción de las selvas. Para ello, los Bioparc de Fuengirola y Valencia y también Bioparc Acuario de Gijón, son grandes plataformas de concienciación, acercando la belleza de la naturaleza salvaje para emocionar y para provocar un sentimiento de amor y empatía hacia el medioambiente y los animales.

Con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Gorila en los Bioparc se hará especial hincapié en dar a conocer la situación de esta maravillosa especie. Las principales amenazas son la pérdida de hábitat, pues sus territorios atesoran codiciadas materias como el coltán o la exótica madera y fértiles tierras para la agricultura intensiva. Los conflictos bélicos y la caza furtiva también siguen causando graves perjuicios. Por este motivo, es prioritario promover un desarrollo ético y respetuoso, así como un consumo responsable exigiendo productos que certifiquen su sostenibilidad. No podemos imaginar un planeta sin gorilas y su futuro está en nuestras manos.

Tags: València
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px
Fira del llibre_covercomarcal_cv_page-0001

Lo + leído

Chelva recordará la tradición del transporte de troncos por el río Turia hasta València

Durante dos días Chelva, la capital de la Serranía, recordará la tradición del transporte fluvial…

Un agricultor de 66 años fallece tras volcar con su tractor en Zucaina

Otro accidente mortal por vuelco de tractor en la Comunitat Valenciana. Un agricultor de 66 años…

Llegan 6.000 toneladas de arroz importado a una multinacional de Algemesí

La Unió Llauradora denuncia una nueva entrada de arroz importado a través del puerto de…

Otras noticias

PHOTO 2025 05 07 09 44 21
Valencia ciudad

El Congreso de Historia Comarcal reflexiona en València sobre cómo se construye la memoria colectiva

Por Javier
anand
Valencia ciudadValencia deportes

El pentacampeón mundial Anand protagoniza los actos del 550 aniversario del ajedrez moderno en València

Por Javier
DesfilePerrosAupaFundacionBIOPARC Lolo
Valencia ciudad

Más de 30 perros buscan hogar en el 26º desfile solidario de adopción en BIOPARC

Por Javier
Marta Finlandia
Comunitat ValencianaLa Ribera AltaValencia ciudad

Des de València i Algemesí fins als llacs gelats de Finlàndia, protagonistes de ‘Valencians al món’

Por Javier
7917 db6353f8 4c81 4813 aab4 f66b85a4b2a1
Valencia ciudad

El valenciano Mateo Gajic, bronce en el mundial de karate Kyokushin

Por admin
4840 sabana africana de bioparc valencia rinocerontes
Valencia ciudad

Muere el rinoceronte macho de Bioparc Valencia

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?